Archivo de la etiqueta: historia siglo XX

Descolonización Global y la Argentina del Siglo XX: Impacto y Transformaciones

La Descolonización Global: Un Proceso Transformador del Siglo XX

La descolonización, un fenómeno crucial del siglo XX, marcó el fin de la expansión europea iniciada con los grandes descubrimientos. Este proceso implicó la ocupación militar de vastos territorios y, eventualmente, su liberación.

Orígenes y Primeros Movimientos

Historia del Siglo XX: Revoluciones, Totalitarismos y Crisis Económica Global

El Imperio Ruso Zarista a principios del siglo XX

A principios del siglo XX, el imperio zarista era una gran potencia que se extendía por veintidós millones de kilómetros cuadrados a lo largo de Europa y Asia y contaba con ciento setenta millones de habitantes. Aunque los campesinos analfabetos seguían siendo la mayoría de la población del imperio, la inversión extranjera propició una intensa industrialización en unos pocos núcleos industriales. El sistema político seguía, sin embargo, Seguir leyendo “Historia del Siglo XX: Revoluciones, Totalitarismos y Crisis Económica Global” »

La Guerra Fría: Cronología y Eventos Clave de la Época Bipolar

La Guerra Fría: Un Recorrido Histórico

1. Primera Fase (1945-1950): La Configuración del Orden Bipolar

  • Conferencia de Yalta

    Se conforma la ONU, organismo cuya misión principal es mantener la paz y seguridad mundiales, y evitar que el poder nuclear vuelva a ser utilizado contra la humanidad. La ONU está conformada por diversos organismos, como el Tribunal de La Haya, la OMS, la UNICEF, el FMI, la FAO y la UNESCO. Esta conferencia, además, reparte Alemania en tres sectores (EE.UU., URSS, Francia) Seguir leyendo “La Guerra Fría: Cronología y Eventos Clave de la Época Bipolar” »

Eventos Clave del Siglo XX: Versalles, Ascenso de EE. UU. y Revolución Rusa

El Tratado de Versalles: Fin de la Primera Guerra Mundial

El Tratado de Versalles fue un tratado de paz firmado al final de la Primera Guerra Mundial que oficialmente puso fin al estado de guerra. Fue firmado el 28 de junio de 1919 en el Palacio de Versalles, exactamente cinco años después del asesinato del archiduque Francisco Fernando, uno de los acontecimientos que habían desencadenado la guerra. El Tratado de Versalles entró en vigor el 10 de enero de 1920.

De las muchas disposiciones del Seguir leyendo “Eventos Clave del Siglo XX: Versalles, Ascenso de EE. UU. y Revolución Rusa” »

Grandes Transformaciones del Siglo XX: Totalitarismos, Crisis Económica y Conflicto Global

El Terror Estalinista: Purgas y Colectivización en la URSS

De 1936 a 1939, se implementaron medidas de purga, realizando una limpieza en diversos sectores. Dirigidas por la GPU, estas acciones se llevaron a cabo contra el ejército, el partido y la sociedad, sumando aproximadamente 800.000 muertos. Además, aniquilaron a los revolucionarios de Octubre. Estos actos se relacionan con la industrialización y la colectivización. La industrialización era un objetivo básico del comunismo, mientras Seguir leyendo “Grandes Transformaciones del Siglo XX: Totalitarismos, Crisis Económica y Conflicto Global” »

La Era de la Transformación Global: Industrialización, Imperialismo y la Gran Guerra

1. Origen de la Revolución Industrial

Concepto de Revolución Industrial

La Revolución Industrial fue un conjunto de importantes transformaciones económicas y sociales que se produjeron como consecuencia de la utilización masiva de máquinas, marcando el paso del taller artesanal a la fábrica. Los cambios comenzaron en Gran Bretaña en la segunda mitad del siglo XVIII y supusieron la transición a una economía industrial y una sociedad urbana.

Revolución Demográfica

En la segunda mitad del siglo Seguir leyendo “La Era de la Transformación Global: Industrialización, Imperialismo y la Gran Guerra” »

El Siglo XX en Perspectiva: Movimientos Sociales, Economía y Rebeliones Globales

Movimientos Sociales y Derechos Civiles

El Legado de Martin Luther King Jr. y Malcolm X en la Lucha Afroamericana

Martin Luther King Jr. fue un pastor protestante que promovió la lucha pacífica y no violenta por los derechos civiles de los afroamericanos en EE. UU. Fue famoso por su icónico discurso “I Have a Dream”. Malcolm X, en cambio, fue un activista musulmán que defendía el orgullo negro y la autodefensa. Ambos lucharon por la igualdad racial, pero con métodos y visiones distintas. Seguir leyendo “El Siglo XX en Perspectiva: Movimientos Sociales, Economía y Rebeliones Globales” »

La Primera Guerra Mundial (1914-1918): Orígenes, Fases y Consecuencias

En agosto de 1914 estalló la Gran Guerra, un conflicto que enfrentó a los Imperios Centrales y a la Triple Entente.

Fuerzas Enfrentadas y Escenarios de Conflicto

Las fuerzas terrestres de la Entente eran superiores en número, si bien el ejército alemán superaba claramente al francés en artillería pesada y de campaña, así como en vehículos automóviles. En cuanto a las fuerzas navales, los países de la Entente, y sobre todo el Reino Unido, fueron dominantes. Esta superioridad naval condujo Seguir leyendo “La Primera Guerra Mundial (1914-1918): Orígenes, Fases y Consecuencias” »

La Era de Entreguerras: De la Prosperidad Económica a la Gran Depresión y el Auge de los Totalitarismos (1919-1939)

La Era de Entreguerras: De la Prosperidad a la Crisis y el Totalitarismo (1919-1939)

1. Desequilibrios Económicos Mundiales y Consecuencias de la Primera Guerra Mundial (1919-1939)

La Primera Guerra Mundial (IGM) dejó un panorama devastador y profundos desequilibrios económicos a nivel global:

El Siglo XX Temprano: Conflictos, Revoluciones y la Gran Guerra

La Belle Époque: Un Periodo de Paz y Tensión Pre-Guerra

La Belle Époque es el nombre que dieron los europeos a las décadas pacíficas y prósperas precedentes a la Primera Guerra Mundial. El arranque del siglo XX coincidió con una fase de expansión económica, un notable avance tecnológico y una creciente competencia económica, lo que llevó a un aumento de las tensiones nacionales, coloniales e imperialistas. La Segunda Revolución Industrial impulsaba a las potencias a colonizar territorios Seguir leyendo “El Siglo XX Temprano: Conflictos, Revoluciones y la Gran Guerra” »