El declive del régimen de la restauración, iniciado con la crisis de 1898, se agravó con una nueva crisis:
La CRISIS de 1909, también conocida como la Semana Trágica de Barcelona, tuvo su origen en la guerra de Marruecos. Tras el desastre del 98 la política exterior española se había orientado hacia el norte de África, donde se estaba terminando el reparto colonial. En la conferencia de Algeciras (1906) se acordó el reparto de Marruecos entre Francia y España, a la que correspondió una Seguir leyendo “Marruecos: La crisis de 1909 y el declive del régimen de la restauración” »
Archivo de la etiqueta: Marruecos
Análisis de la intervención de España en Marruecos entre 1904 y 1927
20 – Analiza las causas, principales hechos y consecuencias de la intervención de España en Marruecos entre 1904 y 1927. Desde 1904 hasta 1927, dentro del reinado de Alfonso XIII (rey desde 1902) y los primeros años de la Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930), nos encontramos en el contexto de la crisis del sistema de la Restauración. Las principales causas que explican esta intervención española en Marruecos a principios del siglo XX son las siguientes:1) El peso del Desastre del 98, tras Seguir leyendo “Análisis de la intervención de España en Marruecos entre 1904 y 1927” »
La política colonial y la guerra de Marruecos
REPERCUSIONES DE LA PRIMERA GUERRA MUNIDAL Y LA REVOLUCIÓN RUSA EN ESPAÑA
Tras el estallido de la I Guerra Mundial (1914-18), el gobierno conservador de Dato declaró la neutralidad debido al atraso económico y militar del país. Sin embargo, los gobiernos de los liberales Romanones y García Prieto (1915-17) fueron benevolentes con los aliados (Francia, R.U, Rusia). La opinión pública y los partidos políticos españoles entonces se dividieron en aliadófilos y Germánófilos. Los primeros, Seguir leyendo “La política colonial y la guerra de Marruecos” »