Archivo de la etiqueta: Rusia Zarista

La Rusia Zarista y la Revolución: Inestabilidad y Cambio a Principios del Siglo XX

Los Problemas de la Posguerra en Europa (1919-1924)

Entre 1919 y 1924, Europa vivió un periodo de inestabilidad y grandes tensiones internacionales. La cuestión de las nacionalidades en los antiguos imperios alemán y austrohúngaro no quedó totalmente resuelta. Además, los resultados de los tratados de paz no satisfacieron a todos y pronto dieron lugar a problemas políticos y fronterizos.

Otro foco de conflicto fueron las cláusulas del Tratado de Versalles, que enfrentaron a Alemania y Francia. Seguir leyendo “La Rusia Zarista y la Revolución: Inestabilidad y Cambio a Principios del Siglo XX” »

La Transformación Global: Del Zarismo a la Era Moderna

La Rusia Zarista y el Malestar Social

A principios del siglo XX, Rusia era un país con una economía atrasada y un gobierno basado en el poder absoluto del zar. La reforma agraria no mejoró la vida de los campesinos. La industrialización, aunque lenta y reducida, era técnicamente moderna y pronto se concentró en grandes empresas, lo que propagó nuevas ideas socialistas.

Oposición al Zarismo

Diversos grupos se oponían al régimen zarista:

La Revolución Rusa y el Ascenso de Stalin: De la Autocracia Zarista a la Dictadura Soviética

La Rusia Zarista

Rusia era un inmenso imperio plurinacional, donde los rusos eran la minoría étnica más numerosa. Esta minoría había impuesto una política de rusificación: administración, idioma ruso y religión ortodoxa.

El imperio ruso era un área económica y socialmente atrasada en comparación con los demás estados europeos. La mayoría de la población rusa vivía de una agricultura latifundista basada en los cereales. Los campesinos eran muy pobres, aunque eran libres para emigrar, Seguir leyendo “La Revolución Rusa y el Ascenso de Stalin: De la Autocracia Zarista a la Dictadura Soviética” »

Rusia y el Fascismo: De la Revolución a la Dictadura

Rusia Zarista

Estructura Económica

Gran potencial minero y energético, economía agraria, focos industriales en Moscú y San Petersburgo y tendido de ferrocarriles mediante la inversión de capital y tecnología extranjera.

Estructura Política

Régimen absolutista con el Zar como cabeza de Estado e Iglesia ortodoxa. Focos de oposición al régimen (liberales, kadetes, anarquistas y socialistas).

Estructura Social

Sociedad rusa compuesta por población campesina y trabajadores urbanos en condiciones Seguir leyendo “Rusia y el Fascismo: De la Revolución a la Dictadura” »

Características y Consecuencias de la Rusia Zarista y el Nazismo

Características de la Rusia zarista

Era un país sin infraestructuras industriales. Era básicamente rural. Su principal actividad económica era la agricultura. La población era de campesinos sometidos al feudalismo. Existía un gobierno despótico.

¿Por qué cayó el zarismo?

Porque estalló una revolución en San Petersburgo. El poder pasó a un gobierno provisional dirigido por Kerensky y apoyado por el parlamento. Y esto inició una serie de reformas.

Objetivos del gobierno provisional y bolchevique

Gobierno Seguir leyendo “Características y Consecuencias de la Rusia Zarista y el Nazismo” »

Características y Consecuencias de la Rusia Zarista y el Fascismo

Características de la Rusia Zarista

Era un país sin infraestructuras industriales. Era básicamente rural. Su principal actividad económica era la agricultura. La población era de campesinos sometidos al feudalismo. Existía un gobierno despótico.

¿Por qué cayó el zarismo?

Porque estalló una revolución en San Petersburgo. El poder pasó a un gobierno provisional dirigido por Kerensky y apoyado por el parlamento. Y esto inició una serie de reformas.

Objetivos del Gobierno Provisional y Bolchevique

Gobierno Seguir leyendo “Características y Consecuencias de la Rusia Zarista y el Fascismo” »

La Revolución Rusa de 1905: Causas, Desarrollo y Consecuencias

1. La Rusia Zarista a Principios del Siglo XX

A comienzos del siglo XX, Rusia seguía regida por un zar de la dinastía Romanov, que gobernaba desde el siglo XVII, y ejercía todos los poderes estatales por derecho divino.

La población rusa estaba formada por 175 millones de habitantes, que vivían mayoritariamente en el campo: el 80% del total. Esta enorme población tenía una gran diversidad étnico-lingüística y religiosa. La estructura social se dividía en:

Clases Sociales en la Rusia Zarista

Orígenes de la Revolución Rusa y la Gran Depresión de los Años 30

Orígenes de la Revolución Rusa

La Rusia zarista a principios del siglo XX seguía anclada en el antiguo régimen. Mantenía una monarquía absoluta en la que el zar Nicolás II concentraba el poder supremo del Estado. Para gobernar se apoyaba en la nobleza, la iglesia ortodoxa, el ejército y la burocracia. Aunque existía un parlamento, llamado Duma, sus poderes eran muy limitados. La economía seguía siendo fundamentalmente agraria, con el 80% de la población siendo campesinos. A finales del Seguir leyendo “Orígenes de la Revolución Rusa y la Gran Depresión de los Años 30” »

La Revolución Rusa y el Ascenso del Bolchevismo

Rusia Zarista

A) Panorama Político:

  • El asesinato en 1881 del zar Alejandro II fortaleció la autocracia de Alejandro III y Nicolás II.
  • Burocracia: Dominaba totalmente el país en el plano administrativo, y esto fue en aumento.
  • La policía política: Controlaba las escuelas y universidades, la prensa y la justicia.
  • Ejército: Instrumento del expansionismo y del orden interior.
  • La Iglesia Ortodoxa: Su jefe era el zar e influía en las masas campesinas.
  • La rusificación: De las minorías étnicas. Esto Seguir leyendo “La Revolución Rusa y el Ascenso del Bolchevismo” »

La Rusia Zarista en Vísperas de la Gran Guerra: Un Gigante con Pies de Barro

A comienzos del siglo XX, Rusia seguía regida por un zar de la dinastía Romanov, que gobernaba desde el siglo XVII y ejercía todos los poderes estatales por derecho divino. Aunque Rusia era una gran potencia por su enorme extensión y su gran población, era también un gigante con pies de barro, cuyo atraso respecto a los otros países europeos era manifiesto.

Demografía, Sociedad y Economía

La población rusa estaba formada, en vísperas de la Gran Guerra, por un total de 175 millones que vivían Seguir leyendo “La Rusia Zarista en Vísperas de la Gran Guerra: Un Gigante con Pies de Barro” »