Archivo de la etiqueta: apoyos sociales

Cronología Militar de la Guerra Civil Española y Pilares del Régimen Franquista

Las Fases Militares de la Guerra Civil Española (1936-1939)

Este documento sintetiza las grandes fases de la Guerra Civil Española desde el punto de vista militar, ofreciendo una visión cronológica de los principales acontecimientos bélicos que marcaron el conflicto.

1. Julio de 1936 a marzo de 1937: Del paso del Estrecho a la Batalla de Madrid

  • Guerra de columnas.
  • Operaciones militares con el objetivo principal de la toma de Madrid.

El avance desde el norte, liderado por el general Mola (desde Burgos Seguir leyendo “Cronología Militar de la Guerra Civil Española y Pilares del Régimen Franquista” »

El Franquismo: Ideología, Soportes Sociales, Evolución y Exilio

1. Fundamentos Ideológicos del Franquismo

El franquismo se caracterizó por ser una dictadura personal. Sus principales pilares ideológicos fueron:

  • Nacionalismo español centralista.
  • Estricto catolicismo (nacionalcatolicismo).
  • Referentes históricos basados en el pasado imperial de los Reyes Católicos, la conquista de América y el Imperio de los Austrias.
  • Rechazo al liberalismo, la masonería, los judíos, socialistas y comunistas, la democracia y la separación de poderes.
  • Exaltación de los valores Seguir leyendo “El Franquismo: Ideología, Soportes Sociales, Evolución y Exilio” »

El Régimen Franquista: Ideología, Apoyos y Transformaciones Económicas

La Creación del Estado Franquista: Fundamentos Ideológicos y Apoyos Sociales

Ideología

Al finalizar la Guerra Civil, España adoptó un régimen basado en ideas fascistas, militares y católicas, con un fuerte rechazo al comunismo. Serrano Suñer, cuñado de Franco, fue el artífice de esta ideología, que se basaba en:

* Poder personal de Franco como»el Caudill» * Represión de partidos republicanos * Sindicato Vertical obligatorio * Control de la información mediante censura y propaganda

Apoyos

El Seguir leyendo “El Régimen Franquista: Ideología, Apoyos y Transformaciones Económicas” »

El Franquismo en España: Características, Apoyos y Represión (1939-1975)

Características del Franquismo. Apoyos Sociales y Familias Políticas

El régimen del general Francisco Franco (1939-1975) puede ser considerado una dictadura: régimen autoritario donde todos los poderes residen en la figura del dictador. Franco, «Caudillo» de España, concentró los siguientes poderes:

El Franquismo: Ideología, Apoyos y Evolución de la Dictadura

LA CREACIÓN DEL ESTADO FRANQUISTA: FUNDAMENTOS IDEOLÓGICOS Y APOYOS SOCIALES

1. INTRODUCCIÓN

 Tras la Guerra Civil, España queda destrozada desde el punto de vista demográfico (pierde casi un millón de habitantes entre muertos y exiliados), social (represión y pérdida de libertades) y económico (destrucción de infraestructuras y de los sectores productivos).

 Implantación del franquismo: régimen personalista y totalitario basado en el tradicionalismo español y en la militarización Seguir leyendo “El Franquismo: Ideología, Apoyos y Evolución de la Dictadura” »