Archivo de la etiqueta: Unión Dinástica

Los Reyes Católicos: Unificación, Política Interior y Expansión Territorial

Política Matrimonial de los Reyes Católicos y Alianzas Europeas

Los Reyes Católicos (RRCC) implementaron una estratégica política matrimonial para forjar alianzas con los principales reinos europeos. Casaron a su hija Juana con Felipe el Hermoso, estableciendo vínculos con el Imperio Alemán, Flandes y Borgoña. También unieron lazos con Inglaterra al casar a su hija Catalina con Enrique VIII. Con Portugal, buscaron una alianza a través del matrimonio de su primogénito, Juan, con una princesa Seguir leyendo “Los Reyes Católicos: Unificación, Política Interior y Expansión Territorial” »

De los Reyes Católicos a los Borbones: Transformaciones y Conflictos en la España Moderna (Siglos XV-XVII)

Los Reyes Católicos: Unión Dinástica y Consolidación del Poder (1474-1516)

El reinado de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, conocidos como los Reyes Católicos, marcó un punto de inflexión en la historia de España. Aunque no fundaron un nuevo reino unificado, su matrimonio en 1469 y la posterior unión dinástica de las Coronas de Castilla y Aragón en 1479 sentaron las bases del futuro Estado español. Es crucial entender que esta unión fue dinástica, no política: cada reino Seguir leyendo “De los Reyes Católicos a los Borbones: Transformaciones y Conflictos en la España Moderna (Siglos XV-XVII)” »

Unificación de España: Reyes Católicos y la Formación del Estado Moderno

La Unión Dinástica: Integración de las Coronas de Castilla y Aragón

Ascenso al Poder y Crisis Política

El ascenso al poder de los Reyes Católicos se produce en medio de graves crisis políticas en ambos reinos. Durante el reinado de Enrique IV de Castilla, las rebeliones de la nobleza son constantes. Enrique IV reconoce a su hermanastra Isabel como heredera al trono en el Pacto de los Toros de Guisando (1468), relegando a su hija Juana, con la condición de controlar el matrimonio de Isabel. Seguir leyendo “Unificación de España: Reyes Católicos y la Formación del Estado Moderno” »

Glosario Esencial de la España Moderna: Conceptos Clave

Instituciones y Conceptos Políticos

Unión Dinástica: El concepto hace referencia a la unión de varios títulos o dominios en un solo gobernante. Más específicamente se refiere a la monarquía de los Reyes Católicos y los Austrias, que aunaban bajo su dominio varios reinos o territorios que, sin embargo, seguían manteniendo su propia personalidad (leyes, instituciones, moneda…). Esta estructura política concluirá en España con la llegada de los Borbones.

Santa Hermandad: Institución creada Seguir leyendo “Glosario Esencial de la España Moderna: Conceptos Clave” »

Historia de España: Desde los Reyes Católicos hasta Felipe II

Los Reyes Católicos: Unión Dinástica e Instituciones de Gobierno

La unión dinástica es una unión de coronas, no de reinos, materializada en la Concordia de Segovia en 1475. Se produce a través del matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, compartiendo ambos reinos elementos comunes como los reyes, la Corte, el ejército y las políticas exterior y religiosa. Isabel llega al trono tras una guerra civil con Juana la Beltraneja. Esta es causada por el conflicto con su hermanastro Seguir leyendo “Historia de España: Desde los Reyes Católicos hasta Felipe II” »

Los Reyes Católicos y la Formación del Estado Moderno en España: Unificación y Política

Los Reyes Católicos y la Formación del Estado Moderno (Siglo XV)

La Monarquía y la Unión Dinástica

En el siglo XV, la península ibérica estaba formada por cuatro reinos cristianos (Castilla, Corona de Aragón, Portugal y Navarra) y uno musulmán (Granada). Castilla, debido a su población, extensión territorial y riqueza, ocupaba una posición clave. Esto provocó rivalidades e intervenciones de los reinos de Aragón, Portugal, Francia e Inglaterra en los asuntos internos de Castilla, lo Seguir leyendo “Los Reyes Católicos y la Formación del Estado Moderno en España: Unificación y Política” »

El Reinado de los Reyes Católicos: Orígenes del Estado Moderno Español

Introducción

Los años del reinado de los Reyes Católicos (1479-1516) se consideran como el origen del Estado moderno de España. El matrimonio de Isabel de Castilla con Fernando de Aragón unió en una misma monarquía a los dos reinos más extensos de la Península, sentó las bases del poder de la Corona, frente a la Iglesia y la nobleza, y formó una unión dinástica no territorial.

Los Reyes Católicos fueron el primer ejemplo de monarquía autoritaria en los reinos hispánicos: crearon órganos Seguir leyendo “El Reinado de los Reyes Católicos: Orígenes del Estado Moderno Español” »

El Reinado de los Reyes Católicos: Orígenes del Estado Moderno en España

Los años del reinado de los Reyes Católicos (1479-1516) se consideran como el origen del Estado moderno de España. El matrimonio de Isabel de Castilla con Fernando de Aragón unió en una misma monarquía a los dos reinos más extensos de la Península y formó una unión dinástica no territorial. Los Reyes Católicos fueron el primer ejemplo de monarquía autoritaria en los reinos hispanos.

La unión dinástica

El matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón dio origen a la monarquía Seguir leyendo “El Reinado de los Reyes Católicos: Orígenes del Estado Moderno en España” »

Los Reyes Católicos y los Austrias: Unificación, Expansión y Conflictos en la España Moderna

Los Reyes Católicos: Unión Dinástica e Instituciones de Gobierno

El matrimonio de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón en 1469 marcó el inicio de un proceso de unificación dinástica en España. Tras la muerte de Enrique IV en 1474, se desencadenó un conflicto sucesorio entre los partidarios de Isabel (apoyada por parte de Castilla y Aragón) y los de Juana la Beltraneja (respaldada por Alfonso V de Portugal, Francia y una minoría castellana). La guerra concluyó con el Tratado Seguir leyendo “Los Reyes Católicos y los Austrias: Unificación, Expansión y Conflictos en la España Moderna” »

Unión Dinástica y Legado de los Reyes Católicos en España

La Unión Dinástica: Los Reyes Católicos

El proceso de la unión dinástica de los Reyes Católicos no fue sencillo. En Aragón, tras el reinado de Alfonso XI, se produjo un enfrentamiento entre Pedro I y su hermano (bastardo), Enrique II de Trastámara. Tras el enfrentamiento, y con ayuda de Inglaterra, Pedro I recuperó el trono, pero fue asesinado por Enrique, quien accedió al trono de Castilla y León, iniciando así la dinastía de los Trastámara. A Enrique II le sucedieron Juan I, Fernando Seguir leyendo “Unión Dinástica y Legado de los Reyes Católicos en España” »