Archivo de la etiqueta: parlamentarismo inglés

Historia Moderna: Del Absolutismo al Liberalismo. El Legado de la Ilustración y las Revoluciones Atlánticas

El Antiguo Régimen: Bases Sociales, Económicas y Políticas

El Antiguo Régimen se caracterizaba por una sociedad estamental, una monarquía absoluta de derecho divino y una economía agraria y señorial que dominó Europa durante los siglos XVII y XVIII.

La Sociedad Estamental y la Desigualdad

La sociedad estaba dividida en tres estamentos: la nobleza, el clero y el tercer estado o estado llano, y se definía por el nacimiento, con movilidad social prácticamente inexistente. La nobleza y el clero Seguir leyendo “Historia Moderna: Del Absolutismo al Liberalismo. El Legado de la Ilustración y las Revoluciones Atlánticas” »

Transformaciones Políticas y Socioeconómicas en Europa: Del Antiguo Régimen a la Ilustración

El rey concentraba los poderes legislativo, ejecutivo y judicial. El parlamentarismo inglés: en Inglaterra se estableció en el siglo XVII un sistema político diferente al absolutismo. Los reyes intentaron gobernar en sus territorios como monarcas absolutos, pero se encontraron con la firme oposición de la burguesía. El conflicto entre el rey y la burguesía provocó las revoluciones de 1642 y 1688 y el triunfo de la monarquía parlamentaria. En la Declaración de Derechos de 1689, el rey garantizaba Seguir leyendo “Transformaciones Políticas y Socioeconómicas en Europa: Del Antiguo Régimen a la Ilustración” »