Archivo de la etiqueta: Edad contemporanea

Recorrido Histórico: Desde la Prehistoria hasta la Actualidad

Prehistoria

Desde la aparición del ser humano hasta la invención de la escritura. Se divide en varias etapas:

Edad de Piedra

Paleolítico

  • Organización en tribus nómadas.
  • Dominio del fuego.
  • Culto a los muertos: rituales funerarios.
  • Arte rupestre: pinturas.

Neolítico

  • Economía productora (creciente fértil): agricultura y ganadería.
  • Sedentarización del ser humano.
  • Desarrollo de la piedra pulimentada y la cerámica.

Edad de los Metales

  1. Utilización de metales para fabricar utensilios, armas y herramientas. Seguir leyendo “Recorrido Histórico: Desde la Prehistoria hasta la Actualidad” »

España a través del tiempo: Un recorrido por su historia

Introducción

Los humanos llegaron al territorio de la actual España hace 1 200 000 años. Durante los milenios siguientes el territorio fue lugar de asentamiento de pueblos como los íberosceltasfenicioscartaginesesgriegos y hacia el 200 a. C. la Península comenzó a formar parte del Imperio romano, constituyendo la Hispania romana. Tras la caída de Roma, se estableció el Reino visigodo. Dicha monarquía visigótica se inició en el siglo V y se mantuvo hasta comienzos Seguir leyendo “España a través del tiempo: Un recorrido por su historia” »

Historia de España: de la Prehistoria a la Guerra de la Independencia

El proceso de hominización en la península ibérica: nuevos hallazgos

La hominización es el proceso por el cual los primeros homínidos se transformaron en hombre y tuvo lugar hace 5 millones de años en África. Prehistoria: Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales. Paleolítico inferior. Es el periodo más amplio y se han encontrado dos grupos homínidos: El Homo antecesor, hallado en Atapuerca y el Homo heildelbergensis, hallado en Atapuerca y es el antepasado del Homo neanderthalensis. Seguir leyendo “Historia de España: de la Prehistoria a la Guerra de la Independencia” »