Archivo de la etiqueta: Colonización América

Fundamentos Históricos de la Democracia y los Derechos Humanos

Orígenes y Evolución de los Derechos Fundamentales

En 1776, con la Declaración de Independencia de los Estados Unidos, se proclamaron los derechos inalienables a la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad. Posteriormente, con la Revolución Francesa, nació la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, cuyo principio fundamental era que todas las personas eran iguales ante la ley.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Paz Duradera

Tras la II Guerra Mundial, y Seguir leyendo “Fundamentos Históricos de la Democracia y los Derechos Humanos” »

España bajo los Austrias: Carlos I, Felipe II y la Colonización de América

El Imperio de los Austrias: España bajo Carlos I

Carlos I heredó los Países Bajos, los territorios de la Corona castellana y aragonesa, y el Sacro Imperio Romano Germánico (SIRG), que pertenecía a Austria. En 1517 llegó a Castilla con asesores flamencos. En 1519 murió su abuelo Maximiliano y se marchó para ser elegido emperador de Alemania, dejando a Castilla desatendida, lo que provocó el estallido de las Comunidades.

La Revuelta de las Comunidades

Las principales ciudades castellanas se Seguir leyendo “España bajo los Austrias: Carlos I, Felipe II y la Colonización de América” »

Legado de Carlos V y Felipe II: Imperio Español, Conflictos y Colonización de América

El Legado de Carlos V y Felipe II: Imperio Español, Conflictos y Colonización de América

La Herencia de Carlos V

Carlos V heredó un vasto imperio:

  • Corona de Castilla: Incluyendo las tierras de América.
  • Corona de Aragón: Con posesiones en Italia y el Reino de Navarra.
  • Familia Paterna: Tierras Alemanas, con la posibilidad de ser emperador.
  • Posesiones de la Casa de Borgoña: En los Países Bajos y el Franco Condado.

Política Exterior y Conflictos

La política exterior de Carlos V estuvo marcada por Seguir leyendo “Legado de Carlos V y Felipe II: Imperio Español, Conflictos y Colonización de América” »