Archivo de la etiqueta: Primera guerra mundial

Alianzas que se formaron en la primera Guerra Mundial

1.El Camino hacia la guerra

1.1.Causas políticas


Desde Que en 1890 Alemania abandonó su política basada en el equilibrio entre las Grandes potencias (Realpolitik). Alianzas para protegerse de posibles Agresiones.

La Política exterior del emperador alemán Guillermo II: arrebatar a Gran Bretaña El liderazgo político y económico en Europa. Aliarse con los países Centroeuropeos y competir en la causa colonial.

En 1882, Alemania, Austria-Hungría e Italia formaron la Triple Alianza, un año Después Seguir leyendo “Alianzas que se formaron en la primera Guerra Mundial” »

Causas religiosas de la primera Guerra Mundial

Wikipedia

La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una guerra que se  desarrolla principalmente en Europa y que dio Comienzo el 28 de Julio de 1914 y finalizó el 11 de Noviembre de 1918, cuando Alemania pidió ordenación de la paz y más tarde el 28 de Junio de 1919, los Países en guerra firmaron el Tratado de Versalles. Hasta el comienzo de la Segunda Guerra Mundial, esta guerra era llamada Gran Guerra o simplemente Guerra Mundial. En Estados Unidos originalmente se Seguir leyendo “Causas religiosas de la primera Guerra Mundial” »

Eje cronológico de la primera Guerra Mundial

1-Que es el colonialismo?


El colonialismo es la imposición de una forma de vida mediante la inserción de Nuevas entidades étnicas, idiomas o religión en la cual las costumbres propias Se entremezclaron con aquellas traídas principalmente por los españoles ingleses Y portugueses  2-Que es el neocolonialismo?
El Neocolonialismo  es un sistema de Dominación de tipo económico incluso político sobre un estado jurídicamente Independiente  3-Explica el desarrollo de colonialismo en España
Seguir leyendo “Eje cronológico de la primera Guerra Mundial” »

Porque Rusia se retira de la primera Guerra Mundial

La primera Guerra Mundial fue un conflicto que se desarrolló de 1914 a 1918 y que afectó a todos los continentes y causó grandes daños humanos y materiales hasta entonces desconocidos.

1.Causas del conflicto: -económicas:

la segunda revolución industrial favorecíó la aparición de grandes potencias a las que se unieron después Estados Unidos y Japón, comenzando una carrera por controlar los principales mercados. –disputas coloniales:
a lo largo del xix Francia y Gran Bretaña tenían Seguir leyendo “Porque Rusia se retira de la primera Guerra Mundial” »

Causas y consecuencias de la primera guerra mundial

CAUSAS DE LA 1GM

Las causas profundas, la política Guillermina, en 1885 muere Guillermo I de Alemania  y le sucede  su nieto Guillermo II. Exige la dimisión de Bismarck y empieza su propia política para Alemania, su objetivo era hacer de Alemania la mayor potencia de Europa y del mundo, esto supone un enfrentamiento con Gran Bretaña y Francia. Las consecuencias de esto fueron la ruptura del Tratado de Reaseguro con Rusia y apoyo a Austria-Hungría de los Balcanes, la ruptura del tratado Naval Seguir leyendo “Causas y consecuencias de la primera guerra mundial” »

Tema 6 punto 2.4 la rivalidad entre las grandes potencias

LA FORMACION DE LAS ALIANZAS INTERNACIONALES:


Con estos objetivos, el canciller Bismarck primero negoció la liga de los tres Emperadores (1873), una alianza entre los tres grandes imperios conservadores (Austria, Rusia y Alemania). Seguidamente, en 1879, Alemania y Austria firmaron la doble alianza, que comportó también la ratificación de un acuerdo alemán con Rusia, mantenido en secreto. Finalmente, en el año 1882, se firmó la Triple Alianza entre Alemania, Austria-Hungría e Italia. Se Seguir leyendo “Tema 6 punto 2.4 la rivalidad entre las grandes potencias” »

Que cambios sociales produjo la segunda guerra mundial

El último tercio del siglo XIX (a partir de 1870) fue un periodo de grandes cambios y novedades que culminó con la primera guerra mundial (1814-1918). Las necesidades materiales y humanas de las nuevas industrias y mercados provocaron la expansión de los europeos y su cultura por todos los confines del mundo, lo que trajo enfrentamientos entre las grandes potencias. Características de la primera guerra mundial:

-Las naciones implicadas no se limitaron a combatir consus ejércitos, sino que involuvraron Seguir leyendo “Que cambios sociales produjo la segunda guerra mundial” »

Rusia se retira del conflicto armado i guerra mundioal

1.LAS TENSIONES DE LA PAZ ARMADA


LA BELLE ÉPOQUE


Es una expresión nacida antes de la Primera Guerra Mundial para designar el periodo de la historia de Europa comprendido entre la última década del siglo XIX y el estallido de la operación rosa de 1914.

Esta designación respondía en parte a una realidad recién descubierta que imponía nuevos valores a las sociedades europeas (expansión del imperialismo, fomento del capitalismo, enorme fe en la ciencia y el progreso como benefactores de la humanidad) Seguir leyendo “Rusia se retira del conflicto armado i guerra mundioal” »

Porque rusia abandona la primera guerra mundial

¿Porque podemos decir que la revolución mexicana no funciono?


Podemos decir que la revolución mexicana no funciono porque: no se devuelven las tierras a los campesinos indígenas, la clase alta sigue en el poder (Cabranza y Obregon, seguidores de Madero), lo que quiere decir que no hay cambios políticos, y matan a los mas revolucionarios (Villa y Zapata) y se sigue con el modelo agroexportador.

¿Con que temas se puede relacionar a la revolución mexicana?


A la revolución mexicana se la puede Seguir leyendo “Porque rusia abandona la primera guerra mundial” »

Porque se retiro rusia de la primera guerra mundial

Causas

Económicas

  • La segunda revolución industrial
  • EL imperialismo. El nacionalismo exacerbado y la ambición de territorios imperiales había dividido el mundo en colonias donde las potencias podían seguir desarrollando su industria con barata mano de obra y nuevas materias primas. A principios del siglo XX, La Alemania de Guillermo II, se había convertido en una nueva potencia industrial contribuyendo a incrementar el recelo de las viejas potencias, Reino Unido y Francia. Reino Unido veía el Seguir leyendo “Porque se retiro rusia de la primera guerra mundial” »