Archivo de la etiqueta: historia universal

Panorama Completo de la Historia: Civilizaciones, Conflictos y Transformaciones Globales

Módulo 1: Etapas de la Historia Universal

La Herencia Cultural de la Edad Antigua, la Edad Media y el Renacimiento

Grecia y Roma como Cuna de la Civilización Occidental

  • Las culturas griega y romana dieron origen a elementos clave como el pensamiento racional, las leyes, el arte, el idioma y la política.
  • Grecia fue el centro de la filosofía y la democracia, mientras que Roma fue una potencia militar y administrativa que expandió su influencia.

Desarrollo y Esplendor de Grecia

Hitos Fundamentales: Independencia de EE. UU. y Revolución Francesa

La Independencia de las Trece Colonias

Cronología Clave de la Independencia Estadounidense

A continuación, se presentan los años más significativos relacionados con la formación y emancipación de las Trece Colonias:

Recorrido Histórico Universal y del Perú: Eras, Civilizaciones y Procesos Clave

Periodización de la Historia Universal

La periodización tradicional de la historia, propuesta por Cristóbal Cellarius, divide el tiempo en las siguientes eras:

  • Prehistoria: Hasta 3200 a.C. (Invención de la escritura)
  • Edad Antigua: 3200 a.C. – 476 d.C. (Caída del Imperio Romano de Occidente)
  • Edad Media: 476 d.C. – 1453 d.C. (Caída de Constantinopla)
  • Edad Moderna: 1453 d.C. – 1789 d.C. (Revolución Francesa)
  • Edad Contemporánea: 1789 d.C. – Presente

Hominización

Concepto

Proceso evolutivo (biológico, Seguir leyendo “Recorrido Histórico Universal y del Perú: Eras, Civilizaciones y Procesos Clave” »

La Edad Contemporánea: Hitos, Revoluciones y Transformaciones Globales

La Edad Contemporánea: Un Vistazo Histórico

La Edad Contemporánea es el periodo histórico que abarca desde el siglo XVIII hasta nuestros días. Durante esta era, se han producido transformaciones profundas en la sociedad, la política, la economía y la tecnología.

Acontecimientos Clave de la Edad Contemporánea

El Descubrimiento de América: Un Encuentro Trascendental en 1492

El descubrimiento de América en 1492 es uno de los hechos más importantes de la historia universal y representa el encuentro definitivo de dos mundos que habían evolucionado independientemente desde el origen de la humanidad, lo cual cambió el rumbo de la historia.

El Contexto Histórico del Siglo XV

A finales del siglo XV, la gran mayoría de la población pensaba que la tierra era plana. Los marineros temían que allende los mares hubiera monstruos marinos y creían que, a partir de un punto, Seguir leyendo “El Descubrimiento de América: Un Encuentro Trascendental en 1492” »

Cronología Histórica: Desde Heródoto hasta la Revolución Mexicana

Historia Antigua y Medieval

Heródoto: Padre de la Historia, Heródoto de Halicarnaso (484 a.C. – 425 a.C.)

Códices

  • Códices Mayas:
    • Dresde (Alemania)
    • Tro-Cortesiano (España)
    • Peresiano (Francia)
    • Grolier (el único códice que se encuentra en México)

Cronología Mesoamericana

Preclásico, Clásico e Histórico

Influencias Clásicas

Griegos (575 a.C.), Fenicios (775 a.C.), Cartagineses (220 a.C.)

Caída del Imperio Romano

Occidente (476 d.C.)

Presencia Romana en la Península Ibérica

Desembarco del ejército Seguir leyendo “Cronología Histórica: Desde Heródoto hasta la Revolución Mexicana” »

Explorando la Edad Media, el Humanismo, el Renacimiento y la Expansión Europea

La Edad Media

La Edad Media, a menudo llamada la «edad oscura», se extiende desde la caída de Roma en 476 d.C. por los bárbaros hasta la toma de Constantinopla por los turcos en 1453.

El mundo mediterráneo se dividió en tres grandes civilizaciones: Europa Occidental, el Imperio Romano Germánico de Oriente y el Imperio Musulmán.

Crisis de la Edad Media