Archivo de la etiqueta: Pactos de la moncloa

La Transición Española: Del Franquismo a la Democracia (1975-1986)

Introducción

La Transición democrática, en sentido estricto, es el periodo que va desde el 20 de noviembre de 1975, muerte de Franco, hasta la aprobación de la Constitución el 6 de diciembre de 1978. Pero el conjunto de reformas necesarias para consolidar la democracia en el marco de la Constitución y la plena integración europea, ingreso de España en la OTAN en 1981 y en la CEE, hacen alargar este periodo hasta 1986.

Principales Dificultades de la Transición

Los principales dificultades para Seguir leyendo “La Transición Española: Del Franquismo a la Democracia (1975-1986)” »

La Transición Española: Del Franquismo a la Democracia

Tras la muerte de Franco, el 20 de noviembre de 1975, comenzó la Transición española, un proceso de cambios políticos cuyos objetivos eran eliminar el franquismo y establecer un nuevo sistema democrático. Además, fue un cambio brusco que triunfó debido a la política de consenso y al acuerdo sobre la reforma de la economía española que se establecieron en los Pactos de la Moncloa, un acuerdo para salir de la crisis firmado por el Gobierno, las principales formaciones políticas, la Patronal Seguir leyendo “La Transición Española: Del Franquismo a la Democracia” »

Pactos de la Moncloa y Alternativas tras la muerte de Franco

Pactos de la Moncloa

145. La grave crisis económica de 1973, la inflación, el incremento del déficit público, el aumento del paro (a los parados nacionales se sumaban los emigrantes despedidos en Europa), y la inexistencia de una política fiscal adecuada, impedían afrontar los problemas y corregir los desequilibrios.

Dada la situación todas las fuerzas políticas y sindicales estuvieron de acuerdo en la necesidad de resolver estos problemas. Así se firmaron los Pactos de la Moncloa (octubre Seguir leyendo “Pactos de la Moncloa y Alternativas tras la muerte de Franco” »

Comentario de texto pactos de la moncloa 1977

EL RESTABLECIMIENTO DE LA GENERALITAT Y ESTATUTO DE SAU


En octubre del1977 volvió del exilio el presidente J. Tarradellasi se restableció la Generalitat de Catalunya. Tarrradellas formó un gobierno de unidad de todos los partidos y impulsaron la elaboración de un anteproyecto de Estatuto de Autonomía (Estatuto de Sau). El Estatuto es un texto breve que dota al gobierno catalán de competencias en ámbitos como educación, sanidad, obras, públicas, ordenación territorial, lingüística y cultural, Seguir leyendo “Comentario de texto pactos de la moncloa 1977” »