Fortalecimiento de una oposición de masas
Las transformaciones de la década de 1960 provocaron un notable incremento de la conflictividad social a principios de los años 70. La respuesta represiva del régimen provocó la politización de los conflictos y permitió a la oposición antifranquista erosionar la dictadura.
Movimientos sociales y conflictividad
La protesta de los trabajadores fue, desde el principio, un foco de tensión social. Se produjeron las primeras agitaciones y propuestas políticas Seguir leyendo “El Ocaso del Franquismo: Oposición de Masas y Crisis Final (1970-1975)” »
