Archivo de la etiqueta: Primera guerra mundial

El Estallido y las Repercusiones de la Primera Guerra Mundial (1914-1918)

El Origen de la Primera Guerra Mundial (Finales del Siglo XIX e Inicios del Siglo XX)

Las Alianzas Bismarckianas y la Paz Armada (1870-1914)

Tras la unificación, Alemania se convirtió en la potencia rectora de la política internacional europea, gracias a la estrategia de su canciller, Bismarck. Las alianzas (entre Alemania, Austria, Rusia e Italia) tenían dos objetivos principales:

Imperialismo y la Gran Guerra: Orígenes, Desarrollo y Transformaciones del Siglo XX

El Imperialismo: La Expansión de las Potencias Europeas

El Imperialismo fue un periodo histórico en el cual las principales potencias europeas, ya industrializadas, decidieron a finales del siglo XIX conquistar territorios con el objetivo de conseguir materias primas y fuentes de energía, y poder invertir en ellos sus excedentes industriales. Estos países crearon verdaderos imperios tanto en Asia como en África.

Principales Dominios Coloniales

Grandes Hitos de la Historia Contemporánea: De la Revolución de 1868 a la Gran Guerra

El Sexenio Revolucionario (1868-1874)

En 1868 se produjo una nueva revolución conocida como La Gloriosa, que logró el destronamiento y el exilio de la reina Isabel II. Se abría así una nueva etapa histórica conocida como el Sexenio Revolucionario.

El gobierno provisional surgido de la revolución promulgó la Constitución de 1869, la primera democrática de nuestra historia. En ella se reconocían:

La Primera Guerra Mundial (1914-1918): Fases, Características y Fuerzas Enfrentadas

Contexto y Características de la Gran Guerra

2.1. Las Fuerzas Enfrentadas

El apoyo entusiasta de la opinión pública estaba fundamentado en la creencia —errónea— de una guerra limpia y breve de corte nacionalista. La guerra fue aclamada y esperada, apoyada por todos los partidos políticos y respaldada con sus votos en los parlamentos que sacaron adelante presupuestos militares extraordinarios.

2.2. Características de la Gran Guerra

Este enfrentamiento fue diferente a los del pasado, básicamente Seguir leyendo “La Primera Guerra Mundial (1914-1918): Fases, Características y Fuerzas Enfrentadas” »

El Siglo XIX y sus Transformaciones: Ideas Liberales, Estados-Nación y Conflictos Globales

🏛️ Ideas Republicanas y Liberales (Siglo XIX)

Principales Ideas

Orígenes y Consecuencias de la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa

La Primera Guerra Mundial (1914-1918)

Antecedentes

La política exterior alemana, dirigida por el canciller Bismarck, tenía como objetivo principal el aislamiento de Francia y lograr la hegemonía alemana en Europa. Para ello, practicó la diplomacia secreta y un complejo sistema de alianzas.

Sistema de Alianzas de Bismarck

Causas, Consecuencias y Avances Tecnológicos de la Primera Guerra Mundial (1914-1918)

Conceptos Históricos Fundamentales

Antecedente: Hecho del pasado que influye en sucesos posteriores y sirve para juzgarlos o preverlos.

Causa: Aquello que da origen a una cosa o suceso.

Consecuencia: Hecho o acontecimiento que sigue o resulta de otro.

La Primera Guerra Mundial (1914-1918)

El conflicto bélico en el que Europa se vio involucrada se desarrolló entre el periodo de 1914 y 1918.

Causas del Conflicto

Diccionario Histórico: Términos Esenciales de 1914 a 1924

Glosario de Términos Históricos

I. Orígenes y Tácticas de la Primera Guerra Mundial

Atentado de Sarajevo

El Atentado de Sarajevo es el término con el que se conoce una serie de ataques que incluyeron el asesinato, el 28 de junio de 1914, del heredero de la corona del Imperio Austrohúngaro, el archiduque Francisco Fernando de Austria, y de su esposa, la duquesa Sofía Chotek, en Sarajevo, capital de la provincia imperial de Bosnia y Herzegovina. El atentado fue consecuencia de una conspiración Seguir leyendo “Diccionario Histórico: Términos Esenciales de 1914 a 1924” »

Imperialismo del Siglo XIX: Causas, Consecuencias y el Camino hacia la Primera Guerra Mundial

El Imperialismo del Siglo XIX: Expansión y Dominación Global

A partir del siglo XIX, los países desarrollados, especialmente los europeos, comenzaron a buscar el control político y la explotación económica de vastos territorios en Asia y África. Este fenómeno se conoce como Imperialismo.

Causas del Imperialismo

Estructura y Consecuencias de la Primera Guerra Mundial (1914-1918)

La Primera Guerra Mundial (1914-1918): Causas, Fases y Consecuencias

Causas del Conflicto Global

La Guerra Mundial, tal como la describe el autor, surgió en función de varios factores interconectados:

1. Enfrentamiento Ideológico y Sistemas Político-Económicos

En primer lugar, el documento señala el enfrentamiento entre ideologías que amparaban sistemas político-económicos opuestos. A diferencia de la guerra anterior (refiriéndose a la Primera Guerra Mundial, enmarcada en un solo sistema predominante, Seguir leyendo “Estructura y Consecuencias de la Primera Guerra Mundial (1914-1918)” »