Archivo de la etiqueta: gremios

El Antiguo Régimen: Transformación y Revolución

¿Qué entendemos por Antiguo Régimen?

Término utilizado por los revolucionarios franceses para referirse a la época anterior a la Revolución de 1789. Los historiadores lo emplearon para designar el sistema político, económico y social característico de Europa en los siglos XV y XVIII.

Transformación de Europa a finales del siglo XVIII

A partir del siglo XVIII se produjeron cambios económicos, sociales, políticos e ideológicos que terminaron con el Antiguo Régimen.

Cambios económicos

Transición del Antiguo Régimen al Capitalismo Industrial: Trabajo, Sociedad y Revolución

Transición del Antiguo Régimen al Capitalismo Industrial

Los Orígenes del Capitalismo Industrial desde la Fase Preindustrial

El capitalismo industrial surgió como resultado de un proceso de resistencias al cambio, rupturas y continuidades entre lo viejo (Antiguo Régimen) y lo nuevo (Nuevo Régimen). La organización del trabajo anterior al sistema fabril se basaba en artesanos y mercaderes, con un sistema gremial que regulaba la producción y el comercio.

Cambios y Continuidades: De los Obreros Seguir leyendo “Transición del Antiguo Régimen al Capitalismo Industrial: Trabajo, Sociedad y Revolución” »

Historia de los Gremios y Movimientos Sociales

Desaparición de los Gremios

La desaparición de los gremios en algunos países como Inglaterra, el ambiente liberal, los debilitó gradualmente, pero en otros se dictaron normas derogatorias, como en Francia y España (decretos de 1813, 1834 y 1836). La desaparición de los señoríos se mantuvo en nuestro país desde el decreto de 6/8/1811 de las Cortes de Cádiz, que lo abolió, pues la libertad no era compatible con las premisas liberales. La abolición de la esclavitud, por ser radicalmente Seguir leyendo “Historia de los Gremios y Movimientos Sociales” »