Archivo de la etiqueta: Dictadura Española

España 1936-1975: De la Guerra Civil al Fin del Franquismo

La Guerra Civil Española (1936-1939)

Tras el triunfo del Frente Popular en las elecciones de 1936, falangistas, militares y monárquicos, liderados por el general Mola y posteriormente por Franco, iniciaron una sublevación militar. Franco, desde Melilla, avanzó por la península con el apoyo aéreo y logístico de Hitler y Mussolini. España quedó dividida en dos bloques:

Conflicto Civil Español: Orígenes, Bandos y Repercusiones (1936-1939)

La Guerra Civil Española (1936-1939): Un Conflicto Decisivo

La Guerra Civil Española (1936-1939) constituye uno de los episodios más trágicos de la historia de España. Tres años de enfrentamiento entre las «dos Españas» dejaron un saldo de cientos de miles de muertos y exiliados, y un país devastado. La guerra concluyó el 1 de abril de 1939 con la victoria de los sublevados, dando paso a una dictadura que se prolongaría durante 36 años.

Causas y Clima Prebélico

Durante los meses previos Seguir leyendo “Conflicto Civil Español: Orígenes, Bandos y Repercusiones (1936-1939)” »