1. La España Republicana
En el bando republicano existieron dos posturas confrontadas: la de quienes vieron en la guerra una posibilidad para llevar a cabo una revolución social y la de aquellos que priorizaban vencer la contienda militar. Esto provocó diversos enfrentamientos internos que restaron eficiencia en la tarea de ganar la guerra.
El Gobierno de Largo Caballero
Ante la situación insostenible de las primeras semanas de la guerra, Azaña encomendó el gobierno al socialista Largo Caballero Seguir leyendo “Dinámicas Internas y Legado de la Guerra Civil Española (1936-1939)” »
