Archivo de la etiqueta: historia siglo XX

Transformaciones Globales: Impacto de la Gran Guerra, Revolución Mexicana y Neocolonialismo en América Latina

La Gran Guerra y las Transformaciones en Europa

Como consecuencia de las políticas imperialistas, las potencias europeas fueron marcando sus rivalidades e incentivando su odio hacia el otro.

Causas y Contexto

Historia de la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa: Causas, Desarrollo y Consecuencias

La Primera Guerra Mundial (1914-1918)

La Primera Guerra Mundial, también conocida como la Gran Guerra, fue un conflicto bélico global centrado en Europa que comenzó en 1914 y finalizó en 1918. Se caracterizó por su escala sin precedentes y sus profundas repercusiones geopolíticas.

Causas del Estallido

La causa detonante de la Primera Guerra Mundial fue el asesinato en Sarajevo del archiduque Francisco Fernando, heredero al trono austrohúngaro, a manos de un nacionalista bosnio. Austria-Hungría Seguir leyendo “Historia de la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

Rusia Zarista y la Gran Guerra: Un Recorrido por sus Causas, Fases y Consecuencias Históricas

La Rusia Zarista a principios del siglo XX

Rusia seguía anclada en el Antiguo Régimen.

Características del Antiguo Régimen en Rusia

  • Aspecto Político

    Mantenía una monarquía absolutista presidida por el zar, quien tenía todo el poder y era el jefe de la Iglesia.

  • Aspecto Económico

    La base era la agricultura (que era tradicional).

  • Aspecto Social

    A mediados del siglo XIX había 120 millones de habitantes y era un país muy ecléctico. Hasta 1861 existían los siervos.

Movimientos de Oposición al Zarismo Seguir leyendo “Rusia Zarista y la Gran Guerra: Un Recorrido por sus Causas, Fases y Consecuencias Históricas” »

Eventos Clave del Periodo de Entreguerras: EEUU, Irlanda, Italia y Rusia

Soluciones en Estados Unidos: El New Deal

En los años treinta había en Estados Unidos un ambiente de superproducción y de caída de precios.

La política de Hoover se demostró ineficaz para afrontar la depresión y las ciudades se poblaron de barrios marginales, los Hoovervilles. Para Hoover, la crisis era pasajera y breve.

En 1933, venció las elecciones Roosevelt, que proyectó un programa para salir de la crisis, el New Deal. Este nuevo trato daba una nueva orientación económica:

Eventos Clave del Siglo XX: Gran Guerra y Revolución Bolchevique

La Primera Guerra Mundial

Causas

Alemania aspiraba a ser la potencia que dirigiera la política internacional europea. Para ello, ya desde finales del siglo XIX, **Bismarck**, canciller alemán (primer ministro), estableció un sistema de alianzas con otros países europeos con dos objetivos: aislar a Francia y mantener el equilibrio en los Balcanes, donde existían intereses opuestos de Austria y Rusia.

Algunos países estaban muy descontentos con el reparto colonial de África y Asia. Alemania e Seguir leyendo “Eventos Clave del Siglo XX: Gran Guerra y Revolución Bolchevique” »

La Guerra Fría: Orígenes, Conflictos Clave y Características de los Bloques

¿Qué fue la Guerra Fría?

La Guerra Fría fue el conflicto que surgió tras la Segunda Guerra Mundial, marcado por el antagonismo político, ideológico y económico entre Estados Unidos (EE. UU.) y la Unión Soviética (URSS). Desde 1945, cuando comenzó, hasta 1991, con la desaparición de la URSS, el mundo quedó dividido en dos grandes bloques: el occidental y el comunista. La Guerra Fría no fue un conflicto de frentes directos, sino de espionaje, tensión permanente y conflictos subsidiarios. Seguir leyendo “La Guerra Fría: Orígenes, Conflictos Clave y Características de los Bloques” »

La Descolonización del Siglo XX: Factores, Vías y Consecuencias

Factores Favorables a la Descolonización

La descolonización de África y Asia a partir de 1945 fue un proceso rápido y generalizado cuyas causas estaban localizadas tanto en los países colonizados como en las propias potencias coloniales. ¿Cuáles fueron estos factores?

Orígenes, Eventos Clave y Legado de la Gran Guerra

Primera Guerra Mundial (1914-1918)

Antecedentes o Causas

Una complicada política de alianzas, una desesperada carrera armamentista y un exagerado nacionalismo fueron algunos de los factores que llevaron al estallido de la Primera Guerra Mundial, un conflicto que dejó 10 millones de muertos, cientos de heridos y gran cantidad de huérfanos, y provocó un cambio en el orden mundial.

Los principales hechos fueron:

Panorama Histórico: Guerra Fría y el Proceso de Descolonización

¿Qué fue la Guerra Fría?

La Guerra Fría fue un conflicto que surgió tras la Segunda Guerra Mundial. En esta guerra, **Estados Unidos** y la **URSS** (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas) compitieron por la hegemonía mundial.

Cronología de la Guerra Fría

La Guerra Fría comenzó en **1947** y terminó en **1991**.

División del Mundo en Bloques

El mundo se dividió en dos bloques principales:

Primera Guerra Mundial y Revolución Rusa: Causas, Desarrollo y Consecuencias Clave

Primera Guerra Mundial y Revolución Rusa

Causas Profundas

La rivalidad imperialista: Al empezar el siglo XX, Gran Bretaña había sido desplazada como principal potencia capitalista con el surgimiento de nuevas potencias como Alemania, EE. UU., Japón, Francia, el Imperio Austrohúngaro e Italia.

Sistemas de Alianzas

Se formaron dos grandes bloques:

  • Triple Alianza: Alemania, Imperio Austrohúngaro e Italia.
  • Triple Entente: Gran Bretaña, Francia y Rusia.

El objetivo de estas alianzas era fortalecer sus Seguir leyendo “Primera Guerra Mundial y Revolución Rusa: Causas, Desarrollo y Consecuencias Clave” »