Archivo de la etiqueta: Primera Internacional

Internacionalismo Proletario: Origen y Legado de la Primera Internacional

Internacionalismo Proletario

En el Manifiesto Comunista, Marx y Engels describen cómo el proletariado evoluciona y, a través del desarrollo industrial, se concentra y fortalece. «El proletariado pasa por diferentes etapas de desarrollo. Su lucha contra la burguesía comienza con su existencia (…) con el desarrollo de la industria, el proletariado no solo aumenta en número, sino que se concentra en grandes masas, su fuerza crece y se hace sentir (…) Los intereses, las condiciones de vida en Seguir leyendo “Internacionalismo Proletario: Origen y Legado de la Primera Internacional” »

Ideologías y Movimientos Sociales del Siglo XIX: Socialismo, Anarquismo e Internacionales Obreras

Principales Ideologías de los Movimientos Sociales del Siglo XIX

Las corrientes ideológicas del siglo XIX criticaban el capitalismo, aunque ofrecían distintas soluciones para los problemas sociales.

Socialismo Utópico

Este término se utilizó para definir las doctrinas opuestas al capitalismo que defendían la igualdad y la solidaridad. En la Francia del siglo XIX, surgieron pensadores de la clase media y la nobleza que observaron las contradicciones generadas por la industrialización.

Sus teorías Seguir leyendo “Ideologías y Movimientos Sociales del Siglo XIX: Socialismo, Anarquismo e Internacionales Obreras” »

Las Asociaciones Internacionales de Trabajadores: Un Movimiento de Unión Supranacional

Las Asociaciones Internacionales de Trabajadores (A.I.T.)

La Primera Internacional (1864-1876)

El movimiento obrero reconoció la necesidad de una unión supranacional para fortalecer su poder. En 1864, se fundó la Primera Internacional (A.I.T.) en Londres, con una fuerte representación de obreros franceses y alemanes. También participaron algunos italianos, como Mazzini.

La A.I.T. pronto atrajo a anarquistas, pero no a sindicalistas británicos, que mantuvieron su enfoque en el sindicalismo.

Las Seguir leyendo “Las Asociaciones Internacionales de Trabajadores: Un Movimiento de Unión Supranacional” »