Archivo de la etiqueta: La influencia de la revolución francesa en la construcción de las ciencias sociales

Parte orgánica de la constitución de Venezuela

Tema 4: Los grandes estados nacionales

2.El nacionalismo del Siglo XIX

el concepto de nación como comunidad política con derecho a crear un estado organizado es una de las herencias de la revolución francesa.

Los liberales del Siglo XIX fueron generalmente nacionalistas. El acontecimiento que permitió la difuncion de las ideas nacionalistas fue la expansión del ejercito de Napoleón y la creación de monarquías nuevas. Durante este siglo se desarrollo la investigación histórica, liguistica, Seguir leyendo “Parte orgánica de la constitución de Venezuela” »

Principales cambios que se produjeron en Francia a raíz de la revolución francesa de 1789

COMUNISMO:


ideología político, objetivo el establecimiento de una sociedad sin clases sociales, basada en la propiedad social de los medios de producción y la abolición de la propiedad privada, busca llevar la clase trabajadora al poder.

Como tradición política surge durante el gobierno directorio de la revolución en Francia revolucionaria, el babuismo propónía la abolición de la propiedad privada, la instauración de la propiedad comunitaria para asegurar la igualdad, no solo política Seguir leyendo “Principales cambios que se produjeron en Francia a raíz de la revolución francesa de 1789” »

Consecuencias del fascismo en Europa

T.10

LA Europa ENTREGUERRAS: La Europa de entreguerras es el periodo entre las dos guerras mundiales, como que de Europa dividida y los problemas económicos y sociales que había.Nace el fascismo italiano y el nazismo alemán. Es una época de una enorme crisis en toda Europa. 

Época de crisis:

Tras la 1 Guerra Mundial, los países democráticos parecen forzados y los autoritarios se disuelven. Aparecen nuevos países con un sistema político liberal y parlamentario.Llegan los años 20 y con ello Seguir leyendo “Consecuencias del fascismo en Europa” »

Principales cambios que se produjeron en Francia a raíz de la revolución francesa de 1789

Definición

 

La Revolución francesa fue el cambio político más importante que se produjo en Europa y sus colonias, a finales del Siglo XVIII. Esta no sirvió solo de ejemplo para Francia, sino que fue un gran ejemplo para otros países, en donde se dieron conflictos sociales similares, en contra del régimen opresor, como la monarquía.

Esta revolución significó el triunfo de un pueblo oprimido y cansado de las injusticias, sobre los privilegios de la nobleza feudal y del Estado absolutista

Causas

Económicas


Endeudamiento Seguir leyendo “Principales cambios que se produjeron en Francia a raíz de la revolución francesa de 1789” »