Archivo de la etiqueta: Imperialismo

La Era de la Transformación: Industrialización, Lucha Social y Expansión Global

La Revolución Industrial

Definición

  • Cambios económicos, científicos y técnicos que se iniciaron a finales del siglo XVIII.
  • Modificó profundamente la producción, distribución, comercio y los modos de vida.
  • Gran Bretaña fue la cuna de la Revolución Industrial.

Causas

El Imperialismo Colonial: Factores, Imperios y su Impacto en la Primera Guerra Mundial

El Imperialismo Colonial: Orígenes y Protagonistas (1870-1914)

El imperialismo colonial fue un fenómeno histórico que se intensificó a partir de 1870, impulsado por el avance de la Revolución Industrial y la creciente necesidad de expansión de las potencias más desarrolladas.

Fue protagonizado principalmente por las potencias europeas como Reino Unido y Francia, a las que se sumaron otras naciones del continente (Alemania, Bélgica, Italia, Rusia) y potencias extraeuropeas como Estados Unidos Seguir leyendo “El Imperialismo Colonial: Factores, Imperios y su Impacto en la Primera Guerra Mundial” »

Conceptos y Eventos Clave del Imperialismo a la Gran Guerra

  • Imperialismo: Actitud o acción política que llevó a algunos Estados a imponerse sobre otros mediante la fuerza militar, económica y política. Este proceso tuvo su momento álgido en la segunda mitad del siglo XIX, cuando Europa, gracias a su superioridad técnica, económica, financiera y militar, se lanzó a la conquista de nuevos territorios, sobre todo en África y Asia.
  • Colonia: Asentamiento de población, controlado y administrado desde un territorio lejano, la metrópoli. En el proceso Seguir leyendo “Conceptos y Eventos Clave del Imperialismo a la Gran Guerra” »

El Colonialismo Europeo del Siglo XIX: Factores, Formas y Reparto

La Colonización del Siglo XIX

La colonización del siglo XIX se produjo por una serie de factores económicos, sociales y políticos que transformaron Europa.

Contexto Histórico

Durante la segunda mitad del siglo XIX, Europa experimentó una nueva era de modernización.

Surgieron nuevas libertades, como el derecho a voto, y una serie de factores que cambiaron el mundo:

  1. Incremento de la población: Se lograron avances que modificaron el crecimiento demográfico (a pesar de las guerras, la natalidad Seguir leyendo “El Colonialismo Europeo del Siglo XIX: Factores, Formas y Reparto” »

España ante el fin de su Imperio: 1898

El Contexto Internacional: La Era de los Imperialismos

El último cuarto del siglo XIX representa en el mundo la era de los **imperialismos**. Las **potencias industriales** habían comenzado una carrera por repartirse el resto del mundo. La mayor, **Gran Bretaña**, consolidaba su viejo **imperio colonial**. Las nuevas potencias se sumaban a la expansión. **Japón** comenzó a presionar a sus vecinos. **EEUU**, que había acabado una **guerra civil**, inició también su **expansión colonial** Seguir leyendo “España ante el fin de su Imperio: 1898” »

El Mundo a Principios del Siglo XX: Imperialismo, Gran Guerra y Revolución Rusa

El Imperialismo: Expansión y Dominio Global

El imperialismo fue una nueva forma de colonialismo que aparece en Europa como consecuencia de la Revolución Industrial. Hacia 1870, el apogeo del nacionalismo y la expansión del capitalismo originan cambios en el colonialismo europeo:

El Dominio Europeo del Mundo: Imperialismo y Colonización

El Dominio Europeo del Mundo: Imperialismo

En el último cuarto del siglo XIX se inició un proceso de dominio político, militar y económico de grandes territorios de Asia y África por parte de países industrializados de Europa, EE.UU. y Japón. Este fenómeno se conoce como imperialismo. Si durante sesenta años, a partir de 1815, no hubo importantes rivalidades coloniales, desde 1880, las cuestiones coloniales se situaron de nuevo en primer plano y las potencias industriales emprendieron una Seguir leyendo “El Dominio Europeo del Mundo: Imperialismo y Colonización” »

Factores Impulsores del Imperialismo y sus Consecuencias en el Siglo XIX

T.6.1 Los factores impulsores del imperialismo

En el último tercio del siglo XIX, la Segunda Revolución Industrial transformó la economía de las principales potencias europeas (Gran Bretaña, Francia, Bélgica, Alemania, etc.). Aprovechando su superioridad económica, técnica, financiera y militar, Europa se lanzó a la conquista de nuevos territorios en otros continentes y a la formación de grandes imperios coloniales.

1.1. Causas económicas y demográficas

El imperialismo tuvo fundamentalmente Seguir leyendo “Factores Impulsores del Imperialismo y sus Consecuencias en el Siglo XIX” »

Transformaciones Políticas y Expansión Europea en el Siglo XIX

Liberalismo y Democracia en el Siglo XIX

Evolución del Liberalismo

El liberalismo democrático a lo largo del siglo XIX evolucionó y dio paso al sufragio universal. Este cambio fue resultado de las revoluciones liberales, el avance de la cultura y la información. La enseñanza redujo el analfabetismo y aumentó la importancia de la prensa escrita. La creación de partidos políticos que pasaron a llamarse demócratas (frente al liberalismo más conservador que sí cambió el sistema de elección) Seguir leyendo “Transformaciones Políticas y Expansión Europea en el Siglo XIX” »

Imperios Coloniales en África y la Segunda Internacional: Reparto Territorial y Debates Ideológicos del Socialismo

Potencias Coloniales Europeas y sus Posesiones en África (Inicios del Siglo XX)

A continuación, se enumeran las principales potencias coloniales europeas y los territorios que controlaban en África antes de la Primera Guerra Mundial: