Archivo de la etiqueta: patrón oro

Preguntas Clave de Historia Económica: Globalización, Crisis y Desarrollo

Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas clave sobre diversos temas de historia económica, abarcando desde la globalización hasta las crisis económicas y los modelos de desarrollo. El objetivo es proporcionar una visión concisa y clara de los principales acontecimientos y tendencias que han moldeado la economía mundial a lo largo del siglo XX y principios del XXI.

Globalización y Desarrollo

  1. ¿Por qué la clase trabajadora y la media de los países ricos han crecido poco o Seguir leyendo “Preguntas Clave de Historia Económica: Globalización, Crisis y Desarrollo” »

Evolución Económica Mundial: De la Primera Globalización a la Integración Europea

La Primera Globalización y la Industrialización en el Siglo XIX

1. El Concepto de “Primera Globalización” según Williamson

Williamson, al resumir las características de la ‘gran explosión comercial’ que vivió el mundo entre comienzos del siglo XIX y la Primera Guerra Mundial, destaca que los motores de la misma fueron: la política comercial liberal, la revolución de los transportes y el rápido crecimiento de la industria manufacturera. Por tanto, la expansión de la industrialización Seguir leyendo “Evolución Económica Mundial: De la Primera Globalización a la Integración Europea” »

Revolución Industrial, Liberalismo Económico y Crisis del Siglo XX: Un Recorrido Histórico

La Revolución Industrial en Inglaterra y sus Avances Técnicos

Principal sector donde se desarrolló la Revolución Industrial en Inglaterra y principales avances técnicos: La minería, manufacturas y construcción. Siempre que se desarrolló un avance en los sectores de producción, influyó en la revolución agrícola, elevando su productividad. Ese incremento permitió alimentar a un mayor número de personas. También aumentó por el sistema Norfolk, que alternaba el cultivo y pasto, aumentando Seguir leyendo “Revolución Industrial, Liberalismo Económico y Crisis del Siglo XX: Un Recorrido Histórico” »

Capitalismo, Patrón Oro e Imperialismo: Evolución Económica Siglos XIX-XX

Capitalismo: Orígenes y Evolución

El capitalismo, como sistema económico, surge en el siglo XVII en Gran Bretaña y se expande progresivamente en términos de mercado.

El Patrón Oro: Sistema Monetario Internacional

Un sistema monetario internacional es un conjunto de reglas o normas que rigen las relaciones financieras y monetarias internacionales, siendo esencial para el funcionamiento de la economía internacional.

Clasificación de los Sistemas Monetarios Internacionales

Se clasifican según dos Seguir leyendo “Capitalismo, Patrón Oro e Imperialismo: Evolución Económica Siglos XIX-XX” »

Causas y Consecuencias de la Crisis Económica de 1929

Los Antecedentes y las Manifestaciones de la Crisis

Los orígenes reales de la depresión en Estados Unidos influyeron en el país. La economía determinó la gravedad y la duración de la depresión. Estados Unidos provocó dos fuertes tensiones: la reducción del préstamo por el auge interior y el punto máximo del auge norteamericano. Estados Unidos y Francia fueron responsables del bloqueo del préstamo. El préstamo francés fue el primero en disminuir las tensiones en los centros de crédito Seguir leyendo “Causas y Consecuencias de la Crisis Económica de 1929” »

Evolución Económica: Fluctuaciones, Transiciones Demográficas y Crisis Mundiales

Fluctuaciones a Corto Plazo y Crisis de Subsistencia

El Precio del Trigo en Francia a Finales del Siglo XVII

Observa y analiza el gráfico sobre las fluctuaciones a corto plazo en una crisis de subsistencia en una zona de Francia a finales del siglo XVII. Responde a las siguientes cuestiones:

¿Cuáles pueden ser las posibles causas de la variación del precio del trigo?

El precio del grano variaba fundamentalmente en relación a los resultados de la explotación agraria. En épocas benignas, cuando Seguir leyendo “Evolución Económica: Fluctuaciones, Transiciones Demográficas y Crisis Mundiales” »

La Crisis Económica de 1921: Causas, Consecuencias y la Hiperinflación Alemana

La Crisis de Posguerra

El período comprendido entre 1920 y 1923 se conoce comúnmente como la «crisis de 1921«, ya que fue entonces cuando en un gran número de países se quebró la coyuntura alcista de precios y producción que había acompañado a la guerra y a los dos años posteriores al armisticio. En algunos casos, como Alemania, se mantuvo la tendencia alcista gracias a un proceso inflacionario que acabó provocando una crisis mucho más grave en 1923. Tras la contienda, la producción de Seguir leyendo “La Crisis Económica de 1921: Causas, Consecuencias y la Hiperinflación Alemana” »

Evolución del Sistema Monetario y Crisis Económicas: Un Recorrido Histórico

Sistema Monetario y de Crédito

El periodo anterior a las guerras

Las transacciones internacionales requieren un sistema monetario capaz de facilitar el comercio que se lleva a cabo con una variedad de monedas nacionales. A lo largo de la era moderna (siglos XV a XVIII) se fueron consolidando mercados internacionales de divisas que facilitaron el comercio internacional. El sistema monetario establece la equivalencia entre la unidad monetaria y su peso correspondiente en metales preciosos (oro y plata) Seguir leyendo “Evolución del Sistema Monetario y Crisis Económicas: Un Recorrido Histórico” »

Evolución del Crecimiento Económico: Fases Clave y Factores Determinantes

El Crecimiento Económico desde la Perspectiva de la Historia

Para que se produzca crecimiento económico hay que tener en cuenta a las instituciones: estado, mercado, empresa y derechos de propiedad.

Y esto opera igual para el cambio tecnológico: patentes.

Las Grandes Fases del Crecimiento Económico

Hay cuatro grandes etapas del crecimiento económico contemporáneo que se produce desde la Primera Revolución Industrial:

1. Fines del siglo XVIII – 1873: Primeras Etapas de la Industrialización

Las Seguir leyendo “Evolución del Crecimiento Económico: Fases Clave y Factores Determinantes” »

Establecimiento del Patrón Oro y Evolución del Sistema Bancario en la Era de la Expansión Comercial

La Implantación del Patrón Oro y el Desarrollo del Sistema Bancario

La expansión comercial del siglo XVIII estuvo sostenida por un importante aumento de la moneda y los medios de pago en general, así como por la aceleración de la velocidad de circulación monetaria. Esto se debió al cada vez más frecuente recurso al crédito, favorecido a su vez por unas instituciones financieras en rápida evolución.
La recuperación de la llegada de metales preciosos a Europa fue un hecho a partir de 1660, Seguir leyendo “Establecimiento del Patrón Oro y Evolución del Sistema Bancario en la Era de la Expansión Comercial” »