Archivo de la etiqueta: Venezuela

Gobiernos de Venezuela (1936-1958): López Contreras, Medina Angarita, Junta Revolucionaria y Rómulo Gallegos

Eleazar López Contreras (1936-1941)

Aspectos Económicos

  • Afrontó el primer paro petrolero en el país.
  • Se creó el Banco Central de Venezuela.
  • Creó la Oficina Central del Trabajo.
  • Se dictó la Ley del Trabajo.

Aspectos Políticos

  • Se promulgó la Constitución de 1936.
  • Se creó el Ministerio de Educación.
  • Decretó la libertad de algunos políticos.
  • Se dictó la primera Ley del Trabajo en el país (1936).

Aspectos Sociales

Desarrollo Cultural, Político y Social en Venezuela: Siglos XIX y XX

Arte y Cultura en el Siglo XIX

La Pintura

Juan Lovera: Destacado por sus obras «El 19 de Abril» y «El 5 de Julio».

Arturo Michelena: Reconocido por «Niño enfermo», «Miranda en la Carraca» y «Vuelvan Caras».

Carmelo Fernández: Realizó obras de carácter militar, como «Historia de Venezuela».

La Escultura

Eloy Palacios: Autor de «La India del Paraíso» y «El General José Félix Ribas».

Lorenzo González: Creador de «Ricaurte en San Mateo», «General Páez» y «Tempestad y Dolor».

Avances Científicos en Seguir leyendo “Desarrollo Cultural, Político y Social en Venezuela: Siglos XIX y XX” »

Eleazar López Contreras e Isaías Medina Angarita: Presidentes de Venezuela (1936-1945)

Eleazar López Contreras: Transición y Reformas (1936-1941)

Al principio de su presidencia, Eleazar López Contreras enfrentó dos grandes crisis: la primera fue el martes de Carnaval de 1936, donde una manifestación popular llegó a Miraflores para exigirle mayores libertades, cosa a la que López accedió en parte. La segunda fue la huelga laboral en junio de ese mismo año, donde el propósito de la oposición era derrocarlo, cosa que no se cumplió.

Reformó la Constitución en julio de 1936, Seguir leyendo “Eleazar López Contreras e Isaías Medina Angarita: Presidentes de Venezuela (1936-1945)” »

Impacto Económico y Político de los Gobiernos de Carlos Andrés Pérez y Hugo Chávez en Venezuela

El «Paquete Económico» de Carlos Andrés Pérez

El 16 de febrero, en medio de una gran expectativa, Carlos Andrés Pérez presentó su programa de ajuste económico, conocido de allí en adelante como «el paquete», cuyas disposiciones de libre economía, en muchos aspectos, contrariaban el discurso de toma de posesión y las promesas electorales.

El programa contemplaba medidas de aplicación inmediata y otras de aplicación gradual, pero en plazos relativamente cortos. Las principales fueron:

Gobiernos de Venezuela 1936-1958: Transición, Desarrollo y Consolidación Democrática

El Gobierno de Eleazar López Contreras (1936-1941)

Tras el fallecimiento de Juan Vicente Gómez, el General Eleazar López Contreras fue designado Presidente Constitucional de Venezuela. Posteriormente, convocó a un Congreso Constituyente que promulgó una nueva Constitución y lo eligió formalmente como Presidente de Venezuela para el período 1937-1941.

El Programa de Febrero

El gobierno, con la necesidad de implementar un plan político-administrativo que lo distanciara del gomecismo y que neutralizara Seguir leyendo “Gobiernos de Venezuela 1936-1958: Transición, Desarrollo y Consolidación Democrática” »

Transición Política en Venezuela: De López Contreras a Medina Angarita (1936-1945)

Presidencia del General Eleazar López Contreras (1936-1941)

El 17 de diciembre de 1935 muere Juan Vicente Gómez. Algunos miembros de su familia, como su primo Eustoquio, intentaron tomar el poder, pero el ejército y López Contreras lo impidieron. Eustoquio fue invitado a exiliarse en Curazao, pero al negarse, murió en un enfrentamiento. El gabinete designó a Eleazar López Contreras como presidente provisional el 18 de diciembre de 1935, y el Congreso lo ratificó como presidente constitucional Seguir leyendo “Transición Política en Venezuela: De López Contreras a Medina Angarita (1936-1945)” »

Organizaciones y Acuerdos Internacionales de Venezuela: Un Recorrido Histórico y Económico

Organizaciones y Acuerdos Internacionales de Venezuela

Contexto Histórico y Económico

Organizaciones Regionales

Venezuela: Transformación Política y Social 1830-1936

Procesos Políticos de Venezuela 1830-1936

A comienzos de 1830, Venezuela inició su vida independiente en medio de una situación económica, social y política precaria debido a las difíciles condiciones tras la guerra de independencia y la disolución de la Gran Colombia. Esta situación se reflejaba en varios aspectos: demográfico, económico, social y político.

Aspecto Demográfico

Venezuela, con un millón de km², contaba con apenas 800,000 habitantes en 1830 y un millón en 1840. Era una Seguir leyendo “Venezuela: Transformación Política y Social 1830-1936” »

Venezuela: Del Castro al Gomecismo y la Explotación Petrolera

El Castrismo (1899-1908)

1) Se enfrentó a los banqueros y a las empresas monopolistas extranjeras. Sin embargo, EEUU siempre ha tenido mayor presencia en la economía nacional. 2) Se creó la Academia Militar el 4/7/1903 y comenzó la adquisición de armamentos modernos para la seguridad del país. 3) En 1904 se prolongan dos instrumentos legales:

  • a) La Ley del Divorcio Civil
  • b) El Código de las Minas

4) Se sanciona la Constitución de 1904 con los siguientes cambios:

Cronología del Gobierno de Juan Vicente Gómez en Venezuela

Golpe de Estado y Ascenso al Poder

Juan Vicente Gómez llega al mando de la presidencia mediante un golpe de Estado. A pesar de la amistad que mantenía con Cipriano Castro, Gómez vio la oportunidad de traicionar a su amigo cuando este viajó a Alemania para ser intervenido quirúrgicamente el 24 de noviembre de 1908. El 19 de diciembre del mismo año, Gómez da el golpe de Estado.

Para aquel entonces, todo se prestó para la confusión. Un telegrama supuestamente enviado por Castro decía «la culebra Seguir leyendo “Cronología del Gobierno de Juan Vicente Gómez en Venezuela” »