Archivo de la etiqueta: Union europea

Estado, Constitución, Democracia y Organización Territorial en España y la Unión Europea

El Estado y sus Elementos

El Estado es el conjunto de instituciones creadas para organizar la vida y la actividad de las personas que viven en un territorio, gobernadas por las mismas leyes y bajo un solo poder.

Elementos del Estado

  • Territorio
  • Leyes
  • Un parlamento
  • Jueces y magistrados
  • Cuerpos de seguridad (policía, etc.)
  • Política exterior (relación con otros países)
  • Impuestos

La Constitución es la ley fundamental y principal de un Estado de derecho.

La Administración se compone de los organismos que se Seguir leyendo “Estado, Constitución, Democracia y Organización Territorial en España y la Unión Europea” »

Integración Económica Internacional: Bloques Regionales y la Unión Europea

Etapas de la Integración Económica Internacional

Los países han comprendido que, sin renunciar a su soberanía, pueden unirse para defender sus intereses. Por ello, en el mundo actual, se observa una tendencia continua hacia la formación de bloques regionales, que responden a múltiples intereses, como los educacionales y ambientales, entre otros.

Las razones por las que se forman bloques es porque los países se benefician. Hay tres factores que facilitan la integración entre los países:

Estructura y Funciones de las Instituciones de la Unión Europea

Instituciones de la Unión Europea

Las Instituciones de la Unión Europea (UE) son los organismos políticos e instituciones en los que los Estados miembros delegan parte de sus poderes y soberanía. Estas son:

Impacto de la Crisis del Petróleo, Orígenes de la Unión Europea y Desafíos Actuales

Impacto de la Crisis del Petróleo y sus Consecuencias

En 1973 se produjo la crisis del petróleo, desencadenada durante la guerra árabe-israelí. Los países de la OPEP utilizaron la subida masiva del precio del petróleo como arma. Esto provocó que el petróleo dejara de ser una energía barata, y a su vez, subieron los precios de otros productos. El resultado fue un gran aumento del paro y, para combatir la inflación, se subieron los intereses de las monedas.

El impacto de la crisis fue diferente Seguir leyendo “Impacto de la Crisis del Petróleo, Orígenes de la Unión Europea y Desafíos Actuales” »

Estudio Comparativo de Sistemas Políticos: Países Bajos, Dinamarca, Rusia, Unión Europea, EE. UU., Canadá, Japón, Marruecos y Turquía

CAPÍTULO 9: EL SISTEMA POLÍTICO DE LOS PAÍSES BAJOS

1. ANÁLISIS HISTÓRICO-POLÍTICO (Introducción)

2. LAS INSTITUCIONES POLÍTICAS

2.1 El Parlamento.

2.2 El Gobierno.

2.3 El poder judicial y otras instituciones del Estado.

2.4 La organización territorial.

3. LA CULTURA POLÍTICA

4. LOS PARTIDOS POLÍTICOS

5. LOS GRUPOS DE PRESIÓN

6. EL SISTEMA DE PARTIDOS

7. SISTEMA ELECTORAL Y ELECCIONES

CAPÍTULO 10: EL SISTEMA POLÍTICO DE DINAMARCA

1. INTRODUCCIÓN

2. EVOLUCIÓN HISTÓRICO-POLÍTICA

3. ORGANIZACIÓN Seguir leyendo “Estudio Comparativo de Sistemas Políticos: Países Bajos, Dinamarca, Rusia, Unión Europea, EE. UU., Canadá, Japón, Marruecos y Turquía” »

Evolución de la Unión Europea: De la Cooperación a la Integración

A) El Enfoque Político de la Comunidad Europea

Para que exista una integración económica, debe haber primero una cooperación económica. Después, una integración económica y, finalmente, una unión política. Actualmente, existe la unión económica, pero no la política.

El enfoque político tiene sus raíces en la Primera Guerra Mundial. Al finalizar, surgió la idea de una PANEUROPEA (una unión europea) para evitar la penetración del bloque soviético y el bloque económico de EE. UU. Seguir leyendo “Evolución de la Unión Europea: De la Cooperación a la Integración” »

Unión Europea: Origen, Evolución y Desafíos en el Siglo XXI

¿Qué es la Unión Europea?

La Unión Europea (UE) es una comunidad política con personalidad jurídica, cuyo objetivo esencial es propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los estados europeos que la conforman. Nació en 1993 con el Tratado de la Unión Europea (TUE) y está compuesta en la actualidad por 27 estados miembros, siendo Croacia el último que entró en 2013. Los Estados han delegado en la UE, a través de los Tratados, parte de su soberanía. Existe una primacía Seguir leyendo “Unión Europea: Origen, Evolución y Desafíos en el Siglo XXI” »

Evolución de la Unión Europea: Tratados, Ampliaciones y Políticas

La Unión de los Tres Pilares

En 1965 se firma un tratado que fusiona los ejecutivos de las tres comunidades europeas (cuando estas poseían ya instituciones comunes en materia de justicia) por medio de la creación de la Comisión Europea (CE) y el Consejo de la Unión Europea, órgano que no debe confundirse con el Consejo Europeo (CE), que es la institucionalización de las cumbres de Jefes de Estado y de Gobierno de países miembros que empezaron a desarrollarse a fines de la década del 60. Seguir leyendo “Evolución de la Unión Europea: Tratados, Ampliaciones y Políticas” »

Historia de la Integración Europea: Orígenes, Evolución y Tratados Clave

Lección 1: La Unión Europea

1. El Proceso de Integración Europea: Origen y Evolución

Los orígenes del proceso integrador hasta el Siglo XIX

La comunidad cultural de la Europa medieval se caracterizaba por una lengua y una religión comunes. El Imperio y el Papado daban unidad estructural, pero eran políticamente ineficaces. Europa comienza a tener conciencia de sí misma a partir del S. XVI, con la aparición del Estado moderno, liberado de la tutela del Imperio y del Papado. La idea de una organización Seguir leyendo “Historia de la Integración Europea: Orígenes, Evolución y Tratados Clave” »

Evolución, Políticas y Estructura Institucional de la Unión Europea

Historia de la Construcción Europea

  1. Los primeros pasos: Tras la Segunda Guerra Mundial, se iniciaron los primeros pasos hacia la construcción de Europa.
  2. Tratado de París: Con el Tratado de París se creó la CECA (Comunidad Europea del Carbón y el Acero), integrada por Benelux, Francia, Italia y la República Federal de Alemania.
  3. Tratado de Roma: Los estados de la CECA acordaron crear el mercado común de mercancías, capitales y trabajadores, así como el EURATOM (Comunidad Europea de la Energía Seguir leyendo “Evolución, Políticas y Estructura Institucional de la Unión Europea” »