Archivo de la etiqueta: Paz Armada

Imperialismo y origen de la Primera Guerra Mundial

Los factores del imperialismo

El concepto de imperialismo

El término imperialismo implica la extensión del dominio de un país sobre otros. El país colonizador es la metrópoli y el país conquistado son las colonias. Ya en la antigüedad hubo grandes imperios. En la Edad Moderna España, Portugal o el Reino Unido. Sin embargo, hacia 1870 surgió una nueva forma, los protagonistas fueron el Reino Unido y Francia, Alemania, Italia, Bélgica, Rusia, Estados Unidos y Japón. España perdió sus colonias Seguir leyendo “Imperialismo y origen de la Primera Guerra Mundial” »

Europa y España en la Paz Armada: Tensiones y Cambios en el Periodo 1870-1914

Entre 1870 y 1914 se vivió la paz armada, se denomina así porque aparentemente reinaba la paz, pero las tensiones en las naciones eran crecientes. Destaco Alemania y sus fases: los sistemas bismarckianos. El canciller de Alemania creó varios sistemas de alianzas militares con Austria, Rusia e Italia, con el objetivo de que Francia declarase la guerra a Italia. La política expansionista de Guillermo II, cuando este accedió al trono de Alemania, decidió prescindir de Bismarck a cambio de una Seguir leyendo “Europa y España en la Paz Armada: Tensiones y Cambios en el Periodo 1870-1914” »

Bismarck y la Paz Armada: Aislamiento de Francia y Hegemonía de Alemania

Los sistemas bismarckianos tenían como objetivo aislar a Francia y afirmar la hegemonía de Alemania. Se construyeron mediante la unión de 3 países: Alemania, Rusia, Austria-Hungría e Italia. El entramado político se derrumbó con la subida al trono alemán de Guillermo II. Bismarck se vio obligado a dimitir en el año 1890. La actitud hegemónica de Alemania dio lugar a alianzas antigermanicas como la Triple Entente (Reino Unido, Francia y Rusia). Entre 1871 y 1914 se conoce como la Paz Armada. Seguir leyendo “Bismarck y la Paz Armada: Aislamiento de Francia y Hegemonía de Alemania” »

Europa y España en la Paz Armada: Tensiones políticas y desarrollo industrial

Europa y España en la Paz Armada: Tensiones políticas

Entre 1870 y 1914 se vivió un periodo conocido como la Paz Armada, se dice así porque aparentemente reinaba la paz. En este contexto destacó el protagonismo de Alemania y su política exterior que atravesó 2 fases:

  1. Los sistemas bismarckianos: El canciller de Alemania, Otto von Bismarck, creó varios sistemas de alianzas militares con Austria, Rusia e Italia. El objetivo de estos acuerdos era impedir que Francia declarase la guerra a Alemania Seguir leyendo “Europa y España en la Paz Armada: Tensiones políticas y desarrollo industrial” »