Archivo de la etiqueta: conflictos

La Guerra Fría: De la División a la Distensión

División Económica de Europa

El Plan Marshall

El Plan Marshall propuso una generosa ayuda económica. Este plan incluyó a casi todos los países de Europa Occidental, excepto España, porque se consideró que la dictadura de Franco era un régimen antidemocrático. Los países más beneficiados fueron Reino Unido, Francia e Italia.

El COMECON

La ayuda estadounidense no llegó a los estados de Europa Oriental, pues Stalin rechazó sus condiciones. En 1949 se creó el COMECON (Consejo de Ayuda Mutua Seguir leyendo “La Guerra Fría: De la División a la Distensión” »

La Descolonización y el Surgimiento del Tercer Mundo

Fin de los Imperios Coloniales

Causas de la Descolonización

  • El deseo de independencia de casi toda la población de las colonias, frente a una metrópoli que había impuesto sus formas de vida y cultura.
  • La disminución del prestigio de las potencias coloniales tras la Segunda Guerra Mundial.
  • La expansión de una opinión internacional contraria a la colonización.
  • El apoyo a la descolonización de las dos grandes potencias (EEUU y URSS) que no poseían imperios coloniales (al menos, no de la forma Seguir leyendo “La Descolonización y el Surgimiento del Tercer Mundo” »

El Mundo Tras la Guerra Fría: Geopolítica e Inestabilidad

Un Mundo Inestable

Los estadounidenses aprovecharon el resultado de la Guerra Fría para formular un nuevo orden mundial. Pero el atentado contra las Torres Gemelas cambió la situación y ha abierto el ciclo actual.

La Guerra del Golfo

El 2 de agosto de 1990, las tropas del dictador iraquí Saddam Hussein invadieron el emirato de Kuwait, en el Golfo Pérsico. Seis días más tarde, se aseguraba el control del 20% de las reservas mundiales de petróleo. Su primer objetivo era equilibrar su deuda externa. Seguir leyendo “El Mundo Tras la Guerra Fría: Geopolítica e Inestabilidad” »

El Inestable Orden Mundial Post Guerra Fría: Conflictos, Terrorismo y el Resurgir de las Identidades

Un Mundo Inestable

Los estadounidenses aprovecharon el resultado de la Guerra Fría para formular un nuevo orden mundial. Pero el atentado contra las Torres Gemelas cambió la situación y ha abierto el ciclo actual.

La Guerra del Golfo

El 2 de agosto de 1990, las tropas del dictador iraquí Saddam Hussein invadieron el emirato de Kuwait, en el Golfo Pérsico. Seis días más tarde, se aseguraba el control del 20% de las reservas mundiales de petróleo. Su objetivo principal era equilibrar su deuda Seguir leyendo “El Inestable Orden Mundial Post Guerra Fría: Conflictos, Terrorismo y el Resurgir de las Identidades” »

La Segunda República Española: Un periodo de reformas y conflictos (1931-1936)

La Segunda República Española (1931-1936)

12 Abril 1931: Elecciones Municipales

Victoria Monarquía: En zonas agrarias

Victoria República: Principales ciudades

14 Abril 1931: Proclamación de la República

(Presidente Niceto Alcalá Zamora), exilio de Alfonso XIII

Gobierno Provisional (Abril 1931-Junio 1931)

– Formado por los principales partidos políticos del Pacto de San Sebastián (17 Agosto 1930).

– Representaban:

  • Pequeña burguesía
  • Líderes obreros socialistas
  • Clases medias profesionales

– Inician Seguir leyendo “La Segunda República Española: Un periodo de reformas y conflictos (1931-1936)” »

La Descolonización: El Fin de los Imperios

Causas de la Descolonización

  • La Segunda Guerra Mundial: La guerra debilitó a las metrópolis europeas y evidenció su vulnerabilidad ante las colonias.
  • Fortalecimiento de los Movimientos Nacionalistas: La guerra impulsó el surgimiento de movimientos que buscaban la independencia.
  • Influencia de Estados Unidos y la URSS: Ambas potencias apoyaron la descolonización para extender su influencia.
  • Papel de la ONU: La ONU promovió el derecho a la autodeterminación de los pueblos.

Cronología de la Descolonización

La Seguir leyendo “La Descolonización: El Fin de los Imperios” »

El Mundo Islámico en el Siglo XX: Descolonización, Conflictos y Auge del Islam Político

El Mundo Islámico en el Siglo XX

La Lucha por la Independencia

Tras la Primera Guerra Mundial, se desintegraron los territorios del Imperio Otomano y se creó la República de Turquía en 1923. El Reino Unido controlaba Egipto, Arabia y Oriente Próximo y Medio. Francia dominaba el norte de África y territorios de Oriente Próximo. España, Italia, Rusia y Países Bajos también ejercían un dominio colonial.

Después de la Gran Guerra, aparecieron movimientos nacionalistas contra Francia y el Reino Seguir leyendo “El Mundo Islámico en el Siglo XX: Descolonización, Conflictos y Auge del Islam Político” »

La Guerra Fría: Cronología, Ideologías y Conflictos Clave (1945-1989)

América vs. Unión Soviética

Diferencias Fundamentales

  • Sistema Político: Democrático (EE. UU.) – Autocrático/Dictadura (URSS)
  • Sistema Económico: Capitalista (EE. UU.) – Comunista (URSS)
  • Filosofía Social: «Supervivencia del más apto» (EE. UU.) – Apoyo mutuo (URSS)
  • Situación Económica: Potencia mundial más rica (EE. UU.) – Base económica débil (URSS)
  • Libertades Individuales: Libertad personal (EE. UU.) – Sociedad controlada por la NKVD (policía secreta, URSS)
  • Libertad de Prensa: Libertad de Seguir leyendo “La Guerra Fría: Cronología, Ideologías y Conflictos Clave (1945-1989)” »

Vocabulario Histórico y Político: Términos Clave

VOCABULARIO

  • NIXÓN: Preresidente republicano de los EEUU, reclamado para que acabase con la guerra. Su gestión se vio salpicada por los escándalos llegados del Caso Watergate, lo que le hizo dimitir.
  • FIDEL CASTRO: Líder revolucionario de ideas marxistas que luchó contra Batista y se hizo con el poder en Cuba hasta nuestros días.
  • INDIRA GANDHI: Fue la única hija de Kamda Nehru, tomó su apellido de su marido Feroza Gandhi, fue Primer Ministro de la India y fue asesinada en 1984.
  • NASSER: Presidente Seguir leyendo “Vocabulario Histórico y Político: Términos Clave” »

Vocabulario Histórico y Político: Términos Clave

VOCABULARIO

  • NIXÓN: Preresidente republicano de los EEUU, reclamado para que acabase con la guerra. Su gestión se vio salpicada por los escándalos llegados del Caso Watergate, lo que le hizo dimitir.
  • FIDEL CASTRO: Líder revolucionario de ideas marxistas que luchó contra Batista y se hizo con el poder en Cuba hasta nuestros días.
  • INDIRA GANDHI: Fue la única hija de Kamda Nehru, tomó su apellido de su marido Feroza Gandhi, fue Primer Ministro de la India y fue asesinada en 1984.
  • NASSER: Presidente Seguir leyendo “Vocabulario Histórico y Político: Términos Clave” »