Archivo de la etiqueta: Doble poder del gobierno provisional en España

En que parte de la constitución están estable nuestros deberes

LA Hegemonía DE LA Unión LIBERAL (1856-1868)



-El retorno del moderantismo al poder:

El nuevo gobierno en tre meses desmantelo la labor política y legislativa del bienio: declaro el estado de sitio, disolvió lamilicia nacional, clausuro las cortes y se restablecion la constitución de 1845, se mantuvieron leyes progresista, lo que motivo su destitución por la reina para nombrar un gobierno moderado a manos de Narvaez.
Las medidas de estegobierno tenían como meta la vuelta al moderantismo mas tradicional Seguir leyendo “En que parte de la constitución están estable nuestros deberes” »

¿Cuales fueron las causas de la crisis gubernamental durante los años de 1865 a 1868?

1. la revolución de Septiembre de 1868. existen diversas causas para explicar la explosión de la revolución de 1868:– la crisis económica estallada en 1866. esta crisis constituyó la primera gran crisis del sistema capitalista a nivel internacional y se manifestó de diversas formas: una crisis de subsistencia (malas cosechas y escasez de trigo), una crisis financiera provocada por la bajada de los valores en bolsa y originada por la crisis de los ferrocarriles, una crisis industrial debida Seguir leyendo “¿Cuales fueron las causas de la crisis gubernamental durante los años de 1865 a 1868?” »

Proyecto republicano de Francisco de miranda

En Septiembre de 1868, se produjo en Cádiz un pronunciamiento militar que derivó en una Revolución que fue conocida con el nombre de la Gloriosa. Esta revolución ponía fin a 25 años de reinado de Isabel II en España y a años de gobierno moderado. Las causas fueron:

El Gobierno Provisional de Serrano

La revolución de 1868, “La Gloriosa”, se Inicia en Cádiz como un levantamiento Militar realizado por los generales Prim, Serrano y Topete. Junto a varios Generales progresistas se agrupan en la Proclama “Viva España con honra” que Buscan motivar al pueblo español para Que apoyen el levantamiento contra el Régimen. El avance hasta la capital fue un Paseo triunfal, y el ejército isabelino fue Derrotado por las tropas de Serrano en Alcolea. En muchas ciudades se Constituyeron Juntas de Seguir leyendo “El Gobierno Provisional de Serrano” »