Archivo de la etiqueta: Edad Antigua

Historia Universal: Desde la Prehistoria hasta el Siglo XIX

1. La Prehistoria

La Prehistoria abarca desde la aparición del ser humano hasta la invención de la escritura.

Homínido: ser humano que pertenece a los primates superiores.

1.1 La Edad de Piedra

  • Paleolítico: el ser humano era nómada y depredador; se caracteriza por el arte rupestre.
  • Neolítico: surge la agricultura y la ganadería. El ser humano se hizo sedentario.

1.2 La Edad de los Metales

Se caracteriza por la utilización del metal en herramientas, armas, etc.

2. La Edad Antigua

Desde la aparición Seguir leyendo “Historia Universal: Desde la Prehistoria hasta el Siglo XIX” »

Historia de España: Resumen de Conceptos Fundamentales

Herencia de Carlos I

Conjunto de territorios recibidos por Carlos I de Habsburgo, rey de la Monarquía Hispánica, cuando accede al trono en 1516 a través de la sucesión familiar. La herencia recibida fue enorme:

  • De los Reyes Católicos: Castilla, Aragón, América, Nápoles, Cerdeña y Sicilia.
  • De su padre: los Países Bajos y el Franco Condado.
  • De su abuelo: los territorios de la dinastía de los Habsburgo.

Estos territorios se agrupaban en tres unidades:

Cronología de la Historia Mundial: Desde la Prehistoria hasta la Actualidad

Etapas de la Historia Mundial

Prehistoria: 195000 – 5000 a.C.

Apareció el homo sapiens sapiens (hace 130000 años).

Edad Antigua: 5000 a.C. – 476 d.C.

Surgieron las primeras civilizaciones en el Medio Oriente, así como en Asia, África, América y Europa.

Edad Media: 476 – 1453

A la caída del Imperio Romano de Occidente, la sociedad se organizó en un nuevo esquema político y económico conocido como feudalismo.

Edad Moderna: 1453 – 1789

Se estableció la centralización del poder monárquico que derivó Seguir leyendo “Cronología de la Historia Mundial: Desde la Prehistoria hasta la Actualidad” »

Evolución Histórica de España: Prehistoria, Edad Antigua, y Edad Media

Prehistoria en la Península Ibérica

Origen del Hombre en la Península

El yacimiento de Atapuerca (Burgos) es el más importante de Europa, con fósiles del Homo antecessor de hace 800.000 años.

Arte Rupestre

Transformación de Hispania: Romanización, Visigodos y el Legado en la Península Ibérica

Romanización de Hispania

La romanización fue la imposición de la cultura, costumbres, lengua y derecho romano sobre la Península Ibérica (PI). Este proceso se desarrolló entre el 218 y el 19 a.C.

Fases de la Conquista Romana

  1. 1ª fase (218 – 197 a.C.): 2ª Guerra Púnica. Enfrentamiento entre romanos y cartagineses por el control del Mediterráneo. Los romanos ganan la ciudad romana en territorio cartaginés (Sagunto) y ocupan los territorios de la zona mediterránea por su beneficio comercial. Seguir leyendo “Transformación de Hispania: Romanización, Visigodos y el Legado en la Península Ibérica” »

Historia de España: Prehistoria, Edad Antigua y Edad Media en la Península Ibérica

La Prehistoria y la Edad Antigua en la Península Ibérica

El Paleolítico y el Neolítico

La Prehistoria en la Península Ibérica se divide en Paleolítico y Neolítico.

Historia de España: Un Recorrido por sus Etapas Clave

El proceso de hominización en la Península Ibérica: nuevos hallazgos

La Prehistoria comienza con el proceso de hominización que se inicia en África con el Homo habilis (bípedo y con gran capacidad craneal) y posteriormente con el Homo ergaster (Europa) y Homo erectus (Asia), comenzando el Paleolítico. En Atapuerca se encuentran yacimientos de utensilios de piedra unifacial y bifaces. También aparecen restos del Homo heidelbergensis, que dominaba el fuego, y aparece el Homo neanderthalensis, Seguir leyendo “Historia de España: Un Recorrido por sus Etapas Clave” »

Recorrido Histórico: Desde la Prehistoria hasta la Actualidad

Prehistoria

Desde la aparición del ser humano hasta la invención de la escritura. Se divide en varias etapas:

Edad de Piedra

Paleolítico

  • Organización en tribus nómadas.
  • Dominio del fuego.
  • Culto a los muertos: rituales funerarios.
  • Arte rupestre: pinturas.

Neolítico

  • Economía productora (creciente fértil): agricultura y ganadería.
  • Sedentarización del ser humano.
  • Desarrollo de la piedra pulimentada y la cerámica.

Edad de los Metales

  1. Utilización de metales para fabricar utensilios, armas y herramientas. Seguir leyendo “Recorrido Histórico: Desde la Prehistoria hasta la Actualidad” »

Evolución Humana y Legado Romano en la Península Ibérica

La Prehistoria y la Edad Antigua

El Proceso de Hominización en la Península Ibérica: Nuevos Hallazgos

Se entiende por hominización los cambios que se produjeron progresivamente en los homínidos hasta convertirse en humanos. Estos cambios son:

España a través del tiempo: Un recorrido por su historia

Introducción

Los humanos llegaron al territorio de la actual España hace 1 200 000 años. Durante los milenios siguientes el territorio fue lugar de asentamiento de pueblos como los íberosceltasfenicioscartaginesesgriegos y hacia el 200 a. C. la Península comenzó a formar parte del Imperio romano, constituyendo la Hispania romana. Tras la caída de Roma, se estableció el Reino visigodo. Dicha monarquía visigótica se inició en el siglo V y se mantuvo hasta comienzos Seguir leyendo “España a través del tiempo: Un recorrido por su historia” »