Archivo de la etiqueta: ideología

La Guerra Fría: Conflicto Ideológico y Geopolítico

1. Introducción: La División del Mundo

Después de la Segunda Guerra Mundial, el mundo quedó dividido en dos bloques:

  • Estados Unidos (EEUU)
  • Unión Soviética (URSS)

Ambos bloques representaban dos modelos diferentes en lo político, social e ideológico. Esta división se conoció como el “Telón de Acero” y se materializó con la construcción del “Muro de Berlín”.

2. Los Dos Bloques

2.1. Bloque Occidental – Liderado por EEUU

Sistema político: Democrático, con parlamento, derechos individuales Seguir leyendo “La Guerra Fría: Conflicto Ideológico y Geopolítico” »

El Franquismo: Ideología, Política Exterior y Bases Sociales

Introducción

Tras la Guerra Civil Española (1936-1939), España quedó devastada en todos los aspectos. El general Francisco Franco, líder del bando sublevado, se dedicó a erradicar cualquier vestigio de la sociedad republicana. La victoria de los sublevados trajo consigo el establecimiento de un nuevo Estado, que ya había sido ensayado en la zona rebelde durante la contienda. Este nuevo régimen, conocido como franquismo, se prolongaría por casi cuatro décadas, dejando una profunda huella Seguir leyendo “El Franquismo: Ideología, Política Exterior y Bases Sociales” »

Régimen Franquista: Bases Ideológicas, Políticas y Sociales

1. Las bases del régimen franquista. Fundamentos ideológicos, políticos y sociales

Franquismo es el nombre que recibe el régimen instaurado por el general Franco a raíz de su victoria en la Guerra Civil. Fue una dictadura en la que Franco siempre tuvo todos los poderes en su mano.

1.1. Los fundamentos ideológicos

a. Nacionalcatolicismo. Franco adoptó una mentalidad nacionalcatólica radical, basada en su fundamentalismo religioso y en su visión de sí mismo como elegido de Dios para la salvación Seguir leyendo “Régimen Franquista: Bases Ideológicas, Políticas y Sociales” »

Fundamentos ideológicos y evolución política de la dictadura franquista

29: FUNDAMENTOS IDEOLÓGICOS Y EVOLUCIÓN POLÍTICA DE LA DICTADURA FRANQUISTA 1 hoja

1. LOS APOYOS DEL FRANQUISMO: fundamentos ideológicos y los apoyos del régimen franquista en España durante casi cuarenta años. Para mantener el control absoluto del poder político, Franco tuvo que apoyarse en diferentes sectores sociales que integraban el bloque dominante, como los falangistas, monárquicos, representantes de la Iglesia, militares y tecnócratas. La dictadura de Franco no fue fascista ni totalitaria, Seguir leyendo “Fundamentos ideológicos y evolución política de la dictadura franquista” »

El Franquismo: Ideología, Evolución Política y Transición

1º Franquismo No es una ideología estructurada. El fascismo se identifica con el pensamiento de derechas, conservadora y antiliberal. La Falange va creciendo mientras en el resto del mundo ocurre la Segunda Guerra Mundial. Los principales rasgos del franquismo eran el rechazo de la sociedad burguesa contemporánea, aversión hacia las instituciones políticas liberales y la democracia parlamentaria. Represión durísima del comunismo, etc. Durante el régimen fascista se mantuvo un fuerte autoritarismo, Seguir leyendo “El Franquismo: Ideología, Evolución Política y Transición” »