Archivo de la etiqueta: Hitler

Orígenes de la Segunda Guerra Mundial: El Ascenso de los Dictadores

¿Cómo consiguió el poder Mussolini?

Italia, tras la **Gran Guerra**, aunque estaba entre las potencias vencedoras, se sintió defraudada por lo obtenido en los **acuerdos de paz**. A este sentimiento de frustración se le unió una grave **crisis económica, política y social**, lo que se podía entender como la imposibilidad del sistema democrático para mejorar la situación. Parte de las clases medias vieron en los Fasci Italiani di Combattimento, fundados por **Benito Mussolini** en 1919 Seguir leyendo “Orígenes de la Segunda Guerra Mundial: El Ascenso de los Dictadores” »

Fascismo, Totalitarismo y el Camino a la Segunda Guerra Mundial

Principios Fundamentales del Fascismo

El fascismo es un modelo político que tuvo su primera expresión en la Italia y la Alemania de entreguerras. Designa una reacción violenta y autoritaria contra la expansión del principio de igualdad entre los ciudadanos. Se sustenta en los siguientes principios:

  1. El nacionalismo exaltado, con un componente racista, que defiende la preservación y la exaltación de la raza para garantizar la unidad nacional. Se justifica la eliminación de otros grupos o pueblos Seguir leyendo “Fascismo, Totalitarismo y el Camino a la Segunda Guerra Mundial” »

Cronología Detallada de la Segunda Guerra Mundial: Eventos Clave y Protagonistas

1939

1. Invasión a Polonia – 1 de septiembre al 6 de octubre


1940

2. Invasión a Dinamarca y Noruega – 9 de abril

3. Invasión a Holanda y Bélgica – 10 de mayo

4. Dunkerque – 26 de mayo al 4 de junio

5. Toma de París por los Nazis – 14 de junio

6. Batalla de Gran Bretaña – 10 de julio al 31 de octubre


1941

7. Operación Barbarroja – 22 de junio

8. Ataque a Pearl Harbor – 7 de diciembre


1942

9. Hundimiento del Potrero del Llano – 22 de mayo

10. Hundimiento del Faja de Oro – 24 de mayo

11. Seguir leyendo “Cronología Detallada de la Segunda Guerra Mundial: Eventos Clave y Protagonistas” »

Ascenso del Totalitarismo y la Segunda Guerra Mundial: Italia, Alemania y el Conflicto Global

El Fascismo Italiano

Causas del Descontento y Ascenso de Mussolini

La población italiana estaba descontenta por diversas razones tras la Primera Guerra Mundial:

  • Promesas incumplidas: No se le entregaron a Italia todos los territorios prometidos en los acuerdos de paz (Tratado de Londres), generando frustración nacionalista.
  • Inestabilidad política: El país sufría una gran inestabilidad, que provocó cinco cambios de gobierno en solo tres años.

Todo esto hizo que la población se polarizara:

Genocidio y Segunda Guerra Mundial: Etapas, Plan de Hitler y Consecuencias

Etapas del Genocidio

  1. Diferenciar

    Construcción del otro, visto como amenaza. Propaganda para la construcción del otro: diferenciar, dividir, consolidar el poder del estado nazi.

  2. Identificar

    El genocidio no es solo matanza, es deshumanizar a las personas cortándoles los lazos sociales. Hostigamiento, identificar y distinguir en el espacio físico.

  3. Aislar

    En 1938, fanáticos nazis queman sinagogas (Noche de los Cristales Rotos), separando físicamente a los judíos de la sociedad alemana.

  4. Romper los Seguir leyendo “Genocidio y Segunda Guerra Mundial: Etapas, Plan de Hitler y Consecuencias” »

Fascismo y Nazismo: Orígenes, Características y Ascenso al Poder

El Fascismo: Concepto y Características

La época de entreguerras fue un periodo en el que triunfaron distintos regímenes totalitarios: el régimen comunista soviético, el régimen fascista en Italia y el régimen nazi en Alemania.

El término “fascismo” es, posiblemente, uno de los más utilizados en la terminología política e histórica. En sentido estricto, nació en Italia ligado al movimiento político fundado por Benito Mussolini al acabar la Gran Guerra, pero pronto la palabra se utilizó Seguir leyendo “Fascismo y Nazismo: Orígenes, Características y Ascenso al Poder” »

Orígenes y Desarrollo de la Segunda Guerra Mundial: Un Resumen Detallado

Orígenes y Desarrollo de la Segunda Guerra Mundial

La tensión internacional fue enorme, por los problemas derivados de la posguerra y los acuerdos adoptados en Versalles, que comportaron graves dificultades económicas e inestabilidad política en los países derrotados. El expansionismo nazi en Europa, favorecido por la debilidad de las democracias ante Hitler y por el aislacionismo de la naciente URSS, condujo a un conflicto previsible en la década de 1930.

La primera consecuencia del acceso Seguir leyendo “Orígenes y Desarrollo de la Segunda Guerra Mundial: Un Resumen Detallado” »

Análisis Completo de la Segunda Guerra Mundial: Orígenes, Fases y Legado

Las Relaciones Internacionales y el Ascenso al Conflicto

Las relaciones internacionales tras la Primera Guerra Mundial (1914-1918) pasaron por un período de tensión y dificultades, principalmente debido a la imposición de las condiciones de paz en el Tratado de Versalles (1919) sin atender a las reclamaciones de los países vencidos, especialmente Alemania. En este contexto, el ascenso de Hitler al poder en 1933 marcó el comienzo de una nueva etapa, caracterizada por el creciente papel expansionista Seguir leyendo “Análisis Completo de la Segunda Guerra Mundial: Orígenes, Fases y Legado” »

Entendiendo la Segunda Guerra Mundial: Orígenes, Conflicto y Legado

Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

1. LAS CAUSAS

1.1. La política expansionista de la Alemania nazi

La primera consecuencia de la subida de Hitler al poder (enero 1933) fue el abandono de Alemania de la Sociedad de Naciones. Siguió una política de hechos consumados: en marzo de 1938, las tropas alemanas ocuparon Austria. Tras un referéndum, su territorio fue incorporado a Alemania, en lo que se denominó el anschluss. Semanas después, Alemania ocupó la 1región checa de Seguir leyendo “Entendiendo la Segunda Guerra Mundial: Orígenes, Conflicto y Legado” »

Momentos Clave del Siglo XX: Nazismo, Segunda Guerra Mundial y Guerra Civil Española

Fotografía

Pág. 157: Ascenso de Hitler

Hitler ha formado gobierno en Alemania. Hitler es parte del gobierno alemán. Jura ante el presidente de la República y se convierte en Canciller.

Pág. 174: Campos Nazis

Mapa de localización de los campos de concentración y de exterminio. Muestra cómo se encontraba la gente en el campo de exterminio de Auschwitz.

Pág. 177: Invasión de Francia

Al amanecer de hoy empezó la invasión. Buques y aviones son lanzados sobre las costas francesas. Tropas nazis toman Seguir leyendo “Momentos Clave del Siglo XX: Nazismo, Segunda Guerra Mundial y Guerra Civil Española” »