Archivo de la etiqueta: Economía Medieval

Historia de Al-Ándalus: Economía, Sociedad, Cultura y Reconquista

La Organización Económica y Social

El nuevo Estado musulmán impulsó un notable desarrollo en la agricultura, las ciudades y el comercio.

Agricultura

La agricultura mejoró gracias a importantes innovaciones agrarias (intensificación del regadío, acequias, norias, etc.) y nuevas prácticas hortícolas.

Ciudades

Las ciudades fueron el centro de la vida económica, social y cultural. En ellas se desarrolló una próspera artesanía (cordobanes, cerámica, orfebrería…). El destino de estos productos Seguir leyendo “Historia de Al-Ándalus: Economía, Sociedad, Cultura y Reconquista” »

La Sociedad Feudal en la Edad Media: Características y Peculiaridades en España

LA SOCIEDAD FEUDAL

Entre los siglos XI-XV

El feudalismo, o sociedad feudal, se desarrolló entre los siglos XI y XV. Ha sido considerado como:

  • Un conjunto de instituciones jurídicas.
  • Un modo de producción (según los marxistas).
  • Un sistema socio-político característico de la Edad Media.

Características Políticas