Archivo de la etiqueta: Isabel I de Castilla

Los Reyes Católicos: Unificación de España y Expansión

La Guerra de Sucesión Castellana

Durante el reinado de Enrique IV, algunos nobles promovieron su abdicación en favor de su hermano Alfonso, de tan solo 11 años, durante la Farsa de Ávila (1465), una ceremonia simbólica donde Enrique fue destronado. Buscaban mermar la influencia de Beltrán de la Cueva, a quien responsabilizaban de los problemas del reino, y nombraron a Alfonso como Alfonso XII. Mientras tanto, Juana, hija de Enrique, seguía siendo la heredera legítima. En 1468, Alfonso murió Seguir leyendo “Los Reyes Católicos: Unificación de España y Expansión” »

Los Reyes Católicos: Formación del Estado Moderno y Política Expansionista

El Reinado de los Reyes Católicos: Unificación y Expansión de España

La Guerra de Sucesión en Castilla (1474-1479)

El problema de la sucesión al trono de Castilla surgió cuando una liga nobiliaria exigió a Enrique IV que nombrase heredero a su hermanastro Alfonso, en detrimento de su hija Juana. Aunque el monarca inicialmente cedió, posteriormente se retractó, lo que llevó a los nobles a proclamar rey a Alfonso. Enrique IV se impuso a los rebeldes en la batalla de Olmedo (1467). Tras la Seguir leyendo “Los Reyes Católicos: Formación del Estado Moderno y Política Expansionista” »

Isabel y Fernando: Consolidación del Poder Real y Transformación de España

El Reinado de los Reyes Católicos

Los Reyes Católicos, título concedido por el Papa Alejandro VI a Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, marcaron una edad de oro caracterizada por el fin de la anarquía y la instauración de un poder fuerte y respetado. Casados desde 1469, unieron las dos coronas, aunque no lograron una unidad nacional, sino una simple unión personal y dinástica. Ambos grupos de territorios conservaron su autonomía, leyes e instituciones. Los soberanos reinaron sobre Seguir leyendo “Isabel y Fernando: Consolidación del Poder Real y Transformación de España” »

Los Reyes Católicos: Origen del Estado Moderno en España

Introducción

En 1469 se produjo el matrimonio de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón y V de Castilla. En 1479 Isabel fue coronada reina de Castilla, después de finalizar la guerra civil contra su sobrina Juana, y Fernando fue coronado rey de Aragón. Los años del reinado de los Reyes Católicos se consideran como el origen del Estado Moderno en España. El matrimonio de Isabel de Castilla con Fernando de Aragón unió en una misma monarquía a los dos reinos más extensos de la Península, Seguir leyendo “Los Reyes Católicos: Origen del Estado Moderno en España” »

Reinado de los Reyes Católicos: Unión Dinástica y Transformación de España

Los Reyes Católicos: El Nacimiento de la Monarquía Hispánica y la Transición a la Edad Moderna

El Compromiso de Caspe (1412) marcó un hito al establecer al infante Fernando de Castilla como heredero al trono aragonés. Diversos candidatos aspiraban al título, pero Fernando, respaldado por hábiles consejeros, prevaleció. Este evento impulsó los contactos entre Castilla y Aragón, especialmente a través de estrategias matrimoniales, que intensificaron entre 1415 y 1420.

Pugnas y Ascensos Seguir leyendo “Reinado de los Reyes Católicos: Unión Dinástica y Transformación de España” »

El Reinado de los Reyes Católicos: Unificación, Expansión y Consolidación de la Monarquía Hispánica

El Reinado de los Reyes Católicos

La Unión Dinástica

La Monarquía Hispánica se crea a partir del matrimonio en 1469 de Isabel (heredera de la Corona de Castilla) y Fernando (heredero de la Corona de Aragón).

Mediante la unión dinástica, ambos reinos (Castilla y Aragón) comparten una misma monarquía y se juran fidelidad mutua. Sin embargo, ambos reinos mantienen sus propias leyes, instituciones y moneda. Las leyes y acuerdos son firmados por representantes de los dos reinos.

La Creación del Seguir leyendo “El Reinado de los Reyes Católicos: Unificación, Expansión y Consolidación de la Monarquía Hispánica” »

El Reinado de los Reyes Católicos y los Austrias: Unificación, Expansión y Transformaciones de España

El Reinado de los Reyes Católicos (1474-1516)

Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón contrajeron matrimonio en 1469. Tras la muerte de Enrique IV de Castilla en 1474, Isabel accedió al trono, desencadenando una guerra contra Juana la Beltraneja, hija de Enrique IV. La contienda finalizó con el Tratado de Alcaçovas-Toledo (1479), que reconoció a Isabel como reina de Castilla. Ese mismo año, Fernando II se convirtió en rey de Aragón, dando inicio a la llamada unidad dinástica, es decir, Seguir leyendo “El Reinado de los Reyes Católicos y los Austrias: Unificación, Expansión y Transformaciones de España” »

La Monarquía Hispánica bajo los Reyes Católicos

Unión dinástica: Integración de las Coronas de Castilla y de Aragón

En 1469 Isabel se casó en secreto con el príncipe Fernando de Aragón, por lo que la alianza de ambos reinos hizo romper las relaciones con Portugal y Francia por parte de ambos.

En 1474 moría Enrique IV, e Isabel se autoproclamó reina de Castilla, pero Juana, apodada la Beltraneja se opuso reclamando que ella era la legítima sucesora al trono. Para reforzar su posición, la citada Juana casó con Alfonso V de Portugal y Seguir leyendo “La Monarquía Hispánica bajo los Reyes Católicos” »

Reinado de los Reyes Católicos: Unión Dinástica, Conquista y Expansión

Unión Dinástica

El reinado de Enrique IV fue conflictivo por el auge de la nobleza. Una gran parte de la nobleza era contraria a su reinado y, a favor de la hermana de Enrique, Isabel, iniciaron una campaña de desprestigio sobre el monarca. Enrique planteaba la unión dinástica con Portugal, casando a su hermana con el rey portugués. Sin embargo, Isabel se casa en secreto con Fernando de Aragón, en contra de la voluntad de su hermano. Por ello, Enrique, que la había nombrado heredera mediante Seguir leyendo “Reinado de los Reyes Católicos: Unión Dinástica, Conquista y Expansión” »

El Reinado de los Reyes Católicos: Unificación y Expansión

Política Interior

La Península Ibérica estaba dividida en cinco reinos: Castilla, Aragón, Navarra, Portugal y Granada. Los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, llevaron a cabo la unificación.

A la muerte de Enrique IV se inicia una guerra entre su hija Juana (apoyada por Portugal) e Isabel (apoyada por Aragón). La batalla de Toro otorgó la victoria a Isabel, que fue proclamada reina de Castilla en 1474. La unión de Castilla y Aragón fue una unión personal, ya Seguir leyendo “El Reinado de los Reyes Católicos: Unificación y Expansión” »