Archivo de la etiqueta: Austrias menores

España en el Siglo XVII: Crisis y Reinados de los Austrias Menores

La crisis del siglo XVII

Durante el siglo XVII continúan reinando en España los Austrias, conocidos como los Austrias menores (Felipe III, Felipe IV y Carlos II). La principal característica de este siglo es que España va perdiendo progresivamente la hegemonía europea.

De forma global, el siglo XVII es una centuria de crisis generalizada en Europa. Dicha crisis va a afectar a España en tres sentidos:

Crisis demográfica

Hubo periodos en que la población descendió considerablemente debido a las Seguir leyendo “España en el Siglo XVII: Crisis y Reinados de los Austrias Menores” »

España en el Siglo XVII: Austrias Menores, Validos y Declive Imperial

La España del Siglo XVII: Los Austrias Menores, Gobierno de Validos y Conflictos Internos

El Gobierno de Validos: Concepto

Durante el siglo XVII, los reyes de la dinastía Habsburgo en España, conocidos como los Austrias Menores (Felipe III, Felipe IV y Carlos II), adoptaron una forma de gobierno caracterizada por la delegación del poder en personas de su confianza, denominadas validos. Este periodo contrasta fuertemente con los reinados de Carlos I y Felipe II, quienes ejercieron el poder de forma Seguir leyendo “España en el Siglo XVII: Austrias Menores, Validos y Declive Imperial” »

Declive Hispánico: Austrias Menores, Validos y el Fin de la Hegemonía Española

El Declive de la Hegemonía Española bajo los Austrias Menores

En conjunto, el periodo de los tres últimos Austrias (Felipe III, Felipe IV y Carlos II) puede considerarse el periodo de decadencia y pérdida de la hegemonía española en Europa. Durante toda la etapa, la política exterior fue la mayor preocupación de los gobernantes. La novedad del periodo fue que los reyes delegaron buena parte de sus atribuciones en manos de personas de confianza, los «validos». Los más destacados fueron Seguir leyendo “Declive Hispánico: Austrias Menores, Validos y el Fin de la Hegemonía Española” »

Decadencia y Esplendor: La España de los Austrias del Siglo XVII

Los Austrias del siglo XVII: Gobierno de Validos y Conflictos Internos

Durante los reinados de Felipe III, Felipe IV y Carlos II, conocidos como los Austrias Menores, España experimentó una notable decadencia económica y una pérdida de hegemonía política internacional. En este periodo apareció la figura del valido, un hombre de total confianza del rey que actuaba como una suerte de primer ministro, convirtiéndose en árbitro de la política y jefe de gobierno.

El valido de Felipe III fue el Seguir leyendo “Decadencia y Esplendor: La España de los Austrias del Siglo XVII” »

Momentos Clave de la Historia de España: Al-Ándalus, Austrias, Borbones y Siglos XIX-XX

La Península Ibérica: Invasión Musulmana y Al-Ándalus

¿Qué nombre reciben los componentes de la minoría cristiana de al-Ándalus?
Mozárabes.

Explique las causas de la invasión musulmana y su rápida expansión en la Península.
En cuanto a las causas, la rápida expansión de los musulmanes por el norte de África coincidió con la crisis interna de la monarquía visigoda. Esta fue debida a la atomización y debilitación del poder político; la primera, a causa de la prefeudalización, y la Seguir leyendo “Momentos Clave de la Historia de España: Al-Ándalus, Austrias, Borbones y Siglos XIX-XX” »

España en el Siglo XVII: Crisis, Austrias Menores y Pérdida de Hegemonía

El Siglo XVII en España: Los Austrias Menores y la Crisis

En este siglo continuaron reinando los Austrias en España. Frente a la hegemonía española en Europa durante el siglo XVI, el siglo XVII vio cómo esta fue reemplazada por la preponderancia francesa. El siglo XVII fue un periodo de crisis generalizada en Europa, aunque afectó en diversos grados a los distintos territorios. En Alemania y España, la crisis se sintió con mayor intensidad. En España, la crisis se manifestó en tres ámbitos Seguir leyendo “España en el Siglo XVII: Crisis, Austrias Menores y Pérdida de Hegemonía” »

España en el Siglo XVII: Austrias Menores, Crisis y Siglo de Oro

La España del Siglo XVII

Los Austrias del siglo XVII: Gobierno de validos y conflictos internos

Durante el siglo XVII, los monarcas de la casa de Austria introdujeron en el gobierno la figura del valido. Este, miembro de la aristocracia en quien el rey depositaba su total confianza, tomaba las principales decisiones de gobierno. Los validos intentaban gobernar al margen de los Consejos tradicionales, apoyándose en juntas reducidas compuestas por sus propios partidarios, a quienes colocaban en los Seguir leyendo “España en el Siglo XVII: Austrias Menores, Crisis y Siglo de Oro” »

Conquista de Granada y Descubrimiento de América: Auge y Crisis de la Monarquía Española

El Reinado de los Reyes Católicos: Granada y el Nuevo Mundo

La conquista de Granada tuvo una capital importancia en el reinado de los Reyes Católicos. En lo que se refiere al reino de Castilla, ratificó la victoria de Isabel y Fernando en el conflicto de sucesión y aseguró su posición frente a la nobleza, a la que consiguieron hacer participar de forma masiva en la guerra. La guerra de Granada fue clave para desarrollar el sistema fiscal y la capacidad militar castellana, y significó un momento Seguir leyendo “Conquista de Granada y Descubrimiento de América: Auge y Crisis de la Monarquía Española” »

Declive y Resurgimiento: España en el Siglo XVII bajo los Austrias Menores

Los Austrias del Siglo XVII

Introducción

  • Serán llamados Austrias Menores en contraposición a los Mayores (Carlos I y Felipe II).
  • Es un siglo de decadencia, aunque las dificultades habían comenzado antes.
  • El esfuerzo, particularmente de Castilla, lleva al agotamiento de recursos de todo tipo.
  • La primera mitad del siglo XVII es de agudización de la crisis que venía de finales del XVI.
  • En 1665 la crisis toca fondo: se habían perdido ya parte de los territorios, sobre todo europeos, así como la hegemonía Seguir leyendo “Declive y Resurgimiento: España en el Siglo XVII bajo los Austrias Menores” »

España en el Siglo XVII: Crisis y Transformación bajo los Austrias Menores

La España del Siglo XVII: Crisis y Transformación bajo los Austrias Menores

Introducción

El siglo XVII español, dominado por los reinados de Felipe III, Felipe IV y Carlos II, conocidos como los Austrias Menores, es un período crucial en la historia de España. Tradicionalmente, estos monarcas han sido percibidos como figuras débiles, que delegaron el poder en manos de validos como el Duque de Lerma y el Conde-Duque de Olivares. Esta delegación de poder, junto con una serie de factores complejos, Seguir leyendo “España en el Siglo XVII: Crisis y Transformación bajo los Austrias Menores” »