Archivo de la etiqueta: Suboficial guardia civil

Fragmento del discurso de José María aznar 3 de Mayo de 1996

Los gobiernos constitucionales con UCD. Suárez y Calvo-Sotelo. (1979-1982)


En Marzo de 1979 se realizaron elecciones generales y (en Abril) municipales que volvíó a ganar UCD de Adolfo Suárez,  los ayuntamientos de las grandes capitales pasaron a manos del PSOE, con el apoyo del PCE. El gobierno va desarrollando una serie de reformas: Primeros estatutos de Autonomía, Reforma fiscal donde aumentan los impuestos directos progresivos, regulación de la enseñanza pública, se empieza a tramitar Seguir leyendo “Fragmento del discurso de José María aznar 3 de Mayo de 1996” »

El forcejeo con la iglesia católica

absolutamente a la política franquista. Desde el inicio de la guerra, la jerarquía católica se identificó con la sublevación, bautizando la causa nacionalista como cruzada. Ejercíó un dominio absoluto sobre la vida social en la España franquista. Y la dictadura le devolvíó una gran influencia en la educación: se hizo obligatoria la enseñanza religiosa en todos los niveles y controló la propiedad o la titularidad de gran parte de los colegios. Se impuso una estricta moral católica, Seguir leyendo “El forcejeo con la iglesia católica” »

Qué implicación tiene la aceptación del sur sufragio universal para la burguesía

Etapas:


  • Década moderada (1844-1854)

En las elecciones de 1844, los moderados consiguieron una amplia mayoría y el general Narváez formó nuevo gobierno.
Su objetivo era clausurar la etapa revolucionaria e implantar un nuevo régimen basado en la autoridad, el orden y la represión. Se trataba de crear un sistema liberal moderado que garantizase el dominio de la gran burguésía terrateniente y financiera y algunos sectores profesionales liberales y del ejército.

Para ello elaboraron la Constitución Seguir leyendo “Qué implicación tiene la aceptación del sur sufragio universal para la burguesía” »

Países que se consolidaron regímenes fascistas

10.3La Guerra Civil: la subleva. Militar y el estall. De la guerra. La dimen. Internacio. Del conflicto



La Sublevación militar y el estallido de la guerra

• Tras  las  Elecciones  del  36,  la  vida  Política  se  radicalizó,  Creando  una  constante  Sensación  de desgobierno, sobre Todo en la población conservadora.• La izquierda revolucionaria movilizó a las Organizaciones obreras para acelerar las reformas sociales.• La derecha Reaccionaria se propuso liquidar a la república Seguir leyendo “Países que se consolidaron regímenes fascistas” »