Archivo de la etiqueta: España 1936

El Conflicto Español de 1936 a 1939

Inicio del Conflicto y Fuerzas Beligerantes

La **Guerra Civil**.

El **levantamiento militar** producido el **18 de julio** no consiguió sus objetivos de hacerse con España sin oposición. En las zonas donde predominaba la derecha, este levantamiento fue aceptado. Semanas antes del 18, se concienció a los combatientes de que sería un periodo largo de guerra.

Al comienzo de la guerra, el número de soldados participantes era muy pequeño respecto al número de **ciudadanos** que empuñaron las armas. Seguir leyendo “El Conflicto Español de 1936 a 1939” »

Programa del Frente Popular: Orígenes y Consecuencias en la España de 1936

Programa del Frente Popular (16-01-1936): Un Análisis Histórico

El presente documento analiza el texto histórico titulado ‘Programa del Frente Popular (16-01-1936)’. Por su contenido, se clasifica como político, contractual e ideológico. Se trata de un fragmento de fuente primaria que se sitúa en el año 1936, año en el que finalizó el Bienio Negro, lo que llevó a la convocatoria de elecciones anticipadas por segunda vez consecutiva, resultando en la victoria del Frente Popular. El fragmento Seguir leyendo “Programa del Frente Popular: Orígenes y Consecuencias en la España de 1936” »

División de España y Desarrollo de la Guerra Civil (1936-1937): Causas y Primeras Batallas

La División de España en Dos Zonas (Julio 1936)

El 20 de julio de 1936, España quedó fracturada en dos zonas antagónicas:

  • Zona Republicana: Controlaba las principales ciudades y zonas industriales, bajo el gobierno del Frente Popular.
  • Zona Nacional (Sublevados): Predominantemente agraria, conservadora y católica, liderada por los militares sublevados.

La lealtad de las fuerzas armadas se dividió:

Conflicto Civil Español: Orígenes, Bandos y Repercusiones (1936-1939)

La Guerra Civil Española (1936-1939): Un Conflicto Decisivo

La Guerra Civil Española (1936-1939) constituye uno de los episodios más trágicos de la historia de España. Tres años de enfrentamiento entre las «dos Españas» dejaron un saldo de cientos de miles de muertos y exiliados, y un país devastado. La guerra concluyó el 1 de abril de 1939 con la victoria de los sublevados, dando paso a una dictadura que se prolongaría durante 36 años.

Causas y Clima Prebélico

Durante los meses previos Seguir leyendo “Conflicto Civil Español: Orígenes, Bandos y Repercusiones (1936-1939)” »