Archivo de la etiqueta: Revolucion rusa

Eventos Cruciales del Siglo XX: Revolución Rusa, Primera Guerra Mundial y la Gran Depresión

LA REVOLUCIÓN RUSA

Los Orígenes de la Revolución Rusa

A principios del siglo XX, Rusia estaba bajo una monarquía absoluta liderada por el Zar Nicolás II. Este régimen se apoyaba en la nobleza, la Iglesia ortodoxa, el Ejército y la burocracia (funcionarios).

Existía un parlamento, la «Duma«, pero carecía de poder real. No se reconocían derechos ni libertades fundamentales, y cualquier forma de oposición era perseguida por la policía política.

Economía

La Primera Guerra Mundial y la Crisis del 29: Causas, Desarrollo y Consecuencias

I GUERRA MUNDIAL

CAUSAS GENERALES

  • Causas Político-Territoriales por el imperialismo:

En Asia y África se enfrentaron las potencias europeas, específicamente en los siguientes puntos:

  1. En Persia, debido a su situación estratégica y la construcción del ferrocarril, se enfrentaron Rusia y Gran Bretaña.
  2. En el Imperio Turco se enfrentaron Francia, Gran Bretaña, Rusia y Alemania.
  3. En Etiopía se enfrentaron Francia, Gran Bretaña e Italia.
  4. En Marruecos se enfrentaron Francia, Gran Bretaña, Alemania y Seguir leyendo “La Primera Guerra Mundial y la Crisis del 29: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

Revolución Rusa: Causas, Desarrollo y Consecuencias del Régimen Soviético

La Revolución Rusa: Un Análisis Detallado

La causa principal de la Revolución Rusa fue la crisis política e institucional del estado zarista, exacerbada por la tensión social provocada por la Primera Guerra Mundial. La guerra terminó por destruir el gobierno dictatorial del zar, permitiendo que Lenin y los bolcheviques tomaran el poder.

Rusia en la Gran Guerra

La participación de Rusia en la Primera Guerra Mundial precipitó la caída del zar. Rusia enfrentaba ataques en todas sus fronteras Seguir leyendo “Revolución Rusa: Causas, Desarrollo y Consecuencias del Régimen Soviético” »

Consolidación del Régimen Soviético: De la Revolución a la NEP

Tras el triunfo de la revolución, se constituyó un Consejo de Comisarios del Pueblo, presidido por Lenin, con Trotski en Relaciones Exteriores y Stalin como comisario de las nacionalidades. Las primeras medidas del nuevo régimen tuvieron una decisiva importancia.

Primeras Medidas y la Constitución de 1918

En julio de 1918 se aprobó la primera Constitución y el Estado quedó configurado como una República Socialista Federativa Soviética de Rusia, proclamando la igualdad y soberanía de todos Seguir leyendo “Consolidación del Régimen Soviético: De la Revolución a la NEP” »

Orígenes y Desarrollo de la Revolución Rusa (1905-1924)

La Revolución Rusa

La Rusia Zarista: Situación Previa

  • Política: El régimen zarista se caracterizaba por la autocracia, donde el zar Nicolás II concentraba todos los poderes. Se apoyaba en el ejército, la Iglesia ortodoxa, la nobleza y la burocracia. El Parlamento (Duma) tenía poderes muy limitados, y la población carecía de derechos políticos e individuales, con una policía política que reprimía cualquier oposición.
  • Economía: Predominantemente agraria y poco productiva, con una estructura Seguir leyendo “Orígenes y Desarrollo de la Revolución Rusa (1905-1924)” »

Belle Époque, Primera Guerra Mundial y Revolución Rusa: Un Análisis Detallado

La Belle Époque y el Camino Hacia la Guerra

La Belle Époque es el nombre que los europeos occidentales dieron a las décadas pacíficas y prósperas que precedieron a la Gran Guerra. Estos años coincidieron con una fase de expansión económica, desarrollo cultural y avance científico. No obstante, esta fase también mostró signos preocupantes para el futuro inmediato:

Impacto Demográfico, Económico y Social de la Primera Guerra Mundial y las Revoluciones Rusas

Consecuencias de la Primera Guerra Mundial y las Revoluciones Rusas

Consecuencias Demográficas de las Guerras

Más de 65 millones de hombres movilizados, con más de 40 millones en el bando de los aliados. Las bajas fueron devastadoras: más de 9 millones de soldados muertos, más de 20 millones de heridos y más de 8 millones de desaparecidos. A esto se suma un número indeterminado pero elevado de bajas civiles. La gripe española, por sí sola, causó 6 millones de muertos en Europa. La mortalidad Seguir leyendo “Impacto Demográfico, Económico y Social de la Primera Guerra Mundial y las Revoluciones Rusas” »

Preguntas y Respuestas Clave sobre la Revolución Rusa, Guerras Mundiales y Fascismos

Preguntas y Respuestas sobre la Revolución Rusa y las Guerras Mundiales

La Revolución Rusa y sus Protagonistas

  1. ¿Quién fue el primer mandatario del nuevo régimen comunista ruso? Lenin
  2. ¿Qué partido llevó a cabo la Revolución Rusa? Partido Bolchevique
  3. ¿En qué ideología se basaba? Comunista
  • Consejos populares que defendían los derechos de los trabajadores rusos: Soviets
  • Asamblea nacional Rusa: Duma

Conceptos Clave de la Época

Primera Guerra Mundial: Causas, Fases, Tratados y Revolución Rusa

Causas de la Primera Guerra Mundial y Bloques Enfrentados

La Primera Guerra Mundial se desencadenó debido a una serie de factores, entre los que destacan los conflictos coloniales, la crisis de los Balcanes y la creciente tensión entre las potencias europeas en 1914. El detonante final fue el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria y su esposa en Sarajevo, el 28 de junio de 1914, a manos de una organización terrorista.

Bloques Principales

Consecuencias de la Primera Guerra Mundial y Revolución Rusa: Orígenes, Desarrollo y Impacto

Consecuencias de la Primera Guerra Mundial

El Tratado de Versalles fue un Diktat (imposición) que los alemanes tuvieron que aceptar. La responsabilidad de la guerra recayó en Alemania y sus aliados, y se les condenó al pago de reparaciones de guerra. Alemania tuvo que reducir sus efectivos militares y aceptó la desmilitarización de Renania. Todo ello alentó el deseo de revancha de los alemanes.

Estados Unidos rechazó el tratado y no lo firmó porque no respetaba el espíritu de los 14 puntos Seguir leyendo “Consecuencias de la Primera Guerra Mundial y Revolución Rusa: Orígenes, Desarrollo y Impacto” »