Archivo de la etiqueta: Independencia América Latina

El Legado de la Independencia: Crisis Económica y Fragmentación Política en Hispanoamérica (1810-1835)

Impacto Económico y Social de la Independencia

La Apertura Económica y el Libre Comercio

En 1809, dada la imposibilidad de mantener relaciones comerciales fluidas con la metrópoli, el virrey Cisneros estableció el libre comercio. Esta medida convirtió a Gran Bretaña (GB) en una nueva metrópoli comercial. Los comerciantes británicos no solo arruinaron al grupo mercantil peninsular, sino que también impidieron el desarrollo de los comerciantes criollos. No obstante, algunos grupos locales se Seguir leyendo “El Legado de la Independencia: Crisis Económica y Fragmentación Política en Hispanoamérica (1810-1835)” »

Historia de España: Claves del Siglo XVIII y XIX

La Constitución de 1812: «La Pepa» y su Legado

La Constitución de 1812 se promulgó el 19 de marzo de 1812, en plena Guerra de la Independencia Española. El hecho de que el día coincidiera con San José motivó que popularmente fuera conocida como “La Pepa”. Estuvo vigente hasta el 5 de mayo de 1814, cuando Fernando VII restauró el absolutismo. Volvió a estar en vigor durante el Trienio Liberal, desde marzo de 1820 hasta abril de 1823.

El contexto bélico, mencionado anteriormente, fue aprovechado Seguir leyendo “Historia de España: Claves del Siglo XVIII y XIX” »

Restauración Europea y Emancipación Americana: Un Recorrido Histórico del Siglo XIX

Restauración y Revolución en Europa: El Período Post-Napoleónico

Tras la derrota de **Napoleón** se restauraron las viejas **monarquías**. Por eso, denominamos **Restauración** al período inmediatamente posterior a la derrota de **Napoleón**. El sistema de la Restauración se diseñó en el **Congreso de Viena** (1814-1815), con el objetivo de restablecer el equilibrio entre potencias europeas. La figura clave fue el canciller austriaco **Metternich**. Se diseñó un nuevo mapa político Seguir leyendo “Restauración Europea y Emancipación Americana: Un Recorrido Histórico del Siglo XIX” »

El Sistema Político de la Restauración y la Independencia Americana: Un Legado Histórico

El Sistema Político de la Restauración en España (1874-1923)

Antonio Cánovas del Castillo, personaje importante en la historia contemporánea española, diseñó el sistema político que existió en España a final del siglo XIX y que continuó en crisis permanente hasta el año 1923, cuando se produjo el golpe de Miguel Primo de Rivera.

Cánovas conocía los sistemas políticos europeos, pero prefería el británico, ya que era estable frente a los profundos cambios que se daban en el resto de Seguir leyendo “El Sistema Político de la Restauración y la Independencia Americana: Un Legado Histórico” »