Archivo de la etiqueta: Pacto de San Sebastián

La Segunda República Española: De la Dictablanda a la Constitución de 1931

La Segunda República Española

Transición a la República

El rey Alfonso XIII, en un intento de retornar a la normalidad constitucional, encargó el gobierno al General Berenguer, iniciando un periodo conocido como la “Dictablanda”. Sin embargo, las fuerzas antimonárquicas ya se estaban organizando. En agosto de 1930, firmaron el Pacto de San Sebastián, un programa con el objetivo de presentarse a las elecciones, derrocar la monarquía e instaurar la república.

Existían dos líneas de acción Seguir leyendo “La Segunda República Española: De la Dictablanda a la Constitución de 1931” »

La Dictadura de Primo de Rivera: Evolución, Logros y Caída

La Dictadura de Primo de Rivera

Directorio Militar (1923-1925)

Su primer objetivo fue restablecer el orden público y fomentar el nacionalismo de Estado de carácter unitario. Para ello:

  • Suspendió la Constitución, se disolvieron las Cortes y se prohibieron las actividades de los partidos políticos y sindicatos.
  • Condenó el separatismo pese al apoyo de la burguesía catalanista.
  • Limitó la libertad de prensa y estableció la censura sobre las publicaciones.

Otro objetivo de Primo de Rivera fue la regeneración Seguir leyendo “La Dictadura de Primo de Rivera: Evolución, Logros y Caída” »