Archivo de la etiqueta: Holocausto

El Legado de la Segunda Guerra Mundial y el Nacimiento de la Guerra Fría: Consecuencias y Bipolarización Global

I. Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945)

1. Impacto Humano

El número de muertes se ha cifrado en más de 50 millones. Parte de estas muertes fueron víctimas de la política nazi, llamada *Solución Final*, también conocida como el **Holocausto**. Los judíos alemanes emigraron y abandonaron todas sus propiedades, huyendo de la política antijudía de Hitler. El número tan elevado de judíos hizo imposible la emigración de todos ellos y los confinaron en campos de concentración. Seguir leyendo “El Legado de la Segunda Guerra Mundial y el Nacimiento de la Guerra Fría: Consecuencias y Bipolarización Global” »

Grandes Hitos y Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial y la Creación de la ONU

La Organización de las Naciones Unidas (ONU)

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) es la mayor organización internacional existente. Se define como una asociación de gobierno global que facilita la cooperación en asuntos como el Derecho Internacional, la paz y seguridad internacional, el desarrollo económico y social, los asuntos humanitarios y los derechos humanos.

La ONU fue fundada el 24 de octubre de 1945 en San Francisco (California), por 51 países, al finalizar la Segunda Guerra Seguir leyendo “Grandes Hitos y Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial y la Creación de la ONU” »

El Siglo XX en Conflicto: De la Segunda Guerra Mundial a la Era de la Guerra Fría

La Segunda Guerra Mundial: Un Conflicto Global (1939-1945)

Fases Iniciales y Avance Alemán (1939-1940)

La Segunda Guerra Mundial estalló el 1 de septiembre de 1939 cuando Alemania invadió Polonia. En respuesta, los aliados (Francia y Gran Bretaña) declararon la guerra a Alemania. Las tropas alemanas ocuparon rápidamente todo el país, eliminando toda resistencia y utilizando la Blitzkrieg o guerra relámpago, una táctica militar que combina el uso de tanques y tropas con el apoyo de la aviación Seguir leyendo “El Siglo XX en Conflicto: De la Segunda Guerra Mundial a la Era de la Guerra Fría” »

Impacto y Legado de la Segunda Guerra Mundial: Un Recorrido Histórico

Orígenes y Escalada del Conflicto

La actitud de las democracias occidentales fue la de apaciguamiento: el intento de evitar cualquier conflicto bélico con la idea de que, si se permitía al nazismo una expansión limitada y negociada, este acabaría siendo contenido y no buscaría una expansión mayor. Así, Alemania pudo anexionarse Renania y, en 1938, tras el asesinato del primer ministro austríaco, anexionarse Austria, sin una respuesta contundente de las potencias occidentales, que aceptaron Seguir leyendo “Impacto y Legado de la Segunda Guerra Mundial: Un Recorrido Histórico” »

La Segunda Guerra Mundial: Un Recorrido Detallado por el Conflicto Global

1. Orígenes y Detonantes de la Segunda Guerra Mundial

1.1. Los Orígenes Profundos del Conflicto

  • Tratado de Versalles: El descontento de los vencidos en la Primera Guerra Mundial, especialmente Alemania, que perdió territorios y vio su economía sumida en una profunda crisis debido al embargo y la hiperinflación. Esto propició el surgimiento de un nacionalismo extremista.
  • Ascenso del Comunismo: La creación de nuevos Estados en Europa para frenar el avance del comunismo llevó a que el nacionalismo Seguir leyendo “La Segunda Guerra Mundial: Un Recorrido Detallado por el Conflicto Global” »

A Segunda Guerra Mundial: Unha Visión Completa da Súa Historia e Impacto Global

A Orixe da Segunda Guerra Mundial

A causa directa da Segunda Guerra Mundial atópase na política expansionista das potencias fascistas, especialmente de Alemaña.

A Alemaña de Hitler anexionou en 1938 Austria e parte de Checoslovaquia. Francia e Gran Bretaña aceptaron esta nova situación (os Acordos de Múnic), pero cando Hitler decidiu invadir Polonia o 1 de setembro de 1939, declaráronlle a guerra.

En Asia, Xapón amosouse como unha potencia expansionista e agresiva. Desde 1937 estaba en guerra Seguir leyendo “A Segunda Guerra Mundial: Unha Visión Completa da Súa Historia e Impacto Global” »

Totalitarismos del Siglo XX: Autarquía, Fascismo, Nazismo y Stalinismo

Totalitarismos del Siglo XX: Un Vistazo a la Autarquía, el Fascismo, el Nazismo y el Stalinismo

La autarquía es cuando un país intenta vivir sin depender de otros, produciendo todo lo que necesita dentro de sus propias fronteras. Fue usada en la Alemania nazi y la España de Franco en los años 30 y 40, pero no funcionó bien porque ningún país tiene todos los recursos que necesita. Esto llevó a escasez de productos básicos y a una economía débil.

El fascismo es un tipo de gobierno donde Seguir leyendo “Totalitarismos del Siglo XX: Autarquía, Fascismo, Nazismo y Stalinismo” »

Genocidio Nazi y el Plan de Expansión de Hitler: Causas y Etapas

Etapas del Genocidio Nazi

  1. Diferenciación: Construcción del ‘otro’, visto como amenaza. Propaganda para diferenciar y dividir, consolidando el poder del estado nazi.
  2. Identificación: Deshumanización de las personas, cortando lazos sociales. Hostigamiento, identificación y distinción en el espacio físico. El genocidio no es solo matanza.
  3. Aislamiento: En 1938, fanáticos nazis queman sinagogas (Noche de los Cristales Rotos), separando físicamente a los judíos de la sociedad alemana.
  4. Ruptura de Seguir leyendo “Genocidio Nazi y el Plan de Expansión de Hitler: Causas y Etapas” »

Segunda Guerra Mundial: Orígenes, Batallas Clave y Nuevo Orden Nazi

Orígenes y Causas de la Segunda Guerra Mundial

Dos factores decisivos marcaron los orígenes de la Segunda Guerra Mundial: el expansionismo de las dictaduras fascistas y la crisis económica de los años 30.

Iniciativas del Nazismo

En la Conferencia de Desarme de 1932-1933, reunida en Ginebra, Alemania abandonó la Sociedad de Naciones. El fracaso del diálogo confirmó la voluntad de Hitler de no someter a ningún arbitraje la cuestión del rearme alemán. Hitler, el dictador alemán, proyectaba Seguir leyendo “Segunda Guerra Mundial: Orígenes, Batallas Clave y Nuevo Orden Nazi” »

Legislación Antijudía y el Holocausto: Un Recorrido Histórico

Ariedad y Legislación Antijudía

Respecto a cómo resolver la cuestión judía, algunos preferían la propaganda y los ataques violentos; otros, despojar a los judíos de los medios básicos para la supervivencia económica, o valerse de medios legales para crear un ámbito de discriminación contra los judíos. Estos métodos se implementaron más adelante, pero en 1933 se optó por el modo legislativo, es decir, afectar a los judíos por medio de las leyes. Se empezó en abril por la “ley de Seguir leyendo “Legislación Antijudía y el Holocausto: Un Recorrido Histórico” »