Archivo de la etiqueta: Segunda guerra mundial

La Resolución de la ONU sobre Relaciones con España durante el Régimen de Franco

COMENTARIO: La Resolución de la ONU sobre Relaciones con España

El texto que vamos a comentar es un texto histórico-político porque se habla de la condena que hacen los Miembros de las Naciones Unidas al Régimen de Franco. Este régimen estaba inspirado en los modelos fascistas alemán e italiano, y había sido impuesto por la guerra, gracias a las ayudas de las potencias fascistas derrotadas.

Este texto correspondiente a la Organización de las Naciones Unidas tiene como finalidad articular Seguir leyendo “La Resolución de la ONU sobre Relaciones con España durante el Régimen de Franco” »

Causas y consecuencias de la Segunda Guerra Mundial

1. Países europeos en la Guerra Civil Española

¿Qué países europeos participaron en la Guerra Civil Española y quién brindó apoyo? En la guerra civil española participaron Alemania, Italia, Francia y Estados Unidos, quienes apoyaron a Franco. El pacto germano-soviético fue un acuerdo de no agresión entre Alemania y la URSS para repartirse Polonia, lo que permitió a Hitler atacar a Polonia el 1 de septiembre de 1939 y provocó la Segunda Guerra Mundial.

2. Causas de la Depresión de los Seguir leyendo “Causas y consecuencias de la Segunda Guerra Mundial” »

Causas y desarrollo de la Segunda Guerra Mundial

Causas de la Segunda Guerra Mundial

  • Nacionalismo alemán y rechazo al Tratado de Versalles
  • Crisis de 1929 y tensiones entre países
  • Desprestigio y fracaso de la Sociedad de Naciones
  • Carrera de armamentos de países fascistas
  • Expansionismo territorial de Alemania, Italia y Japón

Desarrollo de la Segunda Guerra Mundial

Causas y etapas de la Segunda Guerra Mundial, consecuencias y características de la Guerra Fría

Causas de la Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial: Ideologías Totalitarias y Liderazgo de Hitler

2ª Guerra Mundial: 1939-1945

Es el conflicto bélico más destructivo de la historia, con 50 millones de muertos. Muchas de las ideologías de la 2ª Guerra Mundial son totalitarias, lo que significa que el estado controla todos los aspectos de la vida del individuo. Característica: El individuo está al servicio del estado y no al revés.

Ideologías Totalitarias:

Nazismo, Fascismo, Comunismo. Los totalitarismos son nacionalistas y buscan exaltar a su propio estado. Fascismo: Movimiento Italiano Seguir leyendo “La Segunda Guerra Mundial: Ideologías Totalitarias y Liderazgo de Hitler” »

En que consistió la seguridad colectiva en Europa en la década de 1930

1-¿COMO PUDO DESENCADENARSE LA II Guerra Mundial?CAUSAS



UNOS SISTEMAS POLÍTICOS AUTORITARIOS


   La I guerra mundial dejó tras sí un rastro de destrucción, de muertos y de heridos que
 sumieron Europa en una profunda depresión.
   Las ideologías basadas en el totalitarismo tuvieron mucho que ver con el desarrollo de
 un clima belicista.
 El fascismo de la mano de Mussolini en Italia y el nazismo de Hitler en Alemania,
 antepónían el interés del Estado al de sus ciudadanos, destacaba su Seguir leyendo “En que consistió la seguridad colectiva en Europa en la década de 1930” »

Porque Hitler rompió el tratado de versalles

La causa de la crisis del 29 fue debido a los créditos y a la inmensa especulación en la Bolsa de valores de Nueva York. Esto dió a cabo al crack del 29, violenta crisis que comenzó con el crash de la bolsa de Nueva York, la mayoría de bancos quebraron, bajaron los precios, hubo cierre de empresas y debido a todos esto desempleo. Esta generalización de la crisis se conoce con el nombre la Gran Depresión.

El fascismo italiano y llegada de Mussolini al poder

Origen: Rencor a los Tratados de París Seguir leyendo “Porque Hitler rompió el tratado de versalles” »

Causas mediatas de la primera Guerra Mundial

  • Bandos enfrentados:


Aliados:


Francia, Gran Bretaña, Rusia y Estados Unidos

Eje:


Alemania, Italia y Japón.

  • Causas:


      La causa inmediata de la II Guerra Mundial fue la invasión alemana a Polonia en Septiembre de 1939, si bien las raíces del conflicto se hallan en la ordenación de Europa que se hizo tras la I Guerra Mundial y en la depresión económica, que favorecíó el ascenso del fascismo.

   Los tratados de paz firmados en la I Guerra Mundial no lograron crear un orden político duradero Seguir leyendo “Causas mediatas de la primera Guerra Mundial” »

Características de la segunda Guerra Mundial

2.1 Los «felices años veinte» Etapa de prosperidad que afectó a Europa y sobre todo a Estados Unidos, que tras la Primera guerra
Mundial se convirtió  en la primera potencia económica mundial.
Las bases de esta prosperidad económica fueron tres:1.El desarrollo de la industria. Fue posible gracias al nuevo sistema de producción en cadena, que permitía fabricar en masa artículos como automóviles, electrodomésticos y otros bienes. 2. El incremento del consumo. Se debíó a la publicidad Seguir leyendo “Características de la segunda Guerra Mundial” »

Consecuencias de la guerra de Corea


1)60 millones de hombres en armas, entre 45 y 50 millones de muertos como resultado directo de los combates, 4% de la población mundial, todo en 5 años.20 millones de muertos en la URSS 13 millones en Alemania. Esto sin contar la calidad de los muertos, que incluyeron escenarios de degradación humana, campos de concentración nazis, cámaras de gas políticas de exterminio total de judíos, gitanos, homosexuales, discapacitados mentales. Todo esto sin contar las masacres absurdas llevadas adelante Seguir leyendo “Consecuencias de la guerra de Corea” »