Archivo de la etiqueta: áfrica

La Conferencia de Berlín: El Reparto de África y sus Consecuencias

LA CONFERENCIA DE BERLÍN

A) Clasificación del texto

  • Tipo: Jurídico
  • Autor: Colectivo; Representantes de los países presentes en la Conferencia
  • Destinatario: Público
  • Lugar y Fecha: 26 de febrero de 1885, Berlín

B) Análisis del contenido

1. ¿Qué significa plenipotenciario?

Con plenos poderes, se refiere a los representantes de los Jefes de Estado de los países que participaron en la Conferencia.

2. ¿Cuáles son las causas por las que se convocó la Conferencia?

El impacto del colonialismo: Exploración, explotación y resistencia en África y Asia

La expansión colonial

A finales del siglo XIX, la rivalidad entre potencias europeas desató una carrera colonial por conquistar y dominar territorios de África y Asia.

África

África, un territorio con baja densidad de población, fue el continente más colonizado. En él rivalizaron principalmente el proyecto británico y el proyecto francés. Más tarde, otros Estados (Alemania, Bélgica, Portugal…) también se asentaron en África. Ante la creciente rivalidad, se convocó la Conferencia de Seguir leyendo “El impacto del colonialismo: Exploración, explotación y resistencia en África y Asia” »

Descolonización y Tercer Mundo: Auge del Nacionalismo y Lucha por la Independencia

LA DESCOLONIZACIÓN Y EL TERCER MUNDO

1. LA DESCOLONIZACIÓN

Factores que la impulsaron:

  • Pérdida de hegemonía europea tras la Segunda Guerra Mundial
  • Guerra Fría: EEUU y la URSS buscaban ampliar su área de influencia
  • Auge del nacionalismo en África y Asia
  • Defensa del derecho de autodeterminación

A) La descolonización en Asia

+ La India

Explotación colonial de África: La conferencia de Berlín y el camino hacia la independencia

Explotación colonial de África

La conferencia de Berlín pretendió reducir las tensiones entre las potencias expansionistas y justificar la política colonial e imperialista. A principios del s. XX, el reparto de África se había completado. Belgas e italianos se aproximaban al modelo colonial francés, centralizado y uniforme. Los países sajones y germánicos diseñaron modelos en función de las características de cada territorio. En los territorios británicos, donde la población europea Seguir leyendo “Explotación colonial de África: La conferencia de Berlín y el camino hacia la independencia” »

Imperialismo: expansión y reparto en Asia, África y el Pacífico

1. El Imperialismo

– ¿Qué es el Imperialismo?: El imperialismo es la expansión de un estado más allá de sus fronteras, que reciben el nombre de colonias y que son sometidos a la metrópoli.

2. La expansión imperialista

– La expansión en Asia:

Italia

TRIUNFOS DE Hitler: En Octubre de 1938, Hitler declaró abiertamente su intención de incorporar Danzig, territorio polaco, a Alemania y, de esa manera, unir el territorio alemán  a Prusia oriental a través de la creación de un corredor de aminos y líneas férreas. En vista de la posible invasión a Polonia y de la firma de pacto de acero entre Alemania e Italia, Francia y gran
Bretaña decidieron, finalmente, acercarse a la URSS y formar una alianza. Sin embargo, Stalin desconfiaba de sus Seguir leyendo “Italia” »