El Sexenio Absolutista: (1814 – 1820) en 1814, tras el tratado de Valençay, el Rey regresa a España y vuelve a implantar el absolutismo. En el “Manifiesto de los Persas” descarta la constitución de 1812 y se da la vuelta al antiguo régimen. El Rey firma un decreto que abolía la soberanía nacional, anula las medidas desamortizadoras, cesa la reforma fiscal y acaba con la libertad de imprenta. Se restablece la inquisición y la mesta. Se inició una persecución de liberales y afrancesados. Seguir leyendo “Grados militares de Simón Bolívar” »
Archivo de la etiqueta: Tercer viaje de Simón Bolívar
Tercer viaje a Europa de Simón Bolívar
EL REINADO DE Fernando VII (1814-1833): SUS ETAPAS
El restablecimiento del absolutismo.
Una vez acabada la Guerra, las Cortes se trasladan a Madrid. De acuerdo con la Constitución, las Cortes, para aceptar a Fernando VII como rey, éste debía jurar la Constitución. Fernando, denominado el Deseado, recuperó su trono entre muestras de calor popular y de prestigio.
Fernando VII llega a España, entra por Cataluña , sigue hacia Zaragoza, y de allí a Valencia, en esta ciudad recibe el Seguir leyendo “Tercer viaje a Europa de Simón Bolívar” »
Porque los criollos estaban a favor del libre comercio
BLOQUE 5: CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN (1788-1833): LIBERALISMO FRENTE A ABSOLUTISMO
1. Reinado de Carlos IV y el impacto de la revolución francesa
Carlos comenzó a reinar en 1788, justo cuando estalló la Revolución Francesa (1789). Un levantamiento contra los fundamentos del Antiguo Régimen. Se defendía la igualdad ante la ley, separando los poderes, legislativo, ejecutivo y judicial, y defendiendo la soberanía nacional. (Montesquieu, Voltaire y Rousseau) El conde de Floridablanca, ministro Seguir leyendo “Porque los criollos estaban a favor del libre comercio” »
