Archivo de la etiqueta: Cristóbal Colón

Fundamentos de la Exploración y Colonización de América y el Imperio de Felipe II

Rasgos Fundamentales del Descubrimiento y Colonización de América

Dos series de textos jurídicos permiten abordar esta cuestión:

  • Por un lado, los tratados destinados a organizar el reparto de las tierras descubiertas entre Castilla y Portugal: Tratado de Alcaçovas (1479) y Tratado de Tordesillas (1494).
  • Por otro, las leyes que intentaron organizar la vida de los habitantes de los nuevos territorios: Leyes de Burgos (1512) y Leyes Nuevas (1542).

Contexto y Antecedentes

¿Por qué empezar en 1479 Seguir leyendo “Fundamentos de la Exploración y Colonización de América y el Imperio de Felipe II” »

Consolidación de las Monarquías y Descubrimientos Geográficos en la Edad Moderna

La Consolidación de las Monarquías en la Edad Moderna

Las monarquías se vieron involucradas en frecuentes guerras contra otros reyes y contra súbditos de sus propios reinos que se oponían a su autoridad. La inestabilidad y la necesidad de asegurar el trono llevó a los monarcas a crear ejércitos reales estables para no depender de los de nobles, Iglesia y ciudades. Este hecho contribuyó a disminuir los conflictos civiles y a aumentar la estabilidad de los reinos, lo que fue apreciado por amplios Seguir leyendo “Consolidación de las Monarquías y Descubrimientos Geográficos en la Edad Moderna” »

Cronología del Descubrimiento y Conquista de América: De Colón a la Caída del Imperio Azteca

Cronología del Descubrimiento y Conquista de América

Primeros Viajes y Descubrimientos

  1. 1385: Comienza el cierre de los caminos comerciales por los turcos-otomanos.
  2. 1453: Empiezan a tomar forma las ideas de expedición.
  3. 17/04/1492: Cristóbal Colón firma las Capitulaciones de Santa Fe.
  4. 03/08/1492: Inicia el primer viaje de Colón desde el Puerto de Palos con tres carabelas: La Niña, La Pinta y La Santa María.
  5. 06/09/1492: Conflicto por desesperación; la tripulación exige a Colón regresar.
  6. 12/10/1492: Seguir leyendo “Cronología del Descubrimiento y Conquista de América: De Colón a la Caída del Imperio Azteca” »

Consolidación del Poder Real y Descubrimiento de América: Un Nuevo Mundo

Consolidación del Poder Real

Otra medida importante fue el control real de las Órdenes Militares. Además de las audiencias, se mantienen y amplían las instituciones judiciales. La hacienda gana mayor importancia por la aparición de nuevos impuestos como la alcabala sobre el comercio exterior. Aparece una nueva institución: la Santa Hermandad, organismo policial y judicial que ejercía también una importante labor en la recaudación de impuestos. El poder real también se reforzó en el ámbito Seguir leyendo “Consolidación del Poder Real y Descubrimiento de América: Un Nuevo Mundo” »

Descubrimiento, Conquista y Colonización de América: Controversias y Sociedad Colonial

Descubrimiento y Conquista: La Polémica de los Justos Títulos

El Descubrimiento

Cristóbal Colón recorrió las cortes de España y Portugal en la década de 1480 con el proyecto de alcanzar las Indias por la ruta occidental. Los Reyes Católicos firmaron en 1492 las Capitulaciones de Santa Fe con Colón. Estas estipulaban la aportación económica de los Reyes y los beneficios de los territorios descubiertos para la corona, mientras que Colón sería nombrado Almirante y Virrey.

La expedición partió Seguir leyendo “Descubrimiento, Conquista y Colonización de América: Controversias y Sociedad Colonial” »

Conquista de Granada y Descubrimiento de América: Auge y Crisis de la Monarquía Española

El Reinado de los Reyes Católicos: Granada y el Nuevo Mundo

La conquista de Granada tuvo una capital importancia en el reinado de los Reyes Católicos. En lo que se refiere al reino de Castilla, ratificó la victoria de Isabel y Fernando en el conflicto de sucesión y aseguró su posición frente a la nobleza, a la que consiguieron hacer participar de forma masiva en la guerra. La guerra de Granada fue clave para desarrollar el sistema fiscal y la capacidad militar castellana, y significó un momento Seguir leyendo “Conquista de Granada y Descubrimiento de América: Auge y Crisis de la Monarquía Española” »

Descubrimiento y Conquista de América: Exploraciones, Imperios y Sociedad Colonial

La Era de las Exploraciones Marítimas: Causas y Consecuencias

Los Viajes Marítimos y la Búsqueda de Nuevas Rutas

Durante la Edad Media, el comercio europeo con Oriente dependía de las rutas de la seda. Sin embargo, en 1453, la conquista de Constantinopla por los turcos otomanos obstaculizó estas vías tradicionales. Esta situación impulsó la necesidad de encontrar nuevas rutas marítimas para acceder a los productos de lujo asiáticos.

Las Expediciones Portuguesas: Pioneros en la Exploración

Los Seguir leyendo “Descubrimiento y Conquista de América: Exploraciones, Imperios y Sociedad Colonial” »

La Exploración y Colonización de América: Un Legado Histórico

El Descubrimiento de América

Las dificultades para llegar a Asia por el Mediterráneo obligaron a los europeos a buscar rutas alternativas para conseguir los productos de las Indias: especias y metales preciosos. Estos intereses condujeron a Cristóbal Colón a la corte de los Reyes Católicos. Tras un primer rechazo, más adelante en 1492 se firmaron las Capitulaciones de Santa Fe, acuerdo por el cual los Reyes Católicos aprobaban el proyecto de Colón para realizar la expedición a las Indias Seguir leyendo “La Exploración y Colonización de América: Un Legado Histórico” »

Descubrimiento, Conquista y Colonización de América: Impacto en España y Europa

Antecedentes del Descubrimiento de América

Cristóbal Colón

  • Origen genovés y posible ascendencia judía.
  • Personalidad de mercader, navegante, investigador, cartógrafo y con ambición de títulos.

Teorías sobre el Descubrimiento

  • Concepción medieval de la Tierra plana.
  • Nueva teoría de la Tierra redonda.
    1. Imago mundi, de Pierre d’Ailly.
    2. Teorías de Toscanelli (30.000 km de circunferencia).
    3. Dossier de portulanos portugueses.
  • Propuesta de una nueva ruta marítima hacia el Oeste.

Relaciones de Colón con Seguir leyendo “Descubrimiento, Conquista y Colonización de América: Impacto en España y Europa” »

Descubrimiento, Conquista y Colonización de América: Un Nuevo Mundo

El Descubrimiento de América

Tras la caída de Constantinopla en poder de los turcos en 1453, quedaron cerradas las vías comerciales que unían Asia y Europa a través de Oriente Próximo. Esto obligó a los Estados europeos a buscar nuevas rutas para conseguir los productos de Oriente (especias, sedas, piedras preciosas…), iniciándose así la exploración del Atlántico por parte, sobre todo, de Portugal y Castilla.

En este contexto, en el que también se estaba difundiendo la teoría de la Seguir leyendo “Descubrimiento, Conquista y Colonización de América: Un Nuevo Mundo” »