Archivo de la etiqueta: Guerra de la Independencia Española

La Guerra de la Independencia Española: Un Conflicto Complejo

La Guerra de la Independencia Española (1808-1814)

Contexto Histórico

La Guerra de la Independencia Española se desarrolló entre 1808 y 1813 como parte de las Guerras Napoleónicas que asolaron Europa a principios del siglo XIX. El conflicto tuvo sus raíces en la creciente dependencia de la política exterior española respecto a Francia, tras la derrota de las tropas españolas frente a los ejércitos revolucionarios franceses. La Paz de Basilea de 1795 y el Tratado de San Ildefonso de 1796 Seguir leyendo “La Guerra de la Independencia Española: Un Conflicto Complejo” »

La Guerra de la Independencia Española y sus consecuencias

Motín de Aranjuez

Noche del 17 al 18 de Marzo de 1808, partidarios del príncipe Fernando, tomaron por asalto el palacio de Aranjuez. Godoy fue detenido, y Carlos IV fue obligado a abdicar, cediendo la corona a su hijo, Fernando VII.

Tratado de Fontainebleau

Acuerdo hispano-francés firmado en octubre de 1807 por el que el estado español autorizaba al ejército francés a atravesar España camino de Portugal. El objetivo era la invasión conjunta de Portugal, que se había negado a secundar el bloqueo Seguir leyendo “La Guerra de la Independencia Española y sus consecuencias” »

La Guerra de la Independencia Española y sus consecuencias

El conflicto entre España y Francia

El antecedente más directo del conflicto se puede encontrar en la firma en 1807 del Tratado de Fontainebleau entre España y Francia. Este tratado permitió que las fuerzas francesas atravesaran España y conquistaran al aliado de Inglaterra, Portugal. Bloqueo continental impuesto a Gran Bretaña por Napoleón. El Bloqueo Continental consistía en un sistema de bloqueos económicos y comerciales decretados por Napoleón contra Gran Bretaña que la privaría Seguir leyendo “La Guerra de la Independencia Española y sus consecuencias” »