Archivo de la etiqueta: Cortes Cádiz

Origen y Características de la Constitución de Cádiz de 1812

Contexto Histórico y Origen de la Constitución de 1812

Durante la Guerra de la Independencia, en las zonas libres de la ocupación napoleónica, aprovechando el vacío de autoridad, surgieron juntas locales y provinciales que asumieron la soberanía. Para dar un gobierno central al país, se constituyó la Junta Suprema Central que, por el avance francés, se trasladó a Cádiz donde se disolvió en 1810 y pasó el poder a un Consejo de Regencia que convocó las Cortes de Cádiz.

Estas Cortes redactaron Seguir leyendo “Origen y Características de la Constitución de Cádiz de 1812” »

Historia de España: De la Guerra de Independencia al Reinado de Isabel II

Guerra de Independencia

1. La Crisis de la Monarquía Borbónica

2. La Guerra de Independencia

2.1 El Camino hacia la Guerra

2.2 El Inicio

2.3 El Desarrollo

3. Las Cortes de Cádiz

3.1 La Convocatoria de las Cortes

3.2 Apertura y Composición

3.3 Obra Legislativa

4. Constitución de 1812


Fernando VII

1. El Retorno al Absolutismo (1814-1820)

2. El Trienio Liberal (1820-1823)

3. La Década Ominosa (1823-1833)

4. La Independencia de las Colonias Americanas

5. El Conflicto Dinástico


Isabel II

1. Carlismo y Guerra Seguir leyendo “Historia de España: De la Guerra de Independencia al Reinado de Isabel II” »

Transformaciones en la España del Siglo XIX: Guerra, Constitución y Carlismo

La Guerra de Independencia (1808-1814)

La Guerra de Independencia representa la posibilidad de superar el Antiguo Régimen y sustituirlo por uno liberal.

Características

Se caracteriza por ser: un conflicto internacional entre Francia, España y Portugal con ayuda de Gran Bretaña; una guerra entre españoles (afrancesados y patriotas); y por la ausencia de un poder central y la aparición de diferentes juntas locales y una Junta Suprema Central que se reúne para aprobar la Constitución.

Composición Seguir leyendo “Transformaciones en la España del Siglo XIX: Guerra, Constitución y Carlismo” »

La Guerra de Independencia y las Cortes de Cádiz: Un Análisis Detallado

La Crisis de 1808 y el Surgimiento del Liberalismo en España

11.1. La Crisis de 1808, la Guerra de Independencia y los Comienzos de la Revolución Liberal

A) La crisis de 1808

Los antecedentes a la crisis: el reinado de Carlos IV (1788-1808) se caracterizó por el desprestigio de la monarquía debido a la ruinosa política exterior y la oposición a Godoy (ministro de Carlos IV), con la creación del Partido Fernandino. Esto se debió a una reacción de los privilegiados frente a las reformas de Godoy Seguir leyendo “La Guerra de Independencia y las Cortes de Cádiz: Un Análisis Detallado” »