Archivo de la etiqueta: Austrias menores

La Monarquía Hispánica en el Siglo XVII: Crisis, Reformas y Conflictos

La Monarquía Hispánica en el Siglo XVII: Política Exterior y Interior

El siglo XVII fue un periodo de profundas transformaciones y desafíos para la Monarquía Hispánica, marcada por una política exterior agresiva y ambiciosos proyectos de reforma interna.

Política Exterior

La política exterior de la Monarquía Hispánica en el siglo XVII fue agresiva y tuvo dos objetivos principales:

  • Fortalecer en Europa el predominio de los Austrias.
  • Defender el tráfico marítimo con América.

En Europa

España Seguir leyendo “La Monarquía Hispánica en el Siglo XVII: Crisis, Reformas y Conflictos” »

España en los Siglos XVII y XVIII: Crisis, Guerra y Reformas

La España de los Austrias Menores: Conflictos Internos

En el siglo XVII, el sistema político interior se mantiene igual que en el siglo anterior, basado en el centralismo defendido por Castilla y el foralismo de los reinos periféricos. Así, el equilibrio va a ser muy frágil, provocando casi la ruptura del sistema.

Desde el punto de vista institucional, decaen los Consejos y aparecen las Juntas, especializadas en asuntos muy concretos de gobierno. Estas fueron iniciadas por el Duque de Lerma e Seguir leyendo “España en los Siglos XVII y XVIII: Crisis, Guerra y Reformas” »

La España del Siglo XVII: Reinados, Validos y el Ocaso de los Austrias

El Siglo XVII en España: Monarcas, Validos y el Declive del Imperio Habsburgo

Las causas de la decadencia del Imperio Español en el siglo XVII fueron múltiples: la enorme inflación (subida de precios), los levantamientos independentistas de Cataluña y Portugal, el atraso militar y el abandono del cultivo de la tierra. Sin embargo, a partir del desastre de Rocroi, se consolidó una visión pesimista del futuro.

La muerte de Felipe II trajo consigo un cambio considerable en la forma de gobernar. Seguir leyendo “La España del Siglo XVII: Reinados, Validos y el Ocaso de los Austrias” »

Los Austrias Menores: Decadencia, Validos y Crisis en la España del Siglo XVII

Introducción: Los Austrias Menores y la Decadencia del Siglo XVII

Se conocen como Austrias Menores a los reyes del siglo XVII: Felipe III, Felipe IV y Carlos II. La profunda crisis demográfica, económica y política que afectó a España durante estos reinados provocó la pérdida de su hegemonía en Europa, lo que justifica el apelativo de “menores”.

Además, estos monarcas no gobernaron personalmente, delegando su responsabilidad en personas de su confianza, conocidos como validos. Estos Seguir leyendo “Los Austrias Menores: Decadencia, Validos y Crisis en la España del Siglo XVII” »

Impacto de la Colonización Americana y la Crisis del Siglo XVII en España y Europa

La Colonización de América y sus Consecuencias Globales

La colonización de América se llevó a cabo mediante **Capitulaciones** entre la Corona y particulares. Este proceso tuvo dos etapas principales:

Historia de España: Segunda República y Monarquía de los Austrias

La Segunda República Española

Introducción: La Segunda República se enmarca en un periodo convulso de la historia de España, con raíces que se remontan a la crisis del sistema de la Restauración iniciado en 1898. Tras la Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930), que intentó sin éxito modernizar el país y restaurar el orden, la monarquía de Alfonso XIII quedó desprestigiada. A esto se sumó un creciente descontento social y político. En este contexto, la República nació como una esperanza Seguir leyendo “Historia de España: Segunda República y Monarquía de los Austrias” »

España en el Siglo XVII: Crisis y Reinados de los Austrias Menores

La crisis del siglo XVII

Durante el siglo XVII continúan reinando en España los Austrias, conocidos como los Austrias menores (Felipe III, Felipe IV y Carlos II). La principal característica de este siglo es que España va perdiendo progresivamente la hegemonía europea.

De forma global, el siglo XVII es una centuria de crisis generalizada en Europa. Dicha crisis va a afectar a España en tres sentidos:

Crisis demográfica

Hubo periodos en que la población descendió considerablemente debido a las Seguir leyendo “España en el Siglo XVII: Crisis y Reinados de los Austrias Menores” »

España en el Siglo XVII: Austrias Menores, Validos y Declive Imperial

La España del Siglo XVII: Los Austrias Menores, Gobierno de Validos y Conflictos Internos

El Gobierno de Validos: Concepto

Durante el siglo XVII, los reyes de la dinastía Habsburgo en España, conocidos como los Austrias Menores (Felipe III, Felipe IV y Carlos II), adoptaron una forma de gobierno caracterizada por la delegación del poder en personas de su confianza, denominadas validos. Este periodo contrasta fuertemente con los reinados de Carlos I y Felipe II, quienes ejercieron el poder de forma Seguir leyendo “España en el Siglo XVII: Austrias Menores, Validos y Declive Imperial” »

Declive Hispánico: Austrias Menores, Validos y el Fin de la Hegemonía Española

El Declive de la Hegemonía Española bajo los Austrias Menores

En conjunto, el periodo de los tres últimos Austrias (Felipe III, Felipe IV y Carlos II) puede considerarse el periodo de decadencia y pérdida de la hegemonía española en Europa. Durante toda la etapa, la política exterior fue la mayor preocupación de los gobernantes. La novedad del periodo fue que los reyes delegaron buena parte de sus atribuciones en manos de personas de confianza, los «validos». Los más destacados fueron Seguir leyendo “Declive Hispánico: Austrias Menores, Validos y el Fin de la Hegemonía Española” »

Decadencia y Esplendor: La España de los Austrias del Siglo XVII

Los Austrias del siglo XVII: Gobierno de Validos y Conflictos Internos

Durante los reinados de Felipe III, Felipe IV y Carlos II, conocidos como los Austrias Menores, España experimentó una notable decadencia económica y una pérdida de hegemonía política internacional. En este periodo apareció la figura del valido, un hombre de total confianza del rey que actuaba como una suerte de primer ministro, convirtiéndose en árbitro de la política y jefe de gobierno.

El valido de Felipe III fue el Seguir leyendo “Decadencia y Esplendor: La España de los Austrias del Siglo XVII” »