Archivo de la etiqueta: Revisionismo

El Revisionismo Político en España a Principios del Siglo XX

A comienzos del siglo XX, el sistema político de la Restauración (Constitución de 1876, monarquía liberal, turno entre el Partido Liberal y Conservador) seguía vigente. Tras el llamado desastre de 1898, surgió en la sociedad española el Regeneracionismo, corriente política y cultural encabezada por Joaquín Costa, que criticó el sistema de la Restauración (“Oligarquía y Caciquismo”) y que deseaba la modernización del país con reformas educativas, económicas y culturales. Con el Seguir leyendo “El Revisionismo Político en España a Principios del Siglo XX” »

La Crisis de la Restauración y el Fin del Reinado de Alfonso XIII

## 8.1 La crisis de la Restauración: intentos regeneradores y oposición al régimen

La crisis de 1898 acentuó las críticas hacia el sistema político de la Restauración, al que consideraban causante de la degradación de España. Los más críticos, los regeneracionistas, exigían una regeneración de la vida pública y de la clase política, denunciaban los fraudes del sistema político, exigían su desaparición y estaban encabezados por Joaquín Costa.

Por su parte, los revisionistas, representados Seguir leyendo “La Crisis de la Restauración y el Fin del Reinado de Alfonso XIII” »