Archivo de la etiqueta: URSS

La Guerra Fría: Un Mundo Dividido

El Mundo de Posguerra (1945-1991)

El mundo de posguerra puede dividirse en tres apartados: la Guerra Fría, la descolonización y la guerra árabe-israelí.

La Guerra Fría (1948-1989)

Tras la Segunda Guerra Mundial, nacieron dos superpotencias: la URSS y EEUU, que establecieron sus respectivas zonas de influencia. Estos dos bloques representaban sistemas políticos contrarios.

El Bloque Occidental

El bloque occidental surgió como consecuencia del Plan Marshall, una ayuda económica que EEUU concedió Seguir leyendo “La Guerra Fría: Un Mundo Dividido” »

La Guerra Fría: Del Modelo Cibernético a la Ocupación de Asia

Modelo Cibernético

El modelo cibernético se puede definir de la siguiente manera:

  1. Cuando cualquier organismo, incluido el humano, experimenta una tensión, su tendencia prioritaria es actuar sobre el objetivo desviado para acercarlo a su valor de referencia.
  2. Cuando hay un conflicto entre valores, el organismo actuará motivado por las expectativas de máxima distensión.
  3. Cuando el organismo no puede modificar la situación desviada, se intentará acomodar el valor a la situación. Se intentará acomodar Seguir leyendo “La Guerra Fría: Del Modelo Cibernético a la Ocupación de Asia” »

Historia Moderna: Del Modelo Cibernético a la Segunda Guerra Mundial

Modelo Cibernético

Que se puede definir de la siguiente forma:

  1. Cuando cualquier organismo, incluido el humano, experimenta una tensión, su tendencia prioritaria es actuar sobre el objetivo desviado para acercarlo a su valor de referencia.
  2. Cuando hay un conflicto entre valores, el organismo actuará motivado por las expectativas de máxima distensión.
  3. Cuando el organismo no puede modificar la situación desviada, se intentará acomodar el valor a la situación. Se intentará acomodar el valor a la Seguir leyendo “Historia Moderna: Del Modelo Cibernético a la Segunda Guerra Mundial” »

Rusia y el Fascismo: De la Revolución a la Dictadura

Rusia Zarista

Estructura Económica

Gran potencial minero y energético, economía agraria, focos industriales en Moscú y San Petersburgo y tendido de ferrocarriles mediante la inversión de capital y tecnología extranjera.

Estructura Política

Régimen absolutista con el Zar como cabeza de Estado e Iglesia ortodoxa. Focos de oposición al régimen (liberales, kadetes, anarquistas y socialistas).

Estructura Social

Sociedad rusa compuesta por población campesina y trabajadores urbanos en condiciones Seguir leyendo “Rusia y el Fascismo: De la Revolución a la Dictadura” »

La Guerra Fría: Origen, Desarrollo y Consecuencias

Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial

Impacto de la Guerra

Cuando acabó la Segunda Guerra Mundial, Europa estaba destrozada y emergieron dos nuevas potencias: Estados Unidos (EEUU) y la Unión Soviética (URSS). Hubo 50 millones de muertos, la mayoría de las víctimas eran población civil y no militares.

La Guerra Fría: Coexistencia Pacífica y Descolonización

La Guerra Fría (1947-1991)

La Coexistencia Pacífica (1962-1975)

Tras la crisis de los misiles, se inició entre EEUU y la URSS una coexistencia pacífica. Esto significó que ambas superpotencias se resignaron a respetarse y a convivir. Los dos bloques se toleraban y no se hostigaban más allá de lo razonable, para mantener una situación internacional estable durante los años 60 y 70. Sus rasgos fueron:

El Diálogo entre EEUU y la URSS

La tensión de la primera Guerra Fría disminuyó porque el Seguir leyendo “La Guerra Fría: Coexistencia Pacífica y Descolonización” »

La Coexistencia Pacífica (1962-1975): Un Nuevo Orden Mundial

LA COEXISTENCIA PACÍFICA (1962-1975): Tras la crisis de los misiles, se inició entre EEUU y la URSS una coexistencia pacífica. Esto significó que ambas superpotencias se resignaron a respetarse y a convivir juntas. Los dos bloques se toleraban y no se hostigaban más allá de lo razonable. Para mantener una situación internacional estable durante los años 60 y 70, se desarrollaron los siguientes rasgos:

EL DIÁLOGO ENTRE EEUU Y LA URSS: La tensión de la primera Guerra Fría disminuyó porque Seguir leyendo “La Coexistencia Pacífica (1962-1975): Un Nuevo Orden Mundial” »

Modelos Cibernéticos, Ocupación de Asia y Tensiones Mundiales: Un Análisis Histórico

Modelos Cibernéticos: Un Enfoque Conductual

Definición y Principios

El modelo cibernético se puede definir de la siguiente forma:

  1. Cuando cualquier organismo, incluido el humano, experimenta una tensión, su tendencia prioritaria es actuar sobre el objetivo desviado para acercarlo a su valor de referencia.
  2. Cuando hay un conflicto entre valores, el organismo actuará motivado por las expectativas de máxima distensión.
  3. Cuando el organismo no puede modificar la situación desviada, se intentará acomodar Seguir leyendo “Modelos Cibernéticos, Ocupación de Asia y Tensiones Mundiales: Un Análisis Histórico” »

La Guerra Fría: Auge, Crisis y Transformación del Mundo (1945-1991)

La Edad de Oro de la Economía Occidental (1950-1973)

Entre 1950 y 1973, la economía occidental experimentó un crecimiento anual del 5%, el mayor de la historia. Este auge se debió a cuatro factores principales:

  1. Aumento de la productividad: La producción en cadena permitió elaborar más productos en el mismo tiempo, bajar los precios y ampliar el consumo.
  2. Bajo precio de las materias primas y fuentes de energía: Esto permitió aumentar la producción y reducir costes.
  3. Intervención del Estado en Seguir leyendo “La Guerra Fría: Auge, Crisis y Transformación del Mundo (1945-1991)” »

La Guerra Fría: Conflictos y Crisis que Marcaron una Época

La Guerra Civil China

En el año 1912, en China, el último emperador es depuesto y Sun Yat-sen establece una república democrática. Sin embargo, esta república es destruida por los militares. Chiang Kai-shek pacta con los comunistas y restablece la república, pero el control solo es efectivo al sur del río Yangtsé y la mayoría de los capitalistas chinos no confían en él.

En 1932, se produce la Matanza de Shanghái, en la que Chiang Kai-shek elimina al ala izquierdista del Partido Nacionalista Seguir leyendo “La Guerra Fría: Conflictos y Crisis que Marcaron una Época” »