Archivo de la etiqueta: Causas y consecuencias de la primera y segunda república

3 foco de conflicto comunista DE LA Guerra Fría

Durante casi toda la segunda mitad el Siglo XX, el mundo vivíó bajo el enfrentamiento entre dos superpotencias, Estados Unidos y la Uníón Soviética, que amenazaban con destruirse mutuamente en una guerra nuclear. El miedo a ese conflicto estuvo latente hasta la disolución en 1991, del bloque comunista.
A diferencia de lo que sucedíó en el conflicto de 1914, tras la Segunda Guerra Mundial no hubo una conferencia o tratado de paz suscrito por todos los países beligerantes.

CarácterÍSTICAS Seguir leyendo “3 foco de conflicto comunista DE LA Guerra Fría” »

Liberales isabelinos grupos sociales

LA CRISIS DE LA RESTAURACIÓN

EL DESASTRE DEL 98

  • El Desastre del 98, la guerra contra Estados Unidos, supuso la pérdida de las últimas colonias.
  • En 1895 se había iniciado una rebelión en Cuba sin que el ejército pudiera contenerla.
  • Los rebeldes dominaban el campo
  • Los Estados Unidos habían mostrado su apoyo a los rebeldes y, tras la explosión del acorazado Maine en la Habana, declararon la guerra a España 
  • Tras la derrota, el Gobierno español firmó un tratado de paz con el que se comprometía Seguir leyendo “Liberales isabelinos grupos sociales” »

Importancia del congreso constituyente de 1830

La vuelta al antiguo régimen

Tras la derrota de napoleón se inicio en Europa una época de reacción denominada restauración caracterizada por:

Legitimismo monárquico


Se consideró que la paz solo era posible con un monarca legitimo al frente de los estados.

Responsabilidad internacional:


Se establecíó que las grandes potencias podrían intervenir en otro país si una monarquía legitima estaba amenazada.

Sistema de congresos:


Se organizaron reuniones de las grandes potencias para resolver problemas Seguir leyendo “Importancia del congreso constituyente de 1830” »

Sociedad ilustrada

Resume las causas profundas y las causas inmediatas del estallido de la guerra


La amenaza de una guerra parecía inevitable, por lo que a los años que la precedieron se les denomino ¨paz armada¨. Las causas fueron:                                             –

La formación de dos bloques de alianzas:

Se creó la triple alianza en 1882, entre Alemania, el Imperio Austrohúngaro e Italia, y la Triple Entente en 1907 entre Francia, Gran Bretaña y Rusia. –Los enfrentamientos Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »