El fin de la monarquía de Alfonso XIII sobrevino tras las elecciones del 12 de Abril de 1931. El 14 de Abril se proclamó la II República. Se puso entonces en marcha la estrategia acordada en el Pacto de San Sebastián: Gobierno Provisional y convocatoria de elecciones a Cortes Constituyentes, celebradas en Junio de 1931. Elaboración de la Constitución de 1931. La II República llegó en un contexto internacional desfavorable: crisis económica mundial y su impacto con la caída del comercio Seguir leyendo “Comentario de texto estatuto de autonomía del País Vasco 1979” »
Archivo de la etiqueta: Estatuto de autonomía del País Vasco 1979 comentario
Comentario de texto estatuto de autonomía del País Vasco 1979
Las primeras elecciones republicanas fueron las más democráticas de las celebradas hasta entonces en la historia de España. El partido que obtuvo más escaños fue el PSOE. Considerados en conjunto, la izquierda alcanzó una clara mayoría. Tiempo después se formó el primer gobierno constitucional, presidido por Manuel Azaña e integrado principalmente por republicanos de izquierdas y socialistas. En un gesto conciliador se cedíó la presidencia de la República al conservador Alcalá Zamora. Seguir leyendo “Comentario de texto estatuto de autonomía del País Vasco 1979” »
Comentario de texto estatuto de autonomía del País Vasco 1979
7. La II República ante los principales problemas de España: las reformas políticas sociales y económicas
La caída de la dictadura de Primo de Rivera arrastró a la monarquía. Después de dimitir Primo de Rivera, el rey Alfonso XIII pretendíó volver a la situación anterior a 1923, restableciendo la constitución de 1876 como si nada hubiera pasado. Para ello nombró como nuevo jefe de gobierno a Berenguer. La solución no da resultado porque la monarquía se encuentra sin apoyos ya que Seguir leyendo “Comentario de texto estatuto de autonomía del País Vasco 1979” »
Comentario de texto estatuto de autonomía del País Vasco 1979
SEGUNDA REPÚBLICA
Con el fin de la dictadura de Primo Rivera y con la victoria electoral de los republicanos en las capitales de provincias, se produjo la caída de la monarquía, y la proclamación de la segunda República el 14 de Abril de 1931. La proclamación de la Segunda República llega como consecuencia del agotamiento que había venido protagonizando la restauración como sistema político. Las causas directas de la segunda República fueron las distintas crisis y desastres durante principios Seguir leyendo “Comentario de texto estatuto de autonomía del País Vasco 1979” »
Comentario de texto estatuto de autonomía del País Vasco 1979
Tema 8. La Segunda República y la Guerra Civil en el País Vasco
La elaboración del Estatuto de Autonomía fue el fenómeno más importante en la historia del País Vasco durante la Segunda República. El Estatuto de Autonomía es un poder dependiente otorgado por el Estado que permite libertad de acción en las tareas delimitadas por la Constitución a un gobierno local.
Debemos tener en cuenta como antecedente que las tres provincias vascas tuvieron sus fueros hasta la Restauración, aunque tras Seguir leyendo “Comentario de texto estatuto de autonomía del País Vasco 1979” »
Comentario de texto estatuto de autonomía del País Vasco 1979
ESTATUAREN ORGANIKOA LEGE
1. -Introducción
El autor del texto titulado Estatuaren Lege Organikoa fue Franco
y el sujeto de la misma fue el establecimiento de las leyes básicas para el funcionamiento de España.
Había una necesidad de institucionalizar el régimen español con el fin de dar una impresión de contar con leyes y ser un país democrático. Sin embargo, la ley orgánica fue absolutamente superficial, ya que no era más que una cuestión de apariencia.
Este texto fue publicado en Seguir leyendo “Comentario de texto estatuto de autonomía del País Vasco 1979” »