Archivo de la etiqueta: Neolítico

Orígenes Históricos de la Península Ibérica: De la Prehistoria a los Visigodos

1.1 Sociedad y economía en el Paleolítico y Neolítico. La pintura rupestre

Los primeros homínidos de la Península Ibérica se asentaron hace más de un millón de años durante el Paleolítico Inferior. Los primeros restos se han encontrado en el yacimiento de Atapuerca (Burgos); a esta especie se le denominó Homo antecessor. Tanto estos homínidos como, posteriormente, los Homo sapiens del Paleolítico Superior, eran grupos nómadas que vivían de la caza, la pesca y la recolección; es decir, Seguir leyendo “Orígenes Históricos de la Península Ibérica: De la Prehistoria a los Visigodos” »

Hitos Clave de la Historia Ibérica: Prehistoria, Repoblación Medieval y Expansión Atlántica

La Prehistoria en la Península Ibérica

La Prehistoria, periodo que se extiende desde la aparición de los primeros homínidos hasta la invención de la escritura, comprende varias etapas fundamentales para su estudio.

Paleolítico (hace entre 1.400.000 y 10.000 años)

Durante este largo periodo tuvo lugar el proceso de hominización y una evolución en la forma de aprovechar los recursos de la naturaleza, fruto de la necesidad de adaptarse a un entorno cambiante debido a las últimas glaciaciones. Seguir leyendo “Hitos Clave de la Historia Ibérica: Prehistoria, Repoblación Medieval y Expansión Atlántica” »

Prehistoria y Edad Antigua en la Península Ibérica: De Atapuerca a los Visigodos

La Prehistoria

La Prehistoria es la etapa de la humanidad que abarca aproximadamente desde hace unos 5.000.000 de años hasta el 3.000 a. C. Es la época anterior al conocimiento de la escritura. Se divide en varios períodos:

  • Edad de Piedra: Paleolítico, Mesolítico y Neolítico.
  • Edad de los Metales: Cobre, Bronce, Hierro.

Paleolítico

Se inicia en la Península hace aproximadamente unos 800.000 años y se extendió hasta los 5.000 años a. C. aproximadamente. Se caracteriza por el uso de la piedra Seguir leyendo “Prehistoria y Edad Antigua en la Península Ibérica: De Atapuerca a los Visigodos” »

Historia de la Península Ibérica: Neolítico, Pueblos Prerromanos, Romanización y Al-Ándalus

El Neolítico en la Península Ibérica

Características Generales del Periodo Neolítico

El Neolítico (“piedra nueva”) es la segunda etapa de la Prehistoria y se sitúa cronológica y culturalmente entre el Epipaleolítico-Mesolítico y el Calcolítico. En la Península Ibérica se desarrolla desde el VI milenio a. C. hasta el 2500 a. C. como consecuencia de la difusión de las corrientes culturales del Próximo Oriente a través del Mediterráneo y por la evolución de las culturas autóctonas Seguir leyendo “Historia de la Península Ibérica: Neolítico, Pueblos Prerromanos, Romanización y Al-Ándalus” »

Recorrido Histórico por España: Paleolítico a Guerra de Sucesión

Distribución Binomial:  X~B(n,p); P(X=K); ByPAxty1J0b2AAAAAElFTkSuQmCC ###  X~B(n,p);  P(X≥3); 1-(P(X=2)+P(X=1); 1 – ( ByPAxty1J0b2AAAAAElFTkSuQmCC+ ByPAxty1J0b2AAAAAElFTkSuQmCC) # IC=(p-E);(p+E); E= 8CETKhIEnmGiUAAAAASUVORK5CYII=

Distribución Normal: [-20)=P(X ###  X~N( µ,σ); P(X>15) = 1 – PmzdGOKAKKQGQIKKOLDFqtWBFQBHxBQBmdL09C+6EIKAKRIaCMLjJotWJFQBHwBQFldL48Ce2HIqAIRIaAMrrIoNWKFQFFwBcElNH58iS0H4qAIhAZAsroIoNWK1YEFAFfEPgvhX8didszv9wAAAAASUVORK5CYII=### X~N i9BtAzYzNJd4+POn3LHVKhIiQOt86fNMYIxAiQozBCW+lzgiEiJA63zp80xgj8H8nrldu25VjKwAAAABJRU5ErkJggg==; lo demás igual ###  X~N( µ,σ) 


1. Paleolítico y Neolítico, Pueblos Prerromanos y Romanización

1.1. Sociedad y Economía en el Paleolítico y Neolítico. La Pintura Rupestre

El proceso de hominización se desarrolla en el Paleolítico, que comienza en el Paleolítico inferior con Seguir leyendo “Recorrido Histórico por España: Paleolítico a Guerra de Sucesión” »

Recorrido Histórico por España: Paleolítico, Romanización, Visigodos y Borbones

Sociedad y Economía en el Paleolítico y Neolítico: El Arte Rupestre

La sociedad paleolítica es nómada y depredadora, dividida en tres etapas: inferior, medio y superior. Atapuerca es un ejemplo del Paleolítico inferior, donde se encuentra el Homo antecessor. En el Paleolítico medio, el clima empeoró, obligando a los homínidos a refugiarse en cuevas, donde se desarrolló el arte parietal, época del Homo neanderthalensis. En el Paleolítico superior, las cuevas de Altamira (zona cantábrica) Seguir leyendo “Recorrido Histórico por España: Paleolítico, Romanización, Visigodos y Borbones” »

De la Prehistoria a la Reconquista: Un Recorrido por la Historia de España

El Paleolítico y el Neolítico

El Paleolítico y el Neolítico tuvieron lugar durante el periodo de hominización que concluye en los seres humanos actuales. El Paleolítico arranca en España hace un millón de años con la llegada de los primeros homínidos a la Península hasta 10.000 años a. C. En cambio, el Neolítico comienza en ese año y termina 4.000 años a. C.

En el Paleolítico

Evolución Política, Económica y Cultural en la Península Ibérica: Desde la Prehistoria hasta la Edad Media

Evolución Histórica de la Península Ibérica: Sociedad, Economía y Cultura

1. Prehistoria y Edad Antigua en la Península Ibérica

1.1 Sociedad y Economía en el Paleolítico y Neolítico: El Arte Rupestre

Hace 800.000 años, el Homo Antecessor habitó la Península Ibérica. Estos primeros pobladores eran depredadores y nómadas, viviendo en cuevas. Su organización social era colectiva, sin una clara división del trabajo ni jerarquización social. Los restos más antiguos de esta época se Seguir leyendo “Evolución Política, Económica y Cultural en la Península Ibérica: Desde la Prehistoria hasta la Edad Media” »

Periodos Históricos: Paleolítico, Neolítico y Edades de los Metales

El Periodo Paleolítico

El periodo Paleolítico corresponde al proceso de Hominización, siendo el periodo más largo de la “Historia” del ser humano, estudiado desde la aparición de los primeros homínidos hasta hace unos 12.000 años.

La palabra paleolítico proviene de los términos griegos “paleo” (antiguo) y “lítico” (piedra). Este periodo se divide en tres:

  • Paleolítico Inferior
  • Paleolítico Medio
  • Paleolítico Superior

Paleolítico Inferior

(3 millones de años hasta el 100.000 a.C. Seguir leyendo “Periodos Históricos: Paleolítico, Neolítico y Edades de los Metales” »

Historia de la Península Ibérica: Prehistoria, Romanización y Al-Ándalus

Sociedad y Economía en el Paleolítico y Neolítico: El Arte Rupestre

Los primeros pobladores llegaron a la Península Ibérica durante el Paleolítico, hace aproximadamente 800.000 años. Los restos más antiguos, pertenecientes al Homo Antecessor, se han hallado en Atapuerca (Paleolítico Inferior). El Homo sapiens llegó hace unos 40.000 años.

Estos primeros pobladores eran depredadores y su supervivencia dependía de la caza, la pesca y la recolección. Eran nómadas, desplazándose en busca Seguir leyendo “Historia de la Península Ibérica: Prehistoria, Romanización y Al-Ándalus” »