Archivo de la etiqueta: Descubrimiento de america

La Formación del Estado Moderno en España: El Reinado de los Reyes Católicos y la Expansión Ultramarina

Introducción: La Unión Dinástica y el Inicio de una Nueva Era

En 1469 se celebró el matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, un evento clave para la futura configuración de España. Tras la muerte de Enrique IV, Isabel, con el apoyo de Aragón, se enfrentó a Juana la Beltraneja en un conflicto sucesorio que culminaría con la Batalla de Toro en 1476 y la Paz de Alcaçovas con Portugal en 1479, reconociendo a Isabel como reina de Castilla. Ese mismo año, Fernando II se convirtió Seguir leyendo “La Formación del Estado Moderno en España: El Reinado de los Reyes Católicos y la Expansión Ultramarina” »

La Monarquía Hispánica: De la Expansión Atlántica a la Crisis de los Austrias

El Significado de 1492: Guerra de Granada y Descubrimiento de América

La Guerra de Granada (1481 – 1492) culminó con la rendición de Granada, lo que ayudó a unificar los reinos de Castilla y Aragón. Este conflicto debilitó el poder de la nobleza, aunque esta conservó sus tierras. Con la conquista de las Islas Canarias se abrieron nuevas rutas en el Atlántico, si bien los portugueses dominaban inicialmente estas vías.

Cristóbal Colón presentó a los Reyes Católicos y al rey de Portugal Seguir leyendo “La Monarquía Hispánica: De la Expansión Atlántica a la Crisis de los Austrias” »

La Formación del Estado Moderno en España: Reyes Católicos y el Imperio de los Austrias

Unión Dinástica e Instituciones de Gobierno de los Reyes Católicos

El matrimonio de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón dio lugar a la unión dinástica de las Coronas de Castilla y Aragón. En la Concordia de Segovia (1475) se fijó el sistema de gobierno: en Castilla, la decisión sería conjunta; en Aragón, solo gobernaría Fernando. Castilla era un reino centralizado, mientras que Aragón constituía una confederación de cuatro reinos.

Los Reyes Católicos llevaron a cabo un proyecto Seguir leyendo “La Formación del Estado Moderno en España: Reyes Católicos y el Imperio de los Austrias” »

La España de los Austrias: Impacto, Conflictos y Transformaciones (Siglos XVI-XVII)

Impacto de América en España y el Nuevo Mundo

El descubrimiento de América tuvo consecuencias muy variadas. Supuso la creación de dos grandes imperios extraeuropeos, el portugués y el castellano, con desarrollos muy diferentes. Se crearon instituciones nuevas, semejantes a las europeas, y se desarrolló el derecho internacional como medio regulador del reparto de las tierras descubiertas.

Consecuencias Económicas

Las consecuencias económicas fueron la llegada a Europa de plantas desconocidas Seguir leyendo “La España de los Austrias: Impacto, Conflictos y Transformaciones (Siglos XVI-XVII)” »

El Nuevo Mundo: Viajes de Colón, Conquista y Organización de los Territorios Americanos

El Descubrimiento de América

Contexto y Primeros Intentos

La conquista de Constantinopla por parte de los turcos otomanos en 1453 dificultó la llegada de los europeos a Asia (ruta de la seda y de las especias). Así, tanto Portugal como España buscaron otras rutas alternativas. Se circunvaló África, pero era una ruta dura y costosa. El navegante Cristóbal Colón ofreció al rey de Portugal, Juan II, el proyecto de alcanzar Asia a través del Atlántico. El rey organizó la llamada Junta dos Seguir leyendo “El Nuevo Mundo: Viajes de Colón, Conquista y Organización de los Territorios Americanos” »

La Expansión de Castilla y el Imperio Hispánico: Descubrimiento, Conquista y Gobernanza (Siglos XV-XVI)

El Descubrimiento de América

Portugal y Castilla en el siglo XV eran las dos principales potencias en las expediciones atlánticas. Estos intereses condujeron a Cristóbal Colón a proponer a las Cortes portuguesa y castellana su proyecto de alcanzar las Indias navegando por Occidente. Dicho proyecto fue rechazado por ambas monarquías en un principio, pero finalmente aceptado por Castilla, firmándose las Capitulaciones de Santa Fe, que establecían el reparto de beneficios entre Colón y la Corona Seguir leyendo “La Expansión de Castilla y el Imperio Hispánico: Descubrimiento, Conquista y Gobernanza (Siglos XV-XVI)” »

Reyes Católicos y Austrias: Configuración del Estado Moderno y Expansión Imperial Española

Los Reyes Católicos y la Casa de Austria (Siglos XV-XVI)

3.1. Los Reyes Católicos: unión dinástica e instituciones de gobierno

La unión dinástica lograda por el matrimonio de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón se conformó mediante la Concordia de Segovia (1475). Según este acuerdo, cada monarca conservaba la titularidad de su reino, actuando como consorte en los territorios del otro, y cada territorio mantuvo sus fronteras, leyes e instituciones propias, aunque frecuentemente tomaron Seguir leyendo “Reyes Católicos y Austrias: Configuración del Estado Moderno y Expansión Imperial Española” »

Exploraciones Europeas, Descubrimiento de América y Civilizaciones Precolombinas

Un Tiempo de Exploraciones: El Mundo Conocido por los Europeos

En el siglo XV, los europeos tenían un conocimiento limitado del mundo: desde el extremo occidental de Europa y el Magreb, en África, hasta los territorios más orientales de Asia. No sabían nada de África subsahariana y desconocían América, Oceanía y Antártida.

El Comercio con Oriente

Eran muy apreciados los productos exóticos que llegaban del Extremo Oriente, como la seda y las especias. Los traían a través de la Ruta de la Seguir leyendo “Exploraciones Europeas, Descubrimiento de América y Civilizaciones Precolombinas” »

El Descubrimiento de América: Un Encuentro Trascendental en 1492

El descubrimiento de América en 1492 es uno de los hechos más importantes de la historia universal y representa el encuentro definitivo de dos mundos que habían evolucionado independientemente desde el origen de la humanidad, lo cual cambió el rumbo de la historia.

El Contexto Histórico del Siglo XV

A finales del siglo XV, la gran mayoría de la población pensaba que la tierra era plana. Los marineros temían que allende los mares hubiera monstruos marinos y creían que, a partir de un punto, Seguir leyendo “El Descubrimiento de América: Un Encuentro Trascendental en 1492” »

Reyes Católicos, Carlos I y Austrias Menores: Auge y Crisis de la Monarquía Hispánica

Los Reyes Católicos: La Construcción de la Monarquía Hispánica

La unión dinástica de los Reyes Católicos se inició con el matrimonio de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón. La muerte de Enrique IV de Castilla produjo una guerra civil entre los partidarios de su hija, Juana la Beltraneja (apoyada por el rey de Portugal y facciones de la nobleza castellana), y los de su hermana Isabel (que tenía el respaldo de otros nobles, de muchas ciudades castellanas y del propio Fernando, rey Seguir leyendo “Reyes Católicos, Carlos I y Austrias Menores: Auge y Crisis de la Monarquía Hispánica” »